Está en la página 1de 1

Política N°08: Descentralización política, Acceso universal a los servicios de salud y a la

económica y administrativa para propiciar el seguridad social


desarrollo integral, armónico y sostenido del Perú.
Asegurar las condiciones para un acceso universal a la salud en
forma gratuita, continua, oportuna y de calidad, con prioridad en
Construiremos un sistema de autonomías políticas, las zonas de concentración de pobreza y en las poblaciones más
económicas y administrativas, basado en la vulnerables. Nos comprometemos también a promover la
aplicación del principio de subsidiariedad y participación ciudadana en la gestión y evaluación de los servicios
públicos de salud.
complementariedad entre los niveles de gobierno
¿Con esta política que se logrará?
nacional, regional y local del Estado, con el fin de - potenciar la promoción de la salud, la prevención y control de
fortalecer éstos últimos y propiciar el crecimiento enfermedades transmisibles y crónico degenerativas.
de sus economías. -promover la prevención y el control de enfermedades mentales y
de los problemas de drogadicción.
- desarrollar un plan integral de control de las principales
enfermedades emergentes y remergentes, de acuerdo con las
necesidades de cada región
Política n°09: Seguridad Nacional
Promoción de la igualdad de oportunidades sin
discriminación:
Esta política de seguridad nacional busca garantizar la independencia,

soberanía, integridad territorial y la salvaguarda de los intereses


Reconocer que en nuestro país existen diversas expresiones de
nacionales. Esta es una tarea que involucra a la sociedad
discriminación e inequidad social, en particular contra la mujer, la infancia, los
conjuntamente con los organismos de conducción del Estado, en
adultos mayores, las personas integrantes de comunidades étnicas, los
discapacitados y las personas desprovistas de sustento.

2
especial a las Fuerzas Armadas, en el marco de la Constitución y las
¿Qué se logrará con esto?
leyes. Existe para prevenir y afrontar cualquier amenaza externa o

-combatir toda forma de discriminación, promoviendo la igualdad de


interna que ponga en peligro la paz social, la seguridad integral y el
oportunidades
bienestar general, para lograr aquello se necesita la participación
-fortalecer la participación de las mujeres como sujetos sociales y políticos
activa de la sociedad civil, ayudará a impulsar la enseñanza de los
- promover y proteger los derechos de los integrantes de las comunidades
conocimientos básicos de la seguridad nacional, protegiendo el medio
étnicas discriminadas, impulsando programas de desarrollo social
ambiente, el desarrollo e integración coordinando estrechamente con

los sistemas de defensa.

Acceso universal a una


Política N° 10. Reducción de la pobreza educación pública
Política N° 14. Reducción de la pobreza
gratuita y de calidad
Dar prioridad efectiva a la lucha contra la pobreza y a la y promoción y defensa
promover y propiciar, en el marco de una economía
reducción de la desigualdad social, aplicando políticas
integrales y mecanismos orientados a garantizar la igualdad
social de mercado, la creación descentralizada de de la cultura y del deporte
nuevos puestos de trabajo, en concordancia con los
de oportunidades económicas, sociales y políticas. combatir
planes de desarrollo nacional, regional y local.
la discriminación por razones de inequidad entre hombres y
Asimismo, nos comprometemos a mejorar la calidad La educación peruana pondrá
mujeres, origen étnico, raza, edad, credo o discapacidad. En
del empleo, con ingresos y condiciones adecuadas, y
tal sentido, privilegiaremos la asistencia a los grupos en
acceso a la seguridad social para permitir una vida
énfasis en valores éticos,
extrema pobreza, excluidos y vulnerables. Promover la sociales y culturales, en el
digna. Nos comprometemos además a fomentar el
producción, el desarrollo empresarial local y el empleo.
Promover la ejecución de proyectos de infraestructura
ahorro, así como la inversión privada y pública desarrollo de una conciencia
responsables, especialmente en sectores generadores
logística y productiva ecológica y en la
de empleo sostenible
incorporación de las personas
con discapacidad.

También podría gustarte