Está en la página 1de 26

TREY

research
DIPLOMADO DE NÓMINAY
SEGURIDAD SOCIAL
BIENVENIDOS! 1
1.ASPECTOS GENERALES

✓ Aspectos generales de la Ley Federal de Trabajo

✓ Relación laboral

✓ Derechos laborales

✓ Salarios Mínimos

✓ Asimilados a Salario

✓ Contrato colectivo

✓ Contrato Ley

✓ Contratos Individual de trabajo, según su naturaleza

✓ Jornadas de trabajo

✓ Teletrabajo

✓ Unidad de Medida y Actualización

✓ Percepciones mínimas de ley

✓ Prestaciones superiores y prestaciones contractuales


Armado de expediente del trabajador

MODULO II DEL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN


TEMARIO
✓ Tipos de salarios fijos, variables y mixtos LEY FEDERAL DE TRABAJO
✓ Salario Diario Integrado

✓ Reglas y seguimiento a las modificaciones de salario por aniversario

✓ Integración del Salario base de Cotización

✓ Tabla de integración al SBC


TREY
research
3
Reflexión

TREY
research
4
Artículo 26.- La falta del escrito a que se refieren los artículos 24
y 25 no priva al trabajador de los derechos que deriven de las
normas de trabajo y de los servicios prestados, pues se imputará
el patrón la falta de esa formalidad.

Artículo 18.- En la interpretación de las normas de trabajo


se tomarán en consideración sus finalidades señaladas en
los artículos 2o. y 3o. En caso de duda, prevalecerá la
interpretación más favorable al trabajador.

PARA ACREDITAR LA RELACION LABORAL NO ES NECESARIO EL CONTRATO ESCRITO


TREY
research
5
TELETRABAJO
COVID-19 HOME OFFICE

TREY
research
6
SMGV UMA

¿QUÉ ES LAUMA?
Unidad de Medida y Actualización

• Es la unidad que se utiliza como índice de referencia, medida o


base económica en pesos para determinar la cuantía de pago de
141.70 89.62 obligaciones, créditos Infonavit, multas, impuestos y deducciones
personales.

• Su creación tenía como objetivo sustituir el esquema Veces


Salario Mínimo (VSM) y reducir el impacto inflacionario en caso
de aumento del sueldo mínimo

2016 2017 reducción inflacionaria obligaciones fiscales 01 febrero de cada año INEGI TREY
research
7
ELVALOR DELAUMA SE
CALCULARÁYLADETERMINA
Artículo 5.- Publicará en el Diario Oficial de la
ANUALMENTE
Federación dentro de los primeros diez días del Artículo.- 4
mes de enero de cada año el valor diario, mensual
y anual en Moneda Nacional de la UMA. •
Entrarán en vigor dichos valores el 1o. de febrero
de dicho año

TREY
research
8
• DESINDEXACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO GENERAL • A través de esta
medida se desindexa el salario mínimo como elemento de índice o
referencia para fines ajenos al salario, y se adopta la Unidad de
Medida y Actualización (UMA).
• En este sentido, el Artículo 123 en su fracción VI, que trata sobre el
salario, se reforma para establecer que el salario mínimo no podrá ser
utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para fines
ajenos a su naturaleza.

Indexar es simplemente la unidad de medida para unificar y garantizar una equidad en las rentas, multas, créditos, etc SMG deja de funcionar TREY
research
9
DECRETO por el que se declara reformadas y adicionadas diversas
disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero


de 2016

Artículo Único.- Se reforman el inciso a) de la base II del artículo 41, y el párrafo primero de la fracción VI del
Apartado A del artículo 123; y se adicionan los párrafos sexto y séptimo al Apartado B del artículo 26 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para quedar como sigue:

Transitorios Primero.- El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario
Oficial de la Federación. Segundo.- El valor inicial diario de la Unidad de Medida y Actualización, a la fecha de
entrada en vigor del presente Decreto será equivalente al que tenga el salario mínimo general vigente diario
para todo el país, al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y hasta que se actualice dicho valor
conforme al procedimiento previsto en el artículo quinto transitorio.

TREY
research
10
Es necesario mencionar que la UMA no puede aplicarse al pago de la prima de
antigüedad, simplemente por el hecho de que, al ser inferior al salario mínimo
general generaría un pago inferior

141.70 VS 89.62 PRIMA DEANTIGÜEDAD


LFT

Esto estaría violentando normas jurídicas laborales elementales.

Artículo 18.- En la interpretación de las normas de trabajo se tomarán en


consideración sus finalidades señaladas en los artículos 2o. y 3o. En caso de
duda, prevalecerá la interpretación más favorable al trabajador.

En conclusión, mientras no se reforme la Ley Federal del Trabajo, la UMA no puede emplearse TREY
research
11
Artículo 87.- Los trabajadores tendrán derecho a un
aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte
de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo
menos.

Los que no hayan cumplido el año de servicios, PRESTACIONES


independientemente de que se encuentren laborando o
no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán
MINIMAS DE LEY
derecho a que se les pague la parte proporcional del LFT
mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado,
cualquiera que fuere éste.

• En una empresa, los colaboradores tienen derecho a


recibir ciertas prestaciones de ley

Días Prestación Días del


laborados patrón año

Faltas
incapacidades TREY
research
12
Artículo 87.- Los trabajadores tendrán derecho a un
aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte
de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo
menos.

Los que no hayan cumplido el año de servicios, PRESTACIONES


independientemente de que se encuentren laborando o
no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán
MINIMAS DE LEY
derecho a que se les pague la parte proporcional del LFT
mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado,
cualquiera que fuere éste.

• En una empresa, los colaboradores tienen derecho a


recibir ciertas prestaciones de ley

Días Prestación Días del


laborados patrón año

Faltas
incapacidades TREY
research
13
Artículo 76.- Los trabajadores que tengan más de un año de servicios
disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún
PRESTACIONES
caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos
días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de
MINIMAS DE LEY
servicios.
CAPITULO IV Vacaciones
Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos
días por cada cinco de servicios.

Artículo 77.- Los trabajadores que presten servicios discontinuos y los


de temporada tendrán derecho a un período anual de vacaciones, en
proporción al número de días de trabajos en el año.

Artículo 78.- Los trabajadores deberán disfrutar en forma continua seis


días de vacaciones, por lo menos. 0 1 2

Artículo 79.- Las vacaciones no podrán compensarse con una


remuneración.

Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de


servicios, el trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcionada
al tiempo de servicios prestados.

Artículo 81.- Las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de
servicios. Los patrones entregarán anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga su antigüedad y de acuerdo con ella el
período de vacaciones que les corresponda y la fecha en que deberán disfrutarlo.
TREY
research
14
Artículo 81.-

Las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los


seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Los patrones
entregarán anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga
su antigüedad y de acuerdo con ella el período de vacaciones que les
corresponda y la fecha en que deberán disfrutarlo.

Agregue un pie de página TREY


research
15
PRIMA VACACIONAL
LFT

• Artículo 80.- Los trabajadores tendrán derecho a una


prima no menor de veinticinco por ciento sobre los
salarios que les correspondan durante el período de
vacaciones.

TREY
research
16
• Para contar el tiempo o el año, como plazo de
prescripción, debemos tomar en cuenta que,
según el artículo 81 de la misma ley, se tienen 6
meses para tomar o gozar de las vacaciones,
partiendo de la fecha en que se cumpla el año de
servicios LASVACACIONES
• Para esto el patrón determinara el tiempo en que
el trabajador tomara dichas vacaciones, dentro del PRESCRIBEN ?
plazo de los 6 meses
Precisa como regla general Forma de contar el tiempo
• Ahora bien, en el caso de que se terminen los 6
meses y no se han disfrutado las vacaciones,
entonces es a partir de aquí es donde comienza a
computar el plazo de un año que indica el artículo
516.

Artículo 516.- Las acciones de trabajo prescriben en un año, contado


a partir del día siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible,
con las excepciones que se consignan en los artículos
TREY
research
17
• Artículo 804.- El patrón tiene obligación de
conservar y exhibir en juicio los documentos que a
continuación se precisan:
• I. Contratos individuales de trabajo que se
celebren, cuando no exista contrato colectivo o
contrato Ley aplicable;
• II. Listas de raya o nómina de personal, cuando
se lleven en el centro de trabajo; o recibos de
pagos de salarios;
• III. Controles de asistencia, cuando se lleven en
el centro de trabajo;
• IV. Comprobantes de pago de participación de Los documentos señalados en la fracción
utilidades, de vacaciones y de aguinaldos, así I deberán conservarse mientras dure la relación laboral y
hasta un año después;
como las primas a que se refiere esta Ley, y los señalados en las fracciones II, III y IV, durante el último
año y un año después de que se extinga la relación laboral;
pagos, aportaciones y cuotas de seguridad y los mencionados en la fracción V, conforme lo señalen
social; y las Leyes que los rijan.

• V. Los demás que señalen las leyes.

TREY
research
18
PRESTACIONESSUPERIORESA
LA LEY
LFT

Las prestaciones superiores de trabajo son beneficios adicionales Seguro de vida Seguro de gastos médicos mayores TREY
research
19
PRESTACIONES
CONTRACTUALES
LFT Puesto

Beneficios
Estas retribuciones otorgan tranquilidad a los empleados,
les dan la oportunidad de ahorrar y son una manera
tangible de recibir un reconocimiento por su desempeño.

Rendimiento Motivación TREY


research
20
Artículo 23. Cuando los contratos colectivos concedan prestaciones inferiores a
las otorgadas por esta Ley, el patrón pagará al Instituto todos los aportes
proporcionales a las prestaciones contractuales. Para satisfacer las diferencias
entre estas últimas y las establecidas por la Ley, las partes cubrirán las cuotas
correspondientes

El Instituto, mediante estudio técnico-


jurídico de los contratos colectivos de
trabajo, oyendo previamente a los
interesados, hará la valuación actuarial
de las prestaciones contractuales,
comparándolas individualmente con
las de la Ley, para elaborar las tablas
de distribución de cuotas que
Artículo 24. Los patrones tendrán el derecho a descontar del importe de las correspondan.
prestaciones contractuales que deben cubrir directamente, las cuantías
correspondientes a las prestaciones de la misma naturaleza otorgadas por el
Instituto

TREY
research
21
Aguinaldo
Prestaciones Vacaciones Prestaciones
legales Superiores a
Prima vacacional Prestaciones la ley
contractuales
Motocicleta Vale de despensa
Celulares Bonos
Día onomástico Premios

TREY
research
22
Documentación de la empresa
Documentos que se generan por la relación laboral existente y que normalmente no requieren un
convenio entre empleado-empresa:

• Movimientos IMSS/INFONAVIT
• Recibos de nómina firmados.


Solicitudes de vacaciones.
Incapacidades.
Armado de expediente
• Carta INFONAVIT y/o FONACOT.
• Listas de asistencia.
• Información adicional Físico Digital
• Actas administrativas
• Solicitud de préstamos
• Memorándums al trabajador.
• Solitudes varias (permisos, ausencias, etc)
• Tipos de expediente laboral
• Esta clasificación se da con base en la forma en que la empresa
almacena la información del empleado:
• Físico
• Contiene toda la documentación del empleado en físico.

TREY
research
23
Contratación

• Documentos para contratación

• Sirven como herramienta de toma de decisiones.


• Se tiene un mejor control administrativo del personal de la empresa.
• Se evitan sanciones de parte de las autoridades como IMSS, INFONAVIT,
• Secretaria del Trabajo, SAT, dependencias estatales, entre otros.
• Se prueba en caso de demandas laborales la justificación del despido o causa
de la terminación de la relación de trabajo.
• Se crea certidumbre y seguridad tanto para el patrón como para el trabajador.

TREY
research
• Artículo 784.- El Tribunal eximirá
de la carga de la prueba al
trabajador, cuando por otros
medios esté en posibilidad de
llegar al conocimiento de los
hechos, y para tal efecto a EXPEDIENTES DEL
petición del trabajador o de
considerarlo necesario requerirá
al patrón para que exhiba los
COLABORADOR
documentos que, de acuerdo
con las leyes, tiene la obligación .
legal de conservar en la
empresa, bajo el apercibimiento
de que, de no presentarlos, se
presumirán ciertos los hechos
alegados por el trabajador.

TREY
research
25
En todo caso, corresponderá al patrón probar su dicho
cuando exista controversia sobre:

I. Fecha de ingreso del trabajador;


II. Antigüedad del trabajador;
III. Faltas de asistencia del trabajador;
IV. Causa de rescisión de la relación de trabajo;
V. Terminación de la relación o contrato de trabajo para obra o tiempo
determinado, en los términos de los artículos 37, fracción I, y 53, fracción
III, de esta Ley;
VI. Constancia de haber dado por escrito al trabajador o al Tribunal de la
fecha y la causa del despido. La negativa lisa y llana del despido, no
revierte la carga de la prueba. Asimismo, la negativa del despido y el
ofrecimiento del empleo hecho al trabajador, no exime al patrón de
probar su dicho;
VII. El contrato de trabajo;
VIII. Jornada de trabajo ordinaria y extraordinaria, cuando ésta no exceda de
nueve horas semanales;
IX. Pagos de días de descanso y obligatorios, así como del aguinaldo;
X. Disfrute y pago de las vacaciones;
XI. Pago de las primas dominical, vacacional y de antigüedad;
XII. Monto y pago del salario;
XIII. Pago de la participación de los trabajadores en las utilidades de las
empresas; y
XIV. Incorporación y aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social; al
Fondo Nacional de la Vivienda y al Sistema de Ahorro para el Retiro.

La pérdida o destrucción de los documentos señalados en este artículo, por


caso fortuito o fuerza mayor, no releva al patrón de probar su dicho por otros
medios. TREY
research
26

También podría gustarte