Está en la página 1de 9

Competencias comunicativas.

Comunicación no verbal
Actividad 3.

Sebastián Andrés prieto Martínez


Abril 2020.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades
Competencias comunicativas
Introducción

En el siguiente apartado vamos a abarcar y a adentrarnos en el tema de la Comunicación

no verbal, se va a realizar un respectivo análisis de esta mediante varias actividades

expuestas en la rúbrica y guía de actividades, las cuales nos darán las pautas necesarias para

poder entender un poco más a fondo la comunicación no verbal y la importancia que tiene

estas en nuestra vida cotidiana.

Encontraran además una aplicación de la comunicación no verbal en la vida cotidiana,

laboral, académica y familiar de cada uno de los estudiantes, y anexo a eso se realizará la

redacción de un texto expositivo.


Objetivos.

 Producir y comprender distintos tipos de textos orales y escritos.

 Entender y aplicar la coherencia y cohesión de un texto.

 Apropiar lógicas de producción y comprensión textual oral, no verbal y escruta en el

marco de la comunicación en red.


Desarrollo de actividades.

Se abarcó, leyó y analizó la lectura del entorno de conocimiento “El poder de lo que no se dice”
Mcgraw-Hill

Historia de un oso
Momento de reflexión No 1.

Factor de la Minuto o momento Descripción de las


comunicación no del cortometraje. expresiones
verbal identificado. identificadas.

Cuando el oso se
dirige a trabajar, al
momento de cerrar la
puerta lleva su mirada
Momento 1. Kinésica Minuto 02: 44 a la mesa donde se
encuentran las 3 sillas
vacías, es el momento
donde realiza un
parpadeo de tristeza y
dolor, demostrando
que se siente triste por
no estar con su
familia.

Cuando el oso le
entrega la flor de papel
al oso pequeño, están
teniendo
comunicación no
Momento 2. Proxémica Minuto 09:07 verbal, tienen un
acercamiento un poco
más de confianza, y
aunque están
conservando un poco
la distancia se
evidencia como justo
en el momento de
entregarle la flor, se
apegan un poco más,
esto se debe a que el
oso grande le agradece
por ayudar con su
trabajo.

El oso ha trabajado en
el arreglo de su
máquina de video,
cuando termina de
hacerle
Momento 3. Tipo de actos no Minuto 01:15 mantenimiento, se
verbales manos. quita las gafas y se
evidencia que pasa el
brazo por su cara y
con las manos se frota
los ojos de una manera
en la que transmite un
sentimiento como de
cansancio y/o sueño,
no es para nada una
sensación de felicidad,
todo lo contrario.

Momento de reflexión No 2.

¿Considera que la comunicación no verbal permite comprender el mensaje de forma

efectiva?

Sin duda alguna, personalmente me causa bastante impresión el evidenciar como se logra

comprender a una persona, un video musical, una película, etc., mediante la Comunicación

no verbal, solo basta con tener claros los conceptos vistos en la lectura “El poder de lo que

no se dice” Mcgraw-Hill, para lograr entender de una manera más general como funciona la

comunicación no verbal, estoy seguro que mediante la comunicacio0n no verbal se puede

comprender el mensaje de una manera efectiva.


PLANEACIÓN Y TOMA DE TRES FOTOGRAFIAS.

Cuadro de planeación de fotografías.

Nombre: TIPO DE ACTOS NO


SEBASTIAN ANDRES PRIETO MARTINEZ VERBALES MANOS

NO DE CONTEXTO LUGAR DE LA DESCRIPCIÓN DE


FOTOGRAFÍA TOMA LA FOTOGRAFÍA
(PIE DE FOTO)

Estoy viendo noticias,


de repente veo una
FOTO 1 que informa que hay
Social Casa más Mil contagios del
virus COVID-19 en
Colombia, con las
manos indico que
estoy bastante
alarmado.

Finaliza el partido de
la selección Colombia,
FOTO 2 mi vecino desde su
Cultural Casa ventana me pregunta
si ganamos o
perdimos, yo con mis
manos le respondo que
hemos perdido.

Llego a mi casa y
siento que algo huele
mal, como símbolo de
FOTO 3 esto me tapo la nariz.
Mi esposa se da cuenta
Familiar Casa de mi seña y me
comenta que hay que
cambiar el pañal de la
bebe.
Importancia de la comunicación No Verbal enfocada a la vida laboral, personal y
académica.

Debemos comenzar por tener claros los conceptos y así lograr contextualizarnos de una

manera correcta e idónea. La comunicación no verbal es un proceso de comunicación

mediante el cual se transmite un mensaje por medio de gestos o signos; es decir, sin

palabras. Gestos, lenguaje corporal, postura, expresión facial o contacto visual, por lo tanto

si hablamos de vida cotidiana en cualquier ámbito, debemos tener muy presente la

comunicación no verbal y darle sobre todo el puesto y el papel tan importante que

desempeña a nivel comunicativo en cualquier comunidad y/o cultural.

Si no existiera o simplemente si no pudiéramos comunicarnos a través de la comunicación

no verbal, tal vez, nuestra vida sería totalmente diferente y nuestra manera de convivir

también, pues es un complemento totalmente necesario de la comunicación verbal, tenemos

que tener en cuenta que sólo con un gesto o un signo podemos expresarnos y/o dar a una

respuesta y esto lo podemos poner en práctica en cualquier momento de nuestra vida y

darnos a entender con bastante practicidad.

En conclusión, la comunicación No Verbal debe ser un factor fundamental y que se debe

poner en práctica en cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana ya que funciona como un

perfecto complemento de la comunicación en general. Entra en juego entonces nuestro

cuerpo y nuestra manera de usarlo, si usamos de manera efectiva la manera de combinar

nuestros gestos, nuestro cuerpo y la comunicación, siempre vamos a estar haciendo una

ejecución bastante practica a la hora de comunicarnos y relacionarnos en cualquier ámbito.


Link de álbum de fotos.

https://kizoa.app/Editar-Vídeos-Movie-Maker/d316928363k1996714o2l1/
Album_de_fotos_Actividad_3
Conclusiones.

 Se produjo y comprendió distintos tipos de textos orales y escritos y su importancia en

nuestra vida cotidiana.

 Se entendió y aplicó coherencia y cohesión a un texto expositivo, abarcando unidades

vistas a través de la Actividad 3 con éxito.

 Se ejecutaron maneras lógicas de producción y comprensión textual oral, no verbal y

escruta en el marco de la comunicación en red.

 Se entendió la importancia de implementar la comunicación no verbal a nuestros

ámbitos, personales, laborales y familiares.

También podría gustarte