Está en la página 1de 1

Subrayar:

En textos, una buena técnica que podemos usar es subrayar las oraciones más importantes y palabras claves que
identifiquemos. Esto te ayudará a centrarte en las ideas claves, en lugar de tratar de aprenderte todo el texto.
Además, subrayar ayuda a comprender lo que se está leyendo.

Crear apuntes:

Consiste en resumir con tus propias palabras lo más destacado y así recordarlo más fácilmente. El secreto de este
método de estudio es sintetizar el contenido lo más posible, sin omitir ningún dato clave. En el momento de crear
nuestros propios apuntes, podemos hacerlo por el método tradicional, o utilizando herramientas digitales que ya
están disponibles en línea.

Mapas mentales:

Esta técnica también es una de las más clásicas ¿La conoces? Consiste en crear un diagrama para representar ideas,
tareas, lecturas, dibujos, etcétera. Parte desde una idea central, de la cual se desarrollan otros conceptos que se
ligan a ella.

Fichas de estudio:

Esta técnica es un método de estudio particularmente eficiente al momento de asimilar datos concretos como por
ejemplo, vocabularios, fechas o números.

Ejercicios:

En algunas oportunidades es complicado asimilar la teoría de algunos conceptos de estudio. Ejecutar ejercicios
prácticos puede ayudarnos a visualizar lo que explica la teoría y asimilar ese conocimiento de una forma más eficaz.

Lluvia de ideas:

Este método consiste en reunir a un grupo de personas y realizar una lista de todas las ideas que surjan. Aquí, cada
quien aporta información sobre el tema que se va a estudiar y luego entre todos los participantes se consideran y
debaten tales ideas, se aclaran conceptos y se hacen aportes adicionales.Es una técnica bastante completa a la hora de
estudiar un tema en específico, pues permite manejar información desde distintos puntos de vista.

Enseña lo que sabes:

La mejor forma para determinar si realmente conoces sobre un tema es intentando enseñar lo que sabes de éste a tus
compañeros de clases, amigos y familiares. Esto te ayudará a comprender mejor lo que estás estudiando.

Organizar las horas de estudio:

Otra técnica que nos ayuda a aprender a estudiar consta simplemente de organizar en nuestro calendario, definiendo y
respetando las horas destinadas a estudiar.Este puede considerarse el primer paso para tener éxito en el aprendizaje.

Dibujos:

acompañar nuestros procesos de estudio con dibujos e imágenes puede ser una buena idea.Cuando vivas tus primeras
actividades académicas en la universidad y pruebes estos métodos de estudio y muchos otros que existen, te darás
cuenta de cuáles son los que te ayudan a aprender de manera más eficiente.Recuerda que en la universidad
posiblemente el aprendizaje exija un ritmo mayor al que venías desarrollando. Por esta razón es importante aprender
a estudiar y perfeccionar las técnicas que más se adapten a tus características, facilitando la adquisición de
conocimientos.

También podría gustarte