Está en la página 1de 5

Licenciatura en recursos humanos

Alumna: Ariana Gissel Hernandez Montoya

Cuenta: 623111133

Docente: Dayanna Vanessa Rosales Maradiaga

Asignación: Historia de Honduras

Tarea: Ensayo Reflexivo

Lugar: San Pedro Sula, Cortes. Ceutec sede central.


Introducción

La sociedad hondureña se enfrenta a una serie de desafíos en la actualidad que afectan


profundamente su desarrollo y bienestar. Estos problemas abarcan desde cuestiones
políticas y económicas hasta sociales y medioambientales. En este ensayo reflexivo,
examinaremos algunos de los principales desafíos que enfrenta Honduras en la
actualidad y reflexionaremos sobre sus causas y posibles soluciones.
Los principales problemas que enfrenta la sociedad hondureña en
la actualidad: una reflexión

 Corrupción y gobernabilidad
La corrupción es un problema arraigado en la sociedad hondureña y socava los
cimientos de la gobernabilidad y el Estado de derecho. La falta de transparencia y la
impunidad han generado desconfianza en las instituciones públicas y minan la
capacidad del gobierno para atender las necesidades de la población. Es esencial
promover una cultura de integridad y rendición de cuentas, fortaleciendo los
mecanismos de control y sanción de la corrupción.

 Pobreza y desigualdad
Honduras enfrenta altos niveles de pobreza y desigualdad, lo que limita el acceso a
oportunidades y servicios básicos para muchos ciudadanos. La falta de empleo digno, la
precariedad laboral y la concentración de la riqueza en manos de unos pocos
contribuyen a perpetuar esta brecha. Es necesario implementar políticas inclusivas que
fomenten la redistribución equitativa de los recursos y promuevan el desarrollo
económico sostenible y justo.

 Violencia y seguridad
La violencia es otro de los problemas más apremiantes en Honduras. La tasa de
homicidios es una de las más altas del mundo, y la presencia de pandillas y el
narcotráfico contribuyen a esta situación. Para abordar este desafío, se requiere un
enfoque integral que combine medidas de prevención del delito, fortalecimiento de las
instituciones de seguridad y justicia, y programas de reinserción social para jóvenes en
riesgo.
 Migración y desplazamiento
La migración masiva de hondureños hacia otros países es una manifestación de los
problemas estructurales que enfrenta la sociedad hondureña. La falta de oportunidades,
la inseguridad y la búsqueda de una vida mejor son algunos de los factores que
impulsan esta migración. Es fundamental implementar políticas que aborden las causas
fundamentales de la migración, como la creación de empleo, el fortalecimiento de la
educación y la garantía de derechos humanos.

 Cambio climático y medio ambiente


Honduras es vulnerable a los efectos del cambio climático, que se manifiestan en
sequías, inundaciones y fenómenos meteorológicos extremos. Estos eventos tienen un
impacto devastador en la agricultura, la seguridad alimentaria y la vida de las
comunidades más vulnerables. Es imperativo adoptar medidas de adaptación y
mitigación, promoviendo la conservación de los recursos naturales y fomentando
prácticas sostenibles.
Conclusión

Los problemas que enfrenta la sociedad hondureña en la actualidad son complejos y


requieren una acción integral y coordinada por parte de diversos actores, incluyendo el
gobierno, la sociedad civil y la comunidad internacional. Abordar la corrupción, la
pobreza, la violencia, la migración y el cambio climático demanda un compromiso real
con la justicia social, la equidad y el desarrollo sostenible. Solo a través de un esfuerzo
conjunto y continuo será posible superar estos desafíos y construir una Honduras más
próspera y justa para todos sus ciudadanos.

También podría gustarte