Está en la página 1de 2

Colegio Evelyn Rogers

4to bachillerato B
Filosofía
Manuel Meylan

Interpretación del
Mito de la Caverna

Nathalie Ordoñez
Mayo 3, 2022
El mito de la caverna cuenta la historia de un hombre que
vivía encerrada y atado, viendo sombras. Un día decidió
ser libre y salió al mundo exterior, asombrado por su
belleza, les comentó sobre esto a las personas en la
caverna, quienes lo mataron por desconfianza. En el
mundo en el que vivimos, hay sistemas estructurados que
ayudan a organizar la sociedad, por ejemplo, los niños
estudian en el colegio y los adultos trabajan. Si alguien
llega a romper con este esquema, no tiene las mismas
oportunidades que los que si lo siguen. Alguien con un
título universitario tiene más probabilidades de conseguir
empleo que alguien sin estudios. Estamos tan
acostumbrados a esta estructura de trabajo que cuando
alguien llega a salirse del mismo, es penalizado o
castigado. Desde mi perspectiva, este tipo de personas a
veces son más felices también, ya que son libres y tienen
la libertad de conocer y explorar todo el mundo. Pienso
que se debería dejar de penalizar a las personas libres, de
manera que todos nos podamos apoyar, ya que ellas
pueden tener diferentes conocimientos y experiencias a
las nuestras.

Todas estas personas trabajan, no


todas tienen un título universitario.

También podría gustarte