Está en la página 1de 1

ETAPAS DE LA AUDIENCIA INICIAL

1.- CONTROL DE LA DETENCION 2.- FORMULACION DE IMPUTACION 3.- VINCULACION A PROCESO


En esta primera etapa, el juez de control En esta segunda etapa, una vez decretado En esta tercera etapa, una vez realizada la
verifica si la detención realizada a una la legalidad de la detención, el ministerio imputación, el ministerio público le refiere al
persona en flagrancia fue de manera público le informa a la persona detenida los juez los datos mínimos con los que pretende
legal, es decir si los policías y el hechos por los cuales le siguen una acreditar el hecho imputado, es decir el delito
ministerio público cumplieron con los investigación en su contra y el tipo de delito que le investiga al detenido y el juez decide
requisitos que menciona el artículo 16 de que señala el código penal, así como se con base a lo expuesto si lo sujeta al proceso
la constitución párrafo quinto, séptimo y menciona el artículo 309 que habla de o lo deja en libertad, verificando lo que
decimo, el 307, 308, 146 que refiere el personas detenidas, 311 del procedimiento establece el artículo 313 respecto a la
tipo de flagrancia, 147 que refiere la de la imputación ambos del código nacional vinculación, 316 que son los requisitos,131
inmediatez, 149 que habla sobre la de procedimientos penales, el grado de fracción XXII de la reparación del daño todos
retención de 48 horas todos del código participación del artículo 15 del código penal del código nacional de procedimientos
nacional de procedimientos penales, así de Yucatán y se solicita la reparación del penales y se verifica los requisitos del artículo
como se verifica el grado de participación daño que habla el articulo 131 en su fracción 19 de la constitución, así como la probabilidad
que refiere el artículo 15 del código penal XXII del código nacional de procedimientos de la autoría del artículo 15 del código penal
del estado de Yucatán. penales. de Yucatán.

6.- ACUSACION 5.- INVESTIGACION COMPLEMENTARIA 4.- MEDIDA CAUTELAR


En esta sexta etapa, una vez concluido el En esta quinta etapa, el ministerio público En esta cuarta etapa, una vez que el juez
plazo de investigación, el ministerio público solicita una temporalidad para seguir decrete el auto de vinculación a proceso, el
tiene 15 días para realizar la acusación o investigando para obtener más pruebas con ministerio público solicita la imposición de
cualquier otra acción del artículo 324 base a su teoría del caso, dicho plazo no medidas cautelares las cuales sirven para
fracción III en la cual se asientan los datos podrá ser mayor a 2 meses si la penalidad evitar que el imputado se dé a la fuga o se
del acusado, los hechos por el cual fue del delito es menor de 2 años y tampoco evada de la justicia es decir que debido al
vinculado a proceso, así como las medidas podrá ser mayor de 6 si la penalidad del riesgo de cautela es necesario dichas
a las que está sujeto y su grado de delito es mayor de los 2 años, se verifica lo medidas, fundamentando con los artículos
participación por lo cual se verifica los que establece el artículo 321 del código 153,154,155,156,158 que hablan respecto a
requisitos que establece el artículo 335, nacional de procedimientos penales, existe las medidas a imponer y su justificación
también se solicita las penas máximas del la prórroga de la investigación en el segundo todos del código nacional de procedimientos
delito, también se solicita la etapa intermedia párrafo del 321 y la prórroga del plazo penales, se refiere lo que establece el
que menciona el articulo 334 en su segundo complementario que establece el 322, el artículo 168 y 170 que hablan sobre el riesgo
párrafo, todos los artículos del código cual únicamente es para tener más tiempo que el ministerio publico pretende hacer
nacional de procedimientos penales. de presentar la acusación. valer

También podría gustarte