Está en la página 1de 2

Vinculación de objetivos de investigación a métodos de investigación

Tener una comprensión clara de los objetivos o preguntas de investigación de un proyecto allana el camino para
otras decisiones importantes sobre el diseño y la ejecución del proyecto. Esto incluye decisiones sobre qué
poblaciones o grupos demográficos incluir en el estudio y qué métodos de recopilación de datos utilizar.

En algunos estudios mal diseñados, los métodos de investigación elegidos para el estudio no coinciden
adecuadamente con los objetivos de la investigación. Como resultado, los datos obtenidos a menudo no abordan
directamente los objetivos de la investigación. Piense detenidamente sobre la relación entre sus objetivos o
preguntas de investigación y su elección de métodos de investigación. Procure describir con la mayor claridad
posible cómo los métodos de muestreo, recopilación de datos y análisis que pretende utilizar le ayudarán a
cumplir con cada uno de los objetivos o preguntas de la investigación.

Un ejemplo de una descripción de los vínculos entre los objetivos de investigación y los métodos de investigación
se muestra a continuación en la Tabla 3.2. Se refiere a un proyecto interesado en identificar factores que pueden
alentar a las personas que viven en entornos urbanos a caminar con más frecuencia de lo normal. En la tabla, cada
objetivo de investigación está vinculado a las muestras específicas de personas de quienes se recopilará
información. También se muestran los métodos de recopilación de datos que se utilizarán (entrevistas), además
de algunos ejemplos de temas o preguntas que podrían abordarse en las entrevistas. Esto ayuda a mostrar la
conexión lógica entre los métodos de investigación elegidos y los objetivos de investigación del proyecto.

Se recomienda desarrollar una tabla como esta para los investigadores que comienzan su primer proyecto, para
verificar que los métodos de recopilación de datos propuestos produzcan claramente datos que aborden los
objetivos de investigación establecidos.

TABLA 3.2 OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS DE RECOPILACIÓN DE DATOS PARA UN ESTUDIO DE


CAMINABILIDAD EN ENTORNOS URBANOS
Objetivos de Fuentes de Datos Métodos Ejemplos de Preguntas
Investigación (muestras)
1.Examinar los factores Peatones y conductores Entrevistas ¿Qué hace que sea más probable que
específicos que de vehículos de motor usted camine?
influencian a la gente a ¿Qué lugares o rutas son más
caminar en ambientes probables que usted camine?
urbanos ¿Qué lugares no caminaría usted?
¿Por qué?
2. Identificar qué Peatones Entrevistas ¿Qué aspectos del ambiente físico le
características físicas facilitan a usted caminar?
contribuyen a la Planificadores urbanos Entrevistas a ¿En qué lugares ve usted más
caminabilidad de informantes clave frecuentemente gente caminando?
ambientes urbanos

3. Identificar qué Planificadores urbanos Entrevistas a ¿Cuáles son algunos ejemplos de


características físicas informantes clave cambios físicos que han
relacionadas a la incrementado el número de
caminabilidad pueden ser personas que caminan?
aumentadas por los
planificadores urbanos
Otro ejemplo de cómo vincular objetivos de investigación específicos con los métodos de recolección de datos se
muestra en la Tabla 3.3. En este ejemplo, el tema del proyecto es una evaluación de la efectividad de un programa
de capacitación. La tabla indica los vínculos entre cada una de las siete preguntas de investigación del proyecto y
las diferentes fuentes de datos y métodos de recopilación de datos que se utilizarán durante la evaluación.

TABLA 3.3 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODOS DE RECOPILACIÓN DE DATOS PARA EVALUACIÓN


DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
Preguntas de investigación Fuentes de datos Métodos
1. ¿En qué medida es el entrenamiento impartido según Entrenadores y Entrevistas a informantes clave
lo previsto? sesiones de Documentos de entrenamiento
entrenamiento Observación de sesiones de
entrenamiento
2. ¿Qué innovaciones o adaptaciones que no están en el Entrenadores y Entrevistas a informantes clave
plan original son usados por los entrenadores cuando sesiones de Observación de sesiones de
imparten el programa de entrenamiento? entrenamiento entrenamiento
3. ¿Qué problemas de recursos e implementación surgen Director de Entrevistas a informantes clave
durante los programas de entrenamiento? entrenamiento y
entrenadores
4. ¿Qué es lo que los participantes del programa Participantes del Encuestas de fin del taller y de
reportan como sus más importantes resultados de programa seguimiento de 6 meses
aprendizaje?
5. ¿Los participantes del programa identifican algunas Participantes del Encuestas de fin del taller y de
limitaciones o vacíos en el programa de entrenamiento? programa seguimiento de 6 meses
6. ¿En qué medida los participantes informan que usan Participantes del Encuestas de seguimiento de 6
su aprendizaje en la práctica? programa meses
7. ¿En qué medida el programa de entrenamiento será Director de Entrevistas a informantes clave
adecuado para su uso por otros grupos practicantes? entrenamiento y
entrenadores

Extraído de:
© David R Thomas & Ian Hodges, Designing and Planning Your Research Project: Core Skills for Social
and Health Researchers. Sage Publications. 2010

También podría gustarte