Está en la página 1de 4

La Materia y sus Características

OBSERVA A TU ALREDEDOR...
¿Qué ves? Pues, todo lo que ves, tocas, manipulas… es materia.

T od o e stá fo rm ad o
p or m ateria

A. Materia
Es todo aquello que constituye el universo que tiene masa, volumen y puede ser percibido por nuestros
sentidos. Su existencia es independiente de nuestra voluntad. Por ejemplo: Lapicero, carpeta, pizarra,
bo- rrador, etc.

PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA

• Masa: Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La masa se mide en kilogramos o gramos.

1
kilo

 Volumen: Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo y se mide en litros

• Densidad: Es el cociente entre la masa de un cuerpo y su


volumen.
M a sa
D en sida d =
Vo lu m e n

B. Características:
1. Físicas (Características externas)
● Fusión del agua.
● Solidificación del agua.
● Sublimación del agua.
● Estructura (sólida, líquida y gaseosa).

2. Químicas (Características internas)


● Oxidación del hierro (Fe).
● Combustión de un papel.
● Funciones de los seres vivos: Respiración, digestión, fotosíntesis, etc.

3. Organolépticas
Se perciben a través de los sentidos como el gusto, olfato, el tacto y la vista.
Por ejemplo: Percibir las características de una fruta.
● Olor
● Sabor
● Textura
● Color

Sabor Color Olor

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

L a m ateria n o es u n to do ú n ico, sin o q ue s e h a lla


en po rcion es e n la n a tu ra leza , un cu erp o es u n a
p o rció n lim ita d a de m a te ria.

Al estudiar un cuerpo que puede ser un pedazo de papel, este puede ser dividido en trozos cada vez más
pequeños y ser analizados, utilizando
instrumentos de gran aumento como son los
microscopios electrónicos.
Así se pueden ver que están formados por
"fibras que se hallan entrelazadas",
formando estructuras tridimensionales, las
cuales se llaman partículas.
Estas partículas igualmente están formados
por moléculas, las cuales, además están
compuestas por unidades llamados átomos.
Así observamos: Un ladrillo (cuerpo) al que aplicamos medios mecánicos de división, es decir sin variar su estado
físico, se transforma en partículas, a su vez empleando medios físicos se obtienen las moléculas, cada molécula por
medios químicos se transforma en átomo y cada átomo por medios nucleares se convierte en partículas elementales:
protones, electrones, neutrones.Las propiedades del cuerpo inicial se conservan hasta el estado de moléculas.

Trabajando en clase
Nivel Básico
1. La materia es todo aquello que tiene __ ____ y
_______ y ocupa un lugar en el espacio.

2. Escribe dos ejemplos de materia:


3. Completa correctamente:

MOLÉCULA - PARTÍCULA – ÁTOMO


3. ¿El amor es un ejemplo de materia? PARTICULAS ELEMENTALES

4. No constituye un ejemplo de materia.  Se obtiene por medios mecánicos.


_______________
 Se obtiene por medios físicos.
___________________
 Se obtiene por medios nucleares.
Nivel Intermedio ________________
5. La fusión del agua es una característica:
____________________

6. La solidificación del agua (hielo) es una caracte-

Á to m o
es
rística: __________________________

7. La oxidación del hierro (Fe) a temperatura am-


biente es una característica:___________________

8. Percibir el olor y el sabor de una fruta son carac-


terísticas: __________________________

9. Cuando se quema a un papel (combustión) nos


M o léc ula
es

referimos a una característica: ______________


se d ivide e n

10. Los estados de la materia (sólido, líquido y


gaseo so) son características
L a M a te ria

________________de la materia.

APLICO LO APRENDIDO
Pa rtícu la

1. Porción de la materia que se obtiene por medios


es

mecánicos:
a) Partículas b) moléculas
c) átomos d) cuerpos

2. La división correcta de la materia es:


a. átomo - molécula - partícula - cuerpo
b. cuerpo - molécula - partícula - átomo
C u e rp o
es

c. molécula - átomo - partícula - cuerpo


d. cuerpo - partícula - molécula - átomo
 Se obtiene por medios
químicos._________________

4 Completa el siguiente mapa conceptual :

También podría gustarte