Está en la página 1de 24

Técnica

ESFUMADO
Observar, expresar, crear, difuminar
Artes Visuales
2° Básico

COLEGIO AMANECER
Objetivo
de esta clase
Crear una composición
a partir de la observación
de hojas de otoño
con la técnica del esfumado
¿Qué significa
esfumado?
Esfumar, esfuminar o difuminar,
es hacer que disminuyan
la exactitud, la intensidad y la nitidez
en las líneas de un dibujo y/o la aplicación del color.
El esfumado
es una técnica
muy antigua.
El esfumado
es una técnica Yo le llamaba
muy antigua. SFUMATO

Se sabe que
Leonardo Da Vinci
ya la usaba.
Leonardo Da Vinci
Vivió en el Siglo XVI, en Italia, en una época llamada El
Renacimiento. En ese tiempo no había autos, ni televisión,
¡mucho menos Internet!

Ni siquiera existían los apellidos. Como Leonardo vivía en


Vinci, le decían Leonardo Da Vinci.
Leonardo Da Vinci
Era un gran observador de la naturaleza.

Fue un gran inventor, arquitecto, poeta,


ingeniero, científico, músico…
Leonardo Da Vinci
Además fue un gran escultor y pintor.
Seguro has visto alguna vez, “La última
cena” o la “Gioconda”
Leonardo Da Vinci

La “Gioconda” la pintó usando la


técnica del “Sfumato”, o
esfumado.
¡A crear!
Sigue las instrucciones con atención.
Pon tus hojas en una posición que te parezca armoniosa.
Si tienes solo dos hojas, en incluso una, la puedes marcar
en diversas posiciones varias veces.
Marca el contorno de cada hoja, muy suavemente, que apenas
se note; solo para que tú ubiques los límites de cada hoja.
Ejemplo: verde y anaranjado. Recuerda, muy suave.
Con tu sacapuntas o el filo de
tu tijera punta roma, raspa la
punta del lápiz de color.
Sobre un trozo de papel, pon el
sacapuntas y dale unos golpecitos para
que caiga todo el polvillo de color.
Te aconsejo recortar un pedacito
de papel para cada color.
Te aconsejo recortar un pedacito
de papel para cada color.
Pon el color
que vas a ocupar,
dentro de cada
contorno dibujado
con mucho cuidado.
Pasa tu dedo sobre
las partículas de color
esparciendo con
delicadeza.
Si pones poca
cantidad quedará un
color más suave y si
pones más polvo, el
color quedará más
intenso.
Puedes poner más de
un color.

Ejemplos:
amarillo en el centro de
la hoja y anaranjado y
rojo cerca del contorno.

Tonos verdes, azules y


amarillos en
distribuidos en una
hoja.
Y… ¿te resultó?
¿Sí? Felicitaciones
¿No quedó como esperabas?
No te preocupes, ¡ya aprendiste!
Ahora solo necesitas practicar.
Ya verás como mejorarás.
Trabaja con
amor y
dedicación.

Qué bien
quedará
tu obra con
técnica del
difuminado.
Técnica
ESFUMADO
Observar, expresar, crear, difuminar
Artes Visuales
2° Básico

COLEGIO AMANECER

También podría gustarte