Está en la página 1de 3

DISYUNCIÓN:

La disyunción inclusiva con símbolo ∨ es un conectivo lógico que une dos proposiciones p y q
formando una nueva proposición p∨q de tal manera que su valor de verdad es falsa si las
proposiciones p y q resulta ser falsas, en caso contrario resulta ser verdadera si al menos una
de sus proposiciones componentes es verdadera.

Según la definición que acabamos de proponer para el significado del símbolo ∨∨ (que


literalmente se escribe con la vocal «o»), una proposición inclusiva deben tener 3 posibles
elecciones para indicar que es verdadera y una que nos puede dar como falsa.

Tabla de verdad de La disyunción inclusiva

Veamos algunos ejemplos.

o El número 2 es real o entero.


o Los gatos tienen cuatro patas o tienen cola.
o Leo un libro usando una gorra o sentado.
Para cualquiera de estos ejemplos es posible que cualquiera de las proposiciones simples de
estas proposiciones inclusivas se puedan realizar  simultáneamente como también elegir solo
una de ellas.
La Disyunción y su relación con la filosofía

Disyunción es la acción y efecto de desunir y separar. El concepto se utiliza en varios ámbitos,


como la genética ,la gramática y la  filosofía

La disyunción genética es la separación de los cromosomas mediante los procesos


de mitosis (la división en la que cada célula hija recibe una dotación completa de cromosomas
tras la duplicación del material genético) o meiosis (la sucesión de dos divisiones celulares en
el proceso de la formación de los gametos, que deriva en cuatro células donde cada una tiene
un cromosoma de cada pareja de la célula original).

En la gramática, se conoce como disyunción o conjunción disyuntiva a la palabra (o conjunto

de ellas) que indica una alternancia excluyente o exclusiva. La expresión “Vamos a Miami o a

Punta Cana” presenta la disyunción “o”, mientras que la frase “Elige entre Pedro u

Oscar” incluye la conjunción disyuntiva “u”. Otros ejemplos de estas conjunciones

son “¿Quieres salchichas o hamburguesas?”, “No sé si llamar al gerente o al director

ejecutivo”, “Tenemos que pensar el coche u otro bien para saldar la deuda”.

Para la retórica, la disyunción es una figura que se forma cuando cada oración lleva toda sus

partes necesarias, aún cuando ninguna de estas oraciones es necesaria para el sentido de la

precedente o de la siguiente.

La disyunción filosófica implica la separación de dos realidades, pese a que ambas se refieren

intrínsicamente entre sí (arriba/abajo, derecha/izquierda, etc.).

La disyunción lógica, por último, es el enunciado que resulta verdadero cuando cualquiera de

los operadores es verdadero.

Precisamente dentro de este último sector, tendríamos que dejar patente que hay un tipo de

disyunción lógica que recibe el nombre de disyunción exclusiva. Esta podemos determinar que

se define por el hecho de que está formada por dos operando y de que será verdad si sólo uno

de estos dos es cierto.

B:

https://ciencias-basicas.com/matematica/superior/logica-proposicional/la-disyuncion-logica/
https://definicion.de/disyuncion/

También podría gustarte