Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA

INTRODUCCIÓN A LOS ELEMENTOS


ARQUITECTÓNICOS

FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO

DOCENTE:
MGA ARQ. ANA PATRICIA VASQUEZ CRUZ
Introducción 2

• En esta clase se presentan generalidades de los elementos


arquitectónicos, los cuales se clasifican en funcionales,
estructurales y estéticos.
• Es importante reconocerlos para comprender en la Historia de la
Arquitectura. Algunos de los elementos arquitectónicos han tenido
su origen en la Prehistoria, y se han ido haciendo más complejos y
con mejores técnicas para su construcción.

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.


¿Qué es un elemento? 3

• Según la Real Academia de la Lengua Española (2014):


• Del lat. elementum.
• 1. m. Parte constitutiva o integrante de algo.
• 2. m. En la filosofía griega, cada uno de los cuatro principios que
componen el universo: tierra, agua, aire y fuego.
• 3. m. Fundamento, medio o recurso necesarios para algo. Me
faltan elementos de análisis.
• 4. m. Mat. Cada uno de los componentes de un conjunto.
THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.
En arquitectura hay diferentes clasificaciones para
determinar elementos, pero básicamente se 4
clasifican en:
• Elementos funcionales
• Elementos estructurales o constructivos
• Elementos estéticos o decorativos

• Así, por ejemplo, una ventana o una puerta, son elementos arquitectónicos
funcionales, según su forma y construcción puede considerarse también un
elemento decorativo. La ventana tiene una función ventilación e iluminación,
la puerta de acceso y seguridad.
• columna es un elemento estructural, pero según su forma y diseño puede ser
también elemento decorativo (columnas corintias, dóricas o jónicas).
THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.
ALGUNOS ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS 5
FUNCIONALES ESTRUCTURALES ESTÉTICOS O DECORATIVOS

• PUERTAS • FUNDACIONES • ESCULTURAS


• VENTANAS • COLUMNAS • BAJORRELIEVES
• TECHOS • DINTEL
• PINTURAS
• PAREDES • VIGAS
• VITRALES
• PISOS • ENTREPISO
• ESCALERAS • MUROS

ALGUNOS ELEMENTOS PUEDEN FUNCIONALES PUEDEN SER TAMBIÉN ESTRUCTURALES Y ESTÉTICOS

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.


ELEMENTOS FUNCIONALES 6

• PUERTA
• Elemento de cierre, que puede ser
abisagrado, corredero o plegable, de
madera, metal o vidrio, que permite https://media2.picsearch.com/is?ptROz5OXQrzz-
abrir o cerrar la entrada de un edificio, pKJh8M8BX7_JFHp7Ts3N5wTY6vdP9E&height=341
estancia, o similares. 1/

• 1/Broto, Carlos. 2016. Diccionario ilustrado.


Arquitectura y Construcción. Barcelona :
Plutón Ediciones X S.L., 2016.

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.

https://media5.picsearch.com/is?OANUJRDrnZfCCFp
RBjTK7YsFZNKPebh_YdXdJxOpyds&height=226
ELEMENTOS FUNCIONALES 7

• VENTANA https://media5.picsearch.com/is?S8uxAOl2wTsesppRN-
124xu10Cwn5-WkVVvEuv5rQKQ&height=225
• Apertura en la pared de un
edificio que permite su
iluminación y ventilación, y que
consta de un bastidor fijo y una
o más hojas fijas o móviles. 2/

• 2/Broto, Carlos. 2016. Diccionario


ilustrado. Arquitectura y Construcción.
Barcelona : Plutón Ediciones X S.L., 2016.
THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.
https://media3.picsearch.com/is?hAr0mjm81P-
byR6ZhbE_Qnsb3x37UmT-7wht_R_XAUY&height=267
ELEMENTOS FUNCIONALES 8

• TECHO, CUBIERTA O TEJADO


https://media5.picsearch.com/is?M53gL6om6nYE8RhBz
• Acabado o revestimiento vIPen4O1f-YqZakCZWxfzYD9kg&height=254

superior de una cámara o


habitación, que oculta la
cubierta superior. 3/

• 3/Broto, Carlos. 2016. Diccionario


ilustrado. Arquitectura y Construcción.
Barcelona : Plutón Ediciones X S.L., 2016.

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.

https://media3.picsearch.com/is?z73oh51M3blzet
JegfkznRwjYu0DMJgUrpTEVdmybEA&height=293
ELEMENTOS FUNCIONALES 9

• Paredes
https://media1.picsearch.com/is?pLcHXJAfEY8k
• La función de las paredes es de división de MVo6KqhwFCyrttETpR3uTZZWqlrqxU4&height=2
55
espacios y protección del ambiente externo.
A veces también tienen función estructural,
pero normalmente es de relleno entre
estructuras (fundaciones, vigas, columnas,
soleras). Se construyen de adobe, piedra,
barro, bloques de concreto, ladrillo de barro
cocido, vidrio, entre otros.

• Definición propia

https://media3.picsearch.com/is?xaT_lUU4xWt2l-
THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.
4Mg0fSOjC1WgkI70fU02vvi2pHK38&height=255
ELEMENTOS FUNCIONALES 10

• PISO
• Superficie de una habitación
sobre la que se anda o se está;
también llamado suelo.4/

• 4/Broto, Carlos. 2016. Diccionario


ilustrado. Arquitectura y Construcción.
Barcelona : Plutón Ediciones X S.L., 2016.

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C. https://media2.picsearch.com/is?LqLt8U5npbKS4


-LZUyvT74oiTsWAIEnIn7EHZ8gs95g&height=255
ELEMENTOS FUNCIONALES 11

• ESCALERAS
• Secuencia de escalones que
permiten comunicar dos áreas
situadas a diferente altura o
nivel.5/

• 5/Broto, Carlos. 2016. Diccionario


ilustrado. Arquitectura y Construcción.
Barcelona : Plutón Ediciones X S.L., 2016.

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.


https://media5.picsearch.com/is?P3w8EGd-pN8SzO-
hqWdHVuAen1gLMClXOWON5Szf_CM&height=341
ELEMENTOS ESTRUCTURALES 12

• FUNDACIONES
.Las fundaciones, muros de fundación
soleras de fundación, zapatas,
tensores, son elementos estructurales
que se construyen en el suelo, su fin es
soportar la estructura superior y
paredes de una casa o edificio.

Definición propia.

https://media2.picsearch.com/is?yFGGfNk6LW_0qaB8FS1
THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.
DeHl50p8VY1tm5eLepYKcyv0&height=272
Dintel 13
• Es una viga horizontal
construida de madera,
piedra, concreto o metal
que cubre un vano (como
una puerta o ventana) y
soporta una pared
superior. Se apoya sobre
jambas. (piezas verticales
que se ubican a los lados
del vano). También
llamado cargadero.

• Definición propia

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.


ELEMENTOS ESTRUCTURALES
• COLUMNAS 14
Elemento estructural de compresión, vertical,
relativamente delgado y por general de sección
circular, que soporta cargas axiales aplicadas a sus
extremos.6/
Nota: https://media4.picsearch.com/is?dEz9Gbgk1Xycqf
La carga axial es la que se transmite a lo largo del xyDlgW46O1qs7BD-RJG1WZU3IV4SE&height=285
eje de la columna.

6/Broto, Carlos. 2016. Diccionario ilustrado. Arquitectura y


Construcción. Barcelona : Plutón Ediciones X S.L., 2016.
THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.
https://media5.picsearch.com/is?9GTukkfFyGNX2Jg1
1sIZYwp0NHU8kx_jVUI4O3C9dnk&height=227
ELEMENTOS ESTRUCTURALES 15

• VIGAS
• Hoy en día, el vocablo se destina al
segmento de hierro o madero de gran
extensión y grosor que sirve para https://media3.picsearch.com/is?rkTc6LGZi1FQo1_E_c
sostener los techos de las UvO7Ul-g0ZkhyVxJsvDCFWEG0&height=255

construcciones o asegurar la
estructura.7/

• 7/ Perez P. Julian, Merino María. 2010 (actualizado


2012). www.definicion.de.com. definición de viga. [En
línea] 2010 (actualizado 2012). [Citado el: 16 de agosto
de 2019.] https://definicion.de/viga/.

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.

https://media1.picsearch.com/is?smMQK6vhRwaymIIKk
EDeFc5fQOYd6Xfi_ohNeZRtCK8&height=236
ELEMENTOS ESTRUCTURALES 16

• Entrepiso
• Es un elemento construido de
madera, concreto o metal, que
sirve para soportar los niveles o
plantas de un edificio (2ª,3ª, 4ª
…etc.), o sus sótanos. Se
estructura en vigas, viguetas y su
acabado es de piso de concreto,
cerámica, madera.

• Definición propia. https://media2.picsearch.com/is?6zXflDgg6COlxKtAcdMFh0Q1


veXeUFOAK4axETMMpuo&height=244
THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES 17
• Muros
• Son elementos verticales que soportan
la presión del suelo o que tienen un uso
defensivo o de seguridad (en este caso
se llaman también tapiales, murallas), https://media5.picsearch.com/is?pAS1ZALpLBdtKgt

se construyen de piedra o bloques de dcrlMG0fhUIB_MN1geX8RmaVohLU&height=255

concreto, paneles de concreto, adobe,


ladrillo de barro cocido. Combinan a
veces columnas y soleras.
• Definición propia

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.


https://media4.picsearch.com/is?rJAX42pgCMbF-
cPgFa77cNv_YFM8UvAICHkfnWby1RA&height=202
ELEMENTOS ESTÉTICOS O DECORATIVOS 18

• ESCULTURAS
• La escultura es una disciplina
artística que consiste en la creación
de figuras a partir de acciones
como esculpir o tallar distintos
materiales. El término, procedente del
vocablo latino sculptūra, también se
utiliza para nombrar a la obra resultante
de esta labor.8/
• 8/ Pérez Porto, J Merino,María. 2017 (actualizado
2018). www.definición.de.com. Definición de
escultura. [En línea] 2017 (actualizado 2018).
[Citado el: 16 de agosto de 2019.]
https://definicion.de/escultura/.
https://media1.picsearch.com/is?T7Rdu01sbTQk2hSF
THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.
Cqx89toOLWkqTsdSB3RlsLupuV0&height=256
ELEMENTOS ESTÉTICOS O DECORATIVOS 19
• BAJORRELIEVES
• Dentro del arte de la escultura existen técnicas
muy diversas, siendo una de ellas el bajorrelieve.
Consiste en crear imágenes y figuras a partir de una
piedra, de un trozo de madera, del yeso o de
cualquier otro material. Para ello se van tallando
figuras que contrastan con la superficie originaria,
formando de esta manera una imagen más
dinámica.9/

• 9/ Navarro, Javier. 2015. www.definicionabc.com. definicion de


bajorrelieve. [En línea] Noviembre de 2015. [Citado el: 15 de agosto de
2019.] https://www.definicionabc.com/historia/bajorrelieve.php.

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C. https://media4.picsearch.com/is?VlYC2DCczl5ne


kVHj0YMUMHFBALGlqsFrAVs0QIhWHE&height=227
ELEMENTOS ESTÉTICOS O DECORATIVOS 20
• PINTURAS
• Proceso en el que una materia colorante se aplica,
mediante algún método, a una superficie o soporte,
con el propósito de representar o sugerir a través de
la línea, color y materia, alguna entidad visible o
imaginaria.
A esta definición se puede añadir que la pintura es
una expresión artística que busca la representación
de ideas estéticas sobre una superficie
bidimensional, en ocasiones tridimensional,
utilizando los elementos que le son propios, como
el dibujo, el modelado y el colorido. 10/

• 10/ 2008. www.portaldearte.cl. Definición de pintura. [En línea] 2008. [Citado el: 17 de
agosto de 2019.] http://www.portaldearte.cl/terminos/pintura.htm.

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ec/Mona_Lisa%2C_by_Leonardo
_da_Vinci%2C_from_C2RMF_retouched.jpg/220px-
Mona_Lisa%2C_by_Leonardo_da_Vinci%2C_from_C2RMF_retouched.jpg
ELEMENTOS ESTÉTICOS O DECORATIVOS 21

• La pintura puede aplicarse


directamente sobre las paredes o
muros, a esto se denomina pintura
mural, como las prehistóricas. Pero
también se realiza en cuadros que
luego se cuelgan en las paredes,
trabajándolas en diferentes
superficies y técnicas. Papel,
cambas, usando lápiz, acuarela,
temperas, etc.
https://media4.picsearch.com/is?XxJ69bCsGR9TwHT
QG3lk2JcSAgNArq6Z0nqYgyQeFEo&height=212
THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.
ELEMENTOS ESTÉTICOS O DECORATIVOS 22

• VITRALES
• Pieza decorativa, fabricada con
vidrios de diversos colores,
formando figuras o escenas. Las
piezas se unen con láminas de
cobre soldadas.
• Se han usado desde la
antigüedad, pero se reconoce
más en la arquitectura Gótica.
• Definición propia

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.

https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2019/06/vitrales-goticos-635x420.jpg
Bibliografía y fuentes de consulta 23

• Broto, Carlos. 2016. Diccionario ilustrado. Arquitectura y


Construcción. Barcelona : Plutón Ediciones X S.L., 2016.
• Navarro, Javier. 2015. www.definicionabc.com. definicion de
bajorrelieve. [En línea] Noviembre de 2015. [Citado el: 15 de
agosto de 2019.]
https://www.definicionabc.com/historia/bajorrelieve.php.
• Perez P. Julian, Merino María. 2010 (actualizado 2012).
www.definicion.de.com. definición de viga. [En línea] 2010
(actualizado 2012). [Citado el: 16 de agosto de 2019.]
https://definicion.de/viga/.

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.


Bibliografía y fuentes de consulta 24

• Pérez Porto, J Merino,María. 2017 (actualizado 2018).


www.definición.de.com. Definición de escultura. [En línea] 2017
(actualizado 2018). [Citado el: 16 de agosto de 2019.]
https://definicion.de/escultura/.
• Real Academia Española. 2014. Diccionario de la Lengua
Española. [En línea] 2014. http://www.rae.es/rae.html.
• 2008. www.portaldearte.cl. Definición de pintura. [En línea]
2008. [Citado el: 17 de agosto de 2019.]
http://www.portaldearte.cl/terminos/pintura.htm.

THA1 DOCENTE MGA ARQ. ANA PATRICIA VÁSQUEZ C.

También podría gustarte