Está en la página 1de 2

FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO

ESCUELA: BENITO JUÁREZ_ CLAVE: 16DCC0191Z__ LOCALIDAD: PERIBAN____ ZONA: 207 LOS REYES___ SECTOR: 04 ZAMORA
MES: _MARZO___________ GRADO: _2°__________ FASE: _2____________

DOCENTE: JUAN CARLOS SOTO BRAVO


CAMPO
LENGUAJES
FORMATIVO:
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE EJES ARTICULADORES
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
-Fomento a la lectura y escritura
Expresamos con palabras, gestos, movimientos corporales y de forma artística nuestras ideas, -Diversidad
deseos y necesidades a nuestra familia y a otras personas de nuestra escuela y comunidad. -Inclusión
-Interculturalidad crítica
-Pensamiento crítico
-Educación estética
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
Pide que se organicen en parejas para hablar acerca de algún tema o suceso interesante (su mascota o su comida favorita) y cambian los
turnos cuando escuchen el sonido de una campana que tocarás tú.
*Inicio
-Actividades de rutina: Saludar a los niños, preguntarles; ¿qué día de la semana es?, ¿Cómo están?, ¿Qué hicieron ayer?, pasar lista, etc.
-Contarles a los alumnos sobre una mascota que tuve: Que animalito era, el nombre que le puse, color, sonidos que emite, qué come, etc.
(de ser posible y cuando así se requiera, usar el lenguaje corporal)
*Desarrollo
-Pedirle a los niños que por turnos, nos cuenten a todos si tiene alguna mascota en su casa: Que mencione, qué animalito es, número de
patas que tiene, color, comida favorita, qué sonidos hace cuando tiene hambre, cuando está asustado, cuando duerme, qué le gusta hacer,
quién lo cuida y alimenta, si lo bañan seguido, cuantos orejas tiene, de qué color tiene la nariz, la cola, etc., que nos platique a todos sobre
algún suceso chistoso que haya vivido con su mascota o alguna travesura que haya hecho en su casa. Si fueron regañados por alguien o no.
Etc.
-En la libreta de dibujo, que el alumno se dibuje él y su mascota usando los colores necesarios para colorearlo; Poner bolitas de papel
alrededor de la hoja.
*Cierre
-Por turnos pasar al frente, deben de imitar el sonido que hace su mascota y los demás alumnos deben de adivinar de cuál animalito se trata.
EVALUACIÓN
*Observación
Escucha con atención a las niñas y los niños para identificar el avance progresivo que tienen para expresarse de manera oral.
Sabe respetar turnos de participación
Escucha con atención historias y/o anécdotas que le suceden a sus compañeros.
Expresa sus ideas de manera cronológica.
Al momento de expresar alguna idea o frase, usa el lenguaje corporal para dar a entender mejor lo que quiere comunicar
Guarda silencio mientras algún compañero este usando la palabra.
Levanta la mano para pedir el uso de la palabra.

También podría gustarte