Está en la página 1de 2

Trabajo práctico

Nombre del alumno/a:


Materia: FEC
Profesor/a: Fanego Ezequiel
Contenido a trabajar: Flexibilización laboral

Contestar preguntas con el siguiente texto.


https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1aVFB-vSxpdA9IxOSC_6opEEZuJm5qDOa

1) ¿Qué es la flexibilización laboral?

La flexibilidad laboral es la ausencia de regulaciones de la relación


obrero/patrón.
En un sentido más acotado, la flexibilidad laboral es la eliminación o el
debilitamiento de las leyes laborales previas.

Por eso, en países que nunca tuvieron un gran desarrollo de leyes protectoras
del trabajo, no aparece la flexibilidad laboral como un problema social de gran
importancia como en otros.

La flexibilidad laboral no está asociada a una forma específica de organizar el


trabajo. No es un requisito de la producción automatizada. Ninguna máquina
viene con un manual que diga “este

dispositivo debe ser manejado por un


obrero precario” o “para el correcto uso

de esta tecnología, sus empleados de-


ben realizar horas extras y prescindir

de vacaciones”. Tampoco está asociada


a un partido político o a una corriente

ideológica:

2) ¿Qué ventajas obtiene la burguesía de la flexibilidad laboral? Ejemplificar con


medidas concretas
3) ¿Qué consecuencias tiene la flexibilidad laboral para los obreros? Ejemplificar
con medidas concretas.

4) ¿Cómo las luchas sociales afectan la legislación laboral? Dar ejemplos


históricos.

5) ¿Qué va a establecer la Ley de flexibilización laboral para las Pymes en los


años 90?

6) ¿Por qué la tercerización laboral es negativa para los/as trabajadores/as


según la autora?

(7 puntos)

7) Analizar los siguientes videos a partir de lo trabajado en los puntos


anteriores:

La RULETA LABORAL Argentina


https://youtu.be/Sn9Of9aTv3E

REFORMA LABORAL: Rompamos el cepo al trabajo!:


https://youtu.be/lf5x2CCZmvs

(3 puntos)

También podría gustarte