Está en la página 1de 2

VII. Acervo bibliográfico.

Básico:

Diaz-Barriga, F., Pérez-Rendon, M., Lara Gutiérrez, Y. (2016). Para enseñar ética
profesional no basta con una asignatura: Los estudiantes de Psicología reportan
incidentes críticos en aulas y escenarios reales. México. Rev. Iberoamericana.
Geoff, L. (2009) Ética profesional y Psicología. Madrid. Papeles del Psicólogo. 184-
194.
Martín-Baró I. (2015). Ética profesional. Ética y Psicología. Aesthethika,
International Journal on Subjectivity, Politics and the Arts. Revista Internacional
sobre Subjetividad, Política y Arte Vol. 11, (1), abril 2015, 55-86.
Sociedad Mexicana de Psicología. (2010) Código ético del psicólogo. México.
Trillas.
UNAM (2015). Programa de la asignatura de Ética Profesional, Facultad de
Psicología, México. 1600EticaProfesional.pdf

Complementario:
APA (2010). Ethical Principles of Psychologists and code of conduct. Amendments.
APA (2010). La Psicología en el ámbito jurídico. Reflexiones ético-clínicas a través
de un estudio cualitativo de casos. Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires.
Cláudio, V. (2009). Entre los caminos a y b elijo el incierto c: el bien, el mal y los
dilemas éticos. Madrid. Papeles del Psicólogo. 235-243.
Douglas A. Izarra Vielma (2016). Experiencias y perspectivas en ética profesional y
responsabilidad social universitaria. España. Universidad Pedagógica.
Franca Tarrago, O. (1995). Los dilemas éticos de la practica psicológica y
psiquiátrica. Rev. De psicoterapia. 39-50.
Hermosilla, A.M. (2006) Dilemas éticos en el ejercicio de la Psicología: resultados
de una investigación. Fundamentos en humanidades. 2-17.
Moreno. M. Berta, Cabrera S.J. (2018). Ética en la profesión y valores para la vida.
Costa Rica. Parmenia.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
28722016000100042
Pérez Ayala, M. (2019). Conflictos éticos detectados por psicólogos/as de la
atención primaria de salud. Acta bioethica. 85-94.
Ramírez Ortiz, L. (2009). Los dilemas éticos que enfrenta el/la psicólogo/a en su rol
de consultor/a al intervenir en un proceso de desplazamiento de empleados/as.
Puertorriqueña de psicología. 47-58.

1
Rodríguez Araneda, M.J., Robinson M., Bargsted M. (2017). Problemas éticos y
consecuencias reconocidas por psicólogos noveles en reclutamiento y selección de
personal. Psicoperspectivas. 164-176.
Salazar Velasco, G., Garcia Sánchez, A. (2019). Dilemas éticos en el profesional de
psicología. Revista ammentu.
Salazar, V., Rodríguez, F., Cristian, A. (2016). Valores éticos en la formación del
estudiante de psicología en las UAS. México. Centro de estudios e investigación
para el desarrollo docente A.C.

También podría gustarte