Está en la página 1de 7

Entrega

Nombre de la materia
Programas de Capacitación y Desarrollo

Nombre de la licenciatura
Psicología Organizacional

Nombre del alumno


Sandra Milena Acosta Vallejo

Matrícula
200349372

Nombre de la tarea
Unidad 2 Nombre de la Unidad
Diseño de cursos de capacitación

Nombre de la materia
Evaluación en la formación

Unidad # 2
Diseño de cursos de capacitación

Nombre del Profesor


María del Rocio Arriaga Rueda

Fecha
12/02/2023
Tarea 4
Tarea

Caso. Evaluación en la formación.

Revisa detenidamente el siguiente artículo:

 El modelo Kirckpatrick para la evaluación de la formación (Rodríguez, J. 2005).

Con ayuda del texto que acabas de leer y los recursos que revisaste en la semana, desarrolla en un
trabajo escrito lo siguiente:

 ¿Cuál es el papel de la evaluación del aprendizaje o la formación de los participantes en


una capacitación?
 ¿Cuál es la importancia de medir el cambio positivo en el conocimiento de los partici-
pantes?
 ¿Cómo se puede saber cuánto mejoraron las habilidades de los participantes?
Unidad 2 Nombre de la Unidad
Diseño de cursos de capacitación

 De los instrumentos y técnicas revisadas, ¿cuál te parece más adecuado para evaluar ha-
bilidades adquiridas?
 ¿Cuál de ellos permite valorar los aspectos que requiere mejorar un participante?, ¿por
qué?
 ¿Cuál permite valorar cuánto han aprendido los participantes?, ¿por qué?
 ¿Cuál ayuda a visualizar que el participante realice en su trabajo cotidiano lo aprendido?
 ¿Cómo deben redactarse los reactivos de un instrumento?
 De acuerdo con el modelo Kirckpatric, ¿en qué nivel se localiza la evaluación del apren-
dizaje y qué aspectos involucra?

Integra un documento que incluya una breve introducción, el desarrollo de los puntos solicitados,
un apartado de conclusiones y las referencias bibliográficas.

Introducción

La evaluación es un proceso mediante el cual, el instructor y el participante determinan, registran


y valoran el nivel del rendimiento durante el curso, en función de los objetivos previstos dentro
del programa de capacitación, así como la metodología y conducción de las actividades.

Su propósito no es comprobar, sino mejorar, lo cual le confiere un carácter mediador. Constituye


por lo tanto una función que se inserta y forma parte fundamental del programa formativo.

Los procesos de enseñanza y aprendizaje tienen características generales que adquieren una
modalidad específica de acuerdo a la situación en que se producen, de aquí que resulte importante
considerar las diferencias entre el estilo que sigue este proceso en el aula cuando se trata de un
sistema escolarizado, en comparación con el de la capacitación.

Las necesidades de capacitación existen cuando se genera una brecha entre los requerimientos de
una persona para desarrollar sus tareas y labores competentemente, y sus competencias actuales e
idealmente futuras
Unidad 2 Nombre de la Unidad
Diseño de cursos de capacitación

Respuestas

1.¿Cuál es el papel de la evaluación del aprendizaje o la formación de los participantes en una ca-
pacitación?

El papel de la evaluación del aprendizaje de Kirckpatrick es medir el impacto en los programas


de formación tradicional, determinando en qué medida se están cumpliendo las metas de calidad
que se fijan en los estándares, asociadas a los aprendizajes y ayuda a identificar los pasos
siguientes para construir sobre el éxito y las fortalezas, como también para corregir debilidades
en el aprendizaje se evalúa generalmente sobre la base de pruebas de conocimientos, las que deben
tener unaserie de preguntas que permitan captar si se lograron o no los objetivos pedagógicos de la
capacitación, su método está formado por cuatro niveles:
Unidad 2 Nombre de la Unidad
Diseño de cursos de capacitación

Respuesta
Aprendizaje
Desempeño
Resultados.
Todos son importantes, no puede existir uno sin el otro.

2. ¿Cuál es la importancia de medir el cambio positivo en el conocimiento de los participantes?

La evaluación nos permite saber el desempeño de los docentes, conocer sus fortalezas y
debilidades, y diseñar estrategias para el mejoramiento continuo

En el primer nivel del modelo de evaluación Kirkpatrick, el trabajo consiste en medir cómo
reaccionan losparticipantes antes la capacitación recibida. Para su efectividad, es necesario obtener
una reacción positiva,ya que aumenta la posibilidad de aprendizaje, en cambio, obtener una negativa
reduce la posibilidad de queocurra

3. ¿Cómo se puede saber cuánto mejoraron las habilidades de los participantes?

Este modelo de evaluación Kirkpatrick es confiable para la acción formativa. Se identifica como el
momento en el que los participantes desarrollan su capacidad, lo que produce un cambio en su
pensamiento y actuar,además de mejorar sus habilidades, podemos darnos cuenta de la mejora de
las habilidades de los participantes cuando estos:

* Aumentan su nivel de innovación y aportan ideas para la mejora de la labor que desempeña
* Cuando desarrolla la perspicacia al momento de plantear ideas concretas
* Cuando el participante ejecuta los recursos disponibles y no pone ningún obstáculo

5. De los instrumentos y técnicas revisadas, ¿cuál te parece más adecuado para evaluar habilida-
des adquiridas?

Técnica observación: Con esta técnica se puede obtener evidencias de habilidades, destrezas,
aplicación de conocimiento y actitudes del aprendiz, en forma detallada y permanente, con el
Unidad 2 Nombre de la Unidad
Diseño de cursos de capacitación

propósito de brindarle orientación y realimentación cuando así lo requiera para garantizar el


desarrollo de sus competencias y evaluaciones.

6. ¿Cuál de ellos permite valorar los aspectos que requiere mejorar un participante?, ¿por qué?

Una de la técnica que considero que permite mejorar y valorar los aspectos de un participante es
la lluvia de ideas, por qué consiste en invitar a todos los miembros de un grupo a que hablen con
toda libertad, sin inhibiciones de ninguna clase, sobre un tema o problema con el fin de producir
ideas originales, generar soluciones distintas de las ya conocidas, establecer nuevas relaciones
entre los hechos e integrarlos de manera diferente

7. ¿Cuál permite valorar cuánto han aprendido los participantes?, ¿por qué?
La técnica que permite valorar el aprendizaje de un participante es estudio de caso porque
consiste en presentar, ante un grupo, la descripción detallada de un caso de la vida real que
signifique un problema o una situación que se va a resolver, con la finalidad de analizarlo,
discutirlo y aplicarle los conocimientos idóneos por parte del grupo.

El “caso” no es un conjunto de datos cronológicos sobre el éxito o fracaso de una empresa o


institución, sino la descripción del desarrollo de una situación hasta llegar a un punto crítico,
situación que debe analizarse punto por punto para tomar decisiones. El caso presentado para su
estudio debe ser sumamente realista y objetivo.

8. ¿Cuál ayuda a visualizar que el participante realice en su trabajo cotidiano lo aprendido?


En mi concepto la técnica que permite al participante realizar su trabajo cotidiano lo aprendido es
Role Playing

9. ¿Cómo deben redactarse los reactivos de un instrumento?


Los reactivos deben ser independientes unos de otros; la información que se incluya en un
ejercicio no debe sugerir la solución de otro. Determinar primero la respuesta deseada y luego
redactar la pregunta cuya respuesta no pueda ser más que la deseada
Unidad 2 Nombre de la Unidad
Diseño de cursos de capacitación

10. De acuerdo con el modelo Kirckpatric, ¿en qué nivel se localiza la evaluación del aprendizaje
y qué aspectos involucra?
De acuerdo al modelo de Kirckpatric, la evaluación se localiza en el nivel 2 los aspectos que
involucran en la evaluación son:

El factor cognitivo,
El afectivo-social
El ambiental
El de organización de estudio.

Bibliografia

 El modelo Kirckpatrick para la evaluación de la formación (Rodríguez, J. 2005).

También podría gustarte