Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN E


IDIOMAS
Asignatura: Pedagogía
Docente: Aníbal Puya Lino.
Grupo#3
Integrantes:
Aquino Laínez Fernando Alberto
Báez Roca María Fernanda
Zambrano De la O Noemy Brigitte
Solano Ramírez Piedad Liseth
Moreira Pin Reynel Horacio
Macias García Jhon Jairo
Tema:
¿Qué es un Modelo?
Resultado de Aprendizaje

Analizar las diferentes


definiciones de la
palabra Modelo.
EL MODELO
La palabra modelo, como su nombre mismo lo indica, significa ejemplificar o darle forma algún objeto u
persona, el término modelo es de origen italiano “modelo”.

Esta palabra es poseedora de distintos significados, todo esto depende del


contexto de dónde se encuentra, hace referencia a una representación
pequeña de alguna cosa, ejemplo, vestido diseñado y confeccionado por
una modista o casa de costura.
La palabra modelo también ha servido como objeto, aparato o una
construcción que ha sido realizada conforme algún diseño, un ejemplo
claro podría ser: El nuevo modelo del iPhone 13.

Así mismo, el modelo puede ser una persona


que por sus acciones morales o ejemplares se
puede seguir o imitar, Ejemplo: Cuando yo sea
grande quiero ser como mi papá. Por otro
lado, una persona modelo podría ser también
alguien famoso que pertenece a la familia.
¿QUÉ ES UN MODELO ?
Según Flores Ochoa un modelo es
considerado una imagen o
representación de un conjunto de
relaciones que definen un fenómeno.
También se la puede inferir como una
aproximación teórica útil en la
CARACTERÍSTICAS descripción y comprensión de un
fenómeno en particular.
El modelo no es una representación
exacta de la realidad, ya que
El modelo debe ser lo más simple
omiten ciertos detalles y
posible.
simplifican aspectos para facilitar
El modelo no debe ser incomparable con su estudio.
las teorías establecidas en campos de
estudio relacionandos. El modelo no es estático, ya que va
El modelo debe ser capaz de predecir evolucionando y se modifica a
fenómenos que puedan ser comprobados CLASIFICACIÓN medida que se obtiene nuevos
datos para su compresión.
experimentalmente.
Los modelos en tanto que
Los modelos no son verdades
representaciones simplifican lo que absolutas, ya que no pueden ser
representan y pretenden entenderlo. completamente precisos o
aplicables en todas las situaciones.
Los modelos guardan analogía con los
fenómenos que representan.

Modelo Simbólico Modelo Mentales Modelos Físicos


REFERENCIAS
1. Significados.com. (s.f.). Modelo - Qué es, concepto y definición. Recuperado de
https://www.significados.com/modelo/

2.Andrees. (2021, 12 septiembre). Caracteristicas de un modelo. Ejemplos. https://ejemplos.net/caracteristicas-de-un-


modelo/
3. . Keen, P. G. (1972). Modelling approach as an aid to managerial decision making. Management Science, 19(5), 532-
550.

CARACTERÍSTICAS
4. Lawson, T. (1997). Economics and reality. Routledge.

5. Simon, H. A. (1956). Rational choice and the structure of the environment. Psychological review, 63(2), 129-138.

6. Raviolo, A. (s. f.). Modelos, analogías y metáforas en la enseñanza de la química. https://www.scielo.org.mx/scielo.

7. Aponte, D., 2011. Clasificación de los Métodos. [En línea]


Available at: http://simulacion2011.blogspot.com/2011/02/clasificacion-de-los-modelos.html
[Último acceso: 03 08 2023].

También podría gustarte