Está en la página 1de 4

Unidad 2

Etapa 3 - Identificación de los retos y oportunidades del entorno

Grupo: 110013_55

Presentado por:

Miguel Ángel Socha Rojas

Código: 1118123553

Presentado a:

Merisabeth Mosquera

Tutora

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Programa Administración de Empresas

Generación de Ideas de Negocio

Sogamoso

2023
Idea de negocio: Servicio de inyectologia a domicilio

 Presentar la propuesta: Un servicio de inyectología a domicilio que permita

acercarnos y contribuir con la necesidad de usuarios del municipio de Sogamoso que

requieran de la prestación del servicio de inyectología, mediante el uso de las

tecnologías TIC y un ecosistema donde el usuario pueda agendar desde su domicilio a

través de diferentes canales de atención como la vía telefónica, el correo y la página

web. Un servicio de inyectología a domicilio en el cual el cliente pueda agendar una

cita libre de plan y afiliación, recurriendo a profesionales con capacitación en servicio

de inyectología, los cuales se dirigirán en el menor tiempo posible hacia el domicilio de

aquellos usuarios que hayan agendado una cita para la prestación del servicio.

OPORTUNIDADES:

 OPORTUNIDAD 1 :

Diagnostico generalizado sobre el servicio de inyectologia a domicilio haciendo el análisis

de la calidad de los productos que se ofrece, a partir del momento que se solicita dicho

servicio hasta que llegue al consumidor final. En todo caso, e producto debe contener con

ficha técnica en la que se indique su uso en la desinfección de superficies.

 OPORTUNIDAD 2:

Es la forma más eficaz de prevenir la infección cruzada. Se realiza con el fin de reducir

la flora normal y remover la flora transitoria para disminuir la diseminación de

microorganismos infecciosos. El responsable de realizar el procedimiento de


inyectología debe realizar lavado de manos, con agua y jabón líquido por 40 a 60

segundos, antes y después de realizar el procedimiento.

RETO 1: Se crea un modelo de capacitación virtual debido a las distancias geográficas,

esta herramienta se desarrolló para permitir que el personal realice su inducción

general, y capacitaciones que ofrece la cooperativa de manera virtual, sin necesidad de

desplazamientos.

RETO2: Para el 2013 implementa las P.Q.R.S. Externo (Preguntas, quejas, reclamos,

sugerencias): Permite conocer las distintas inquietudes y manifestaciones de los clientes

con respecto a nuestros servicios, con el fin de fortalecer el servicio ofrecido y brindar

solución al cliente, tomar acciones y mejora de parte del área involucrada En el 2014:

Ventas empresariales Es un área creada para establecer convenios con Fondos de

empleados o empresas donde se le brinda a las personas pertenecientes a estos un

descuento preferencial.
BIBLIOGRAFIA

 https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/1717/Dise%C3%B1ar

%20y%20evaluar%20un%20modelo%20de%20negocio%20que%20permita%20la

%20implementaci%C3%B3n%20de%20una%20cadena%20de%20droguer%C3%ADas

%20en%20Colombia.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte