Está en la página 1de 3

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/363666389

Como contribuye la comunicación organizacional en la contabilidad

Article · September 2022

CITATIONS READS

0 85

11 authors, including:

Abihail Buleje
Asociación Universidad Privada San Juan Bautista
2 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Como contribuye la comunicación organizacional en la contabilidad View project

All content following this page was uploaded by Abihail Buleje on 20 September 2022.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD

Artículo de opinión
Como contribuye la comunicación organizacional en la contabilidad
Por: Abihail Adalia Buleje Hurtado
https://orcid.org/0000-0002-7692-8855
abihail.buleje@upsjb.edu.pe
Asesor: David Auris Villegas
A medida que ha ido avanzando los años, la contabilidad a evolucionado
significativamente, pasando por diversas épocas, pero se cuestiona, la utilidad para la
actualidad y como la comunicación que tenemos día a día, nos ayuda a poder manejar el
lenguaje de los negocios, dando a conocer información financiera de una entidad, para la
buena toma de decisiones.

Kieso y Weigandt nos explican que la contabilidad es entendida como un servicio, donde
unos brindan información verídica, del registro de cada suceso que se da en la empresa,
los cuales posteriormente se les comunica a los usuarios, para que tomen decisiones que
favorezcan sus intereses.

Entonces se puede argumentar que la contabilidad se retroalimenta con el entorno en el


que se da, formando así un ciclo bidireccional, donde las empresas se comunican por
medio del lenguaje, la información económica que se tiene.

Para Spiller y Gosman, la contabilidad es el lenguaje de los negocios, esto se ve reflejado


en los diversos términos que se definen de la contabilidad. Nos da a conocer que, si se
consigue información contable, se tiene que presentar de manera apropiada, para poder
comunicar adecuadamente llegando al punto deseado.

Elizabeth Ann es una investigadora, que nos habla acerca de los distintos beneficios que
tiene la comunicación organizacional, rescatando los puntos mas importantes que son la
gestión de conocimientos, las estrategias comunicativas y tendencias administrativas.

La colaboración que nos brinda la comunicación en la contabilidad, es la gestión de


información que se maneja, ampliando el conocimiento y generando mas confianza en el
centro laboral.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD

Para Romero la comunicación que se emplee al realizar los informes contables es muy
importante, ya que se puede decir que el objetivo principal que nos da a conocer es que
los estados financieros comunican información útil que ayuda a la toma de decisiones.

En concreto, podemos afirmar que la comunicación tiene relación con la contabilidad,


porque el objetivo de poder brindar un buen balance contable es que posteriormente los
integrantes de aquella empresa puedan tomar la mejor decisión para el beneficio de todos
los usuarios, y esto se da gracias a la buena comunicación que se debe tener al dar la
información.

©Abihail Adalia Buleje Hurtado

Datos de la autora: actualmente esta cursando el segundo ciclo en la facultad de


comunicación y ciencias administrativas, enfocándose en el programa de estudio de
contabilidad, en la Universidad Privada San Juan Bautista en la filial de Chincha – Perú.
Egresada de la secundaria Fe y Alegría N°77 Pisco – Ica.

Datos de la universidad: la universidad privada San Juan Bautista cuenta con 25 años de
fundación, con el lema “Preparando el camino…”, es una institución que ayuda a formar
profesionales con valores y ética, este cuanta con 20 carreras profesionales. También
cuenta con plataformas de aprendizaje y tiene convenios que contribuirán a la
empleabilidad.

Datos del asesor: actualmente es docente de la universidad privada San Juan Bautista, se
licenció en educación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, es un óptimo
escritor, que cuenta con libros publicados, escribe columnas semanales con temas
educativos y son reconocidos en distintos países.

View publication stats

También podría gustarte