Está en la página 1de 1

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia


División de Estudios Posgrado

Especialidad de Enfermería Perioperatoria

PLAN DE CUIDADOS
Diagnóstico de Enfermería: Anulación del reflejo a lagrimear relacionada con lesión de las terminales nerviosas corneales manifestado por
disminución de la lubricación ocular y sensación de ‘‘ojos arenosos’’ referida
Rol profesional enfermería: Suplencia Fuente de dificultad: Falta de fuerza

Datos objetivos: TA: 125/85mmhg, FC: 88x min, FR: 20xmin, Sat. 96%, Temp. 36.2c,.
Datos subjetivos: Sensación de ‘‘ojos arenosos’’ referida
Necesidad alterada: Higiene y protección de la piel ( por la pérdida de la integridad de la mucosa ocular).
Objetivo: Establecer los criteros
Tipo de
Intervención Fundamentación
Intervención

Aplicación de
El Ácido Hialuronico es un material biocompatible, biodegradable, con propiedades visco elásticas
medicamentos oftálmicos
e interacción con el agua únicas que lo hacen extremadamente adaptable a las necesidades de Independiente
los productos médicos y oftalmológicos. El ácido hialuronico se han utilizado en el reemplazo del
 Gotas de ácido
humor vítreo y la protección de la córnea en cirugías oculares. También se lo utiliza como
hialuronico 2 gotas
agregado en lentes de contacto para mejorar su humedad y su confort. (1)
en ojo afectado.

Valoración ocular basica El test de Schirmer es un método cuantitativo de estimación de la secreción glandular Sus Interdependiente
diversas formas, así como las distintas variantes introducidas para la realización de este test,
miden la producción lagrimal tanto basal como refleja. (2)
 Test de Schirmer
I sin anestesia

Evaluación: Se realiza valoracion ocular básica y test de schirmer I sin anestesia, obteniendo resultados de 5mm, dando ojo seco, se mantiene con
administración de lubricantes oftálmicos, en espera de evolución favorable.

Referencias:
1.El ácido hialurónico y sus aplicaciones oftalmológicas [Internet]. Org.ar. [citado el 5 de agosto de 2023]. Disponible en: https://oftalmologos.org.ar/oce_anteriores/items/show/129.
2. López García JS, García Lozano I, Smaranda A, Martínez Garchitorena J. Estudio comparativo del test de Schirmer y BUT en relación con la etiología y gravedad del ojo seco.
Arch Soc Esp Oftalmol  [Internet]. 2005  Mayo [citado  2023  Ago  06] ;  80( 5 ): 289-296. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-
66912005000500006&lng=es.

También podría gustarte