Está en la página 1de 2

expresados con más de dos decimales.

j)Declaración Jurada de presentación del producto. Podrá también


indicarse cualquier información distintiva del producto farmacéutico.
De ser necesario, se utilizará una hoja adicional. Anexo Nro. 7.
k)Copia simple del Rotulado de los envases inmediato, mediato y del
inserto.
l)Declaración Jurada de Compromiso de Canje y/o Reposición por
vicios ocultos. Anexo N° 8.

2.2.1.2. Documentos para acreditar los requisitos de calificación


a)Capacidad legal:
 Copia del certificado de vigencia de poder del representante
legal con una antigüedad no mayor de treinta (30) días
calendario a la presentación de ofertas, computada desde la
fecha de emisión.
 Copia de la Autorización Sanitaria de Funcionamiento expedido
por la Autoridad Nacional de productos farmacéuticos,
dispositivos médicos y productos sanitarios (ANM) o por la
Autoridad Regional de productos farmacéuticos, dispositivos
médicos y productos sanitarios (ARM) que otorga al postor la
inscripción en el Registro Nacional de Establecimientos
Farmacéuticos, la cual deberá encontrarse activo a la fecha de
la presentación de las ofertas que lo autoriza para realizar
actividades de fabricación, importación, exportación,
almacenamiento, comercialización, distribución, dispensación o
expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y/o
productos sanitarios, de acuerdo a lo establecido en el artículo
17° del Decreto Supremo N° 014-2011/SA y Decreto Supremo
N° 033-2014 y modificatorias vigentes.

2.2.2. Documentación de presentación facultativa:


a) Certificado de inscripción en el registro de la Micro y Pequeña
Empresa – REMYPE, de ser el caso. En el caso de consorcios, todos
los integrantes deben acreditar la condición de micro o pequeña
empresa. NO APLICAMOS.

2.3. DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS


La evaluación se realiza sobre la base de cien (100) puntos.

Precio : 70 puntos
Plazo de Entrega : 20 puntos
Mejoras a las Especificaciones Técnicas : 10 puntos

2.4. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO


a) Constancia vigente de no estar inhabilitado o suspendido para contratar
con el Estado. NO APLICA CON LA NUEVA LEY
b) Garantía de fiel cumplimiento del contrato. Debiendo presentar CARTA
FIANZA a nombre de la IAFAS DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERU.

También podría gustarte