Está en la página 1de 3

Colegio Amanecer

Lenguaje y Comunicación
Profesora Denisse Bravo Sierra

COMPRENDIENDO LA PERSONIFICACIÓN
en un poema

NOMBRE: Curso: 5° Básico B Fecha: / /

Antes de comenzar recuerda que la personificación


es otorgarle actitudes o características de persona
a un animal u objeto.

Actividad 1. Actividad 2.
Visualiza mentalmente. Personifica

PERSONIFICA A LA LUNA
y dibújala

Actividad 3. Imagina, crea y responde.

Escribe tres acciones puede realizar la Luna en el cielo, ahora que las has
personificado.

________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

¿Qué sentimientos tiene tu Luna personificada?

________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Actividad 4

Recuerda que un poema se compone de versos agrupados en estrofas. Enumera las


estrofas y los versos del siguiente poema:

¡Cuidado, la Luna sueña!


María Luisa Silva

___No despierten a la Luna,


___que hoy celebra su cumpleaños
___con lunas de otros planetas.

___ Le cantaron las estrellas,


___ Han llegado los cometas ______________
___ ¡Si hasta el Sol fue a saludarla!
___ ¡Y de corbata y chaqueta!

___No despierten a la Luna.


__ ¡Silencio cuando ella sueña! ______________
___Que festeja su cumpleaños
___Con lunes, soles y estrellas.

Actividad 5 Completa la ficha:

Título

Autor
Tipo de lectura
(literaria o no literaria)
N° de versos: N° de estrofas

Actividad 6. Ahora lee atentamente el poema “¡Cuidado, la Luna sueña!”,


imaginando todo lo que en él se describe.
Actividad 7.
Marca la letra de la respuesta correcta:

 ¿De qué se trata el poema que leíste?  En su sueño, ¿cómo celebra su cumpleaños la
Luna?
A) Del cumpleaños de la Luna.
A) Acompañada de otras lunas, estrellas y soles.
B) De las visitas que recibe la Luna.
B) Vestida con chaqueta y corbata.
C) De que no hay que despertar a la Luna.
C) Despertando a los cometas.
D) De la Luna soñando con su cumpleaños.
D) En silencio.

 Encierra todo lo que siente la Luna en el poema (puede ser más de una opción).

Tristeza por no celebrar su cumpleaños en la vida real

Envidia de los otros astros y planetas

Alegría por recibir tantos invitados.


Deseos de celebrar

Deseos de estar acompañada

 ¿Por qué no hay que despertar a la Luna?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

 ¿Qué le regalaron las estrellas a la Luna?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

 ¿Crees que el sol está personificado? Explica por qué.

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

También podría gustarte