Está en la página 1de 22

Pinturas

de costumbres
Impresionismo y
Postimpresionismo
5°básico
ARTES VISUALES

Impresionismo

• Movimiento artístico que surgió en Francia durante el último


tercio del siglo XIX, promovido por un grupo de pintores
(Edouard Manet, Claude Monet, Camile Pissarro, Edgard Degas,
Jean Renoir, Paul Cézanne, etc.) El término ha pasado por
analogía a la música, la literatura, etc.
Pintura Impresionista
• Se denomina pintura impresionista al conjunto de obras
realizadas por un grupo de artistas que tenían en común el
interés por los efectos de luz y el color en la representación de
la naturaleza.
• En la exposición del Salón Oficial de Otoño de 1874 se presentó
un cuadro de Claude Monet titulado Impresión Sol Naciente
que dio pie para que el crítico Louis Leroy se refiriera con
desdén a todo el grupo con el nombre de “impresionistas”.

Caracter sticas del Impresionismo


• Preocupación de los pintores por presentar los temas de la realidad
con sinceridad, sin hipocresías ni enmascaramientos.
• Ejecución de una técnica que consistía en pintar los cuadros
enteramente al aire libre, ante el paisaje representado, rompiendo la
tradición académica de trabajar en un estudio.
• Representación de la forma de los objetos a través de efectos de luz
imprecisos, sin contorno definido.
• Realización de un esfuerzo por reproducir la imagen inmediata que la
retina capta ante el paisaje, prescindiendo por completo del dibujo,
contrastándose en la pintura de manchas y colores puros y vivos,
fuertemente contrastados, en pinceladas gruesas y abiertas.
• La pintura impresionista fue un movimiento artístico muy
influenciado por los grabados de origen oriental (chino y japonés) y
por las nuevas teorías sobre el color.
í

Proyecci n del movimiento Impresionista

• El Impresionismo desembocó en el postimpresionismo y el


neoimpresionismo, y abrió camino a lo que después se
denominaría como Vanguardias Artísticas, mismas que
incluyen movimientos artísticos tales como: el Fauvismo, el
Expresionismo, el Cubismo y finalmente el Arte Abstracto.
ó
Color
• Compusieron una paleta de colores puros, desterrando los
tonos oscuros, neutros y grises que no aparecen en el espectro
solar, con lo que el resultado es una pintura luminosa, de
tonalidades vivas y claras
Camille Pissarro
Auguste Renoir
Postimpresionismo
• A finales del siglo XIX y principios del XX surge un movimiento
que se aplica a estilos pictóricos, posteriores al impresionismo,
el Postimpresionismo o Posimpresionismo. Fue creado y
acuñado por el pintor y critico británico Roger Fry con motivo
de una exposición de pinturas llamada “Manet y los
postimpresionistas” de de Paul Cézanne, Paul Gauguin y
Vincent van Gogh que se celebró en Londres en el año 1910,
que se convertirán con el tiempos en grandes iconos de la
pintura postimpresionista .
Paul
C zanne
é

Paul Los jugadores de cartas

C zanne
é

Les grandes baigneuses
Paul Gauguin Vida en Polinesia
Actividad
• Observan presentación pinturas de costumbres de artistas
impresionistas y postimpresionistas. Las comparan, buscando
las semejanzas y las diferencias en relación con las escenas que
muestran, el vestuario de los personajes, los lugares donde se
desarrollan y otros elementos de las obras.
• Representan grupalmente escenas similares a las observadas,
pero con vestimentas y objetos contemporáneos, y les sacan
fotografías.

También podría gustarte