Está en la página 1de 17

FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIAL

CARRERA: INGENIERIA COMERCIAL

EMPRESA TOYOSA S.A.


TRABAJO ELABORADO POR:
 AGUILAR PÉREZ HELEN ANDREA
 LOPEZ COIMBRA GABRIELA
 BARBERY GUZMÁN EDGAR ENRRIQUE
 MAMANI MENDIETA LILIANA
 MELGAR FLORES ALEJANDRO
ASIGNATURA:
MODALIDAD DE GRADO II (FINANZAS)

SANTA CRUZ- BOLIVIA


JUNIO-2023
INTRODUCCIÓN 

En 1981, en la ciudad de Cochabamba, TOYOSA S.A., fue fundada por su actual


presidente ejecutivo Sr. Edwin Saavedra Toledo quien con un alto espíritu
trabajador y actitud ganadora logro consolidar lo que es hoy en día la empresa
distribuidora más grande de vehículos en Bolivia. Toyosa es considerada una de
las empresas más grandes y solidas de Bolivia. El esfuerzo puesto en estos más
de 30 años de trabajo es reconocido por miles de familias bolivianas, poseedoras
de un vehículo Toyota, que desde el momento de la compra de un automóvil,
pasan a ser parte de la gran familia Toyota. Para la empresa automotriz más
importante del país, es primordial la satisfacción plena de sus clientes y por este
motivo busca un servicio de excelencia mediante la filosofía de la mejora continua
en la atención post venta. Por esta razón, TOYOSA S.A., es un grupo de
apasionados perfeccionistas que busca satisfacer las necesidades de la sociedad,
distribuyendo el mejor producto a precios acordes al mercado nacional a través de
las siguientes metas: Generar relaciones duraderas con proveedores y
concesionarios para distribuir vehículos de gran calidad a precios razonables.
Servir a la sociedad contribuyendo a la seguridad y protegiendo el medio
ambiente. Transformar a Toyosa en miembro activo de la comunidad en la que se
desenvuelve.
Toyota es una marca llena de historia y una de las empresas fabricantes de
vehículos más grandes de Japón, que ha marcado el desarrollo del mercado
automovilístico. Sin dudas, goza de la confianza, aceptación, liderazgo y fiabilidad
de millones de usuarios en todo el mundo.
La historia de Toyota demuestra que, a pesar de no estar enfocada al mercado
automovilístico, esta marca supo trazar estrategias eficaces para conseguir sus
objetivos y expandirse desde Japón hasta todos los rincones del mundo, siendo un
ejemplo a seguir para muchas otras marcas
Toyota Motor Corporation TMC, una empresa multinacional japonesa líder mundial
en la producción y venta de automóviles, por ser la más exitosa y respetada por su
calidad y procesos claramente establecidos.
La empresa va progresando en función a la expansión y necesidades del mercado
por lo que diversifica sus productos incluyendo diferentes marcas como camiones
Hino, línea automotriz de lujo Lexus, maquinaria pesada Volvo, maquinaria agrínz-
cola Kubota, montacargas Toyota, neumáticos Bridges toné, el lanzamiento de
motocicletas Yamaha y Grúas Unic que son una innovación en ingeniería.
Un convenio suscrito con la multinacional petrolera española Repsol, nos permite
distribuir lubricantes en todo el mercado boliviano. El producto es fabricado en
favor del medio ambiente, razón por la cual no contamina. Los aceites fueron
desarrollados en especial para motorizados del sector de transporte pesado,
agricultura e industria, sin dejar de lado las motocicletas y vehículos livianos,
ofreciendo una cartera de más de mil productos con homologaciones americanas,
europeas y asiáticas.
En Bolivia, como en todo el mundo, Toyota tiene como base fundamental en todas
sus operaciones el Sistema de Producción Toyota (TPS), una filosofía orientada a
optimizar todos los procesos de producción para lograr productos de la más alta
calidad y al más bajo costo. Este sistema ha sido definido como una metodología
– filosofía de excelencia y mejora continua (kaizen) orientada a eliminar el
desperdicio y actividades que no le dan valor agregado a los procesos para la
fabricación, distribución y comercialización de productos y/o servicios,
aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando subprocesos que no
se requieren, permitiendo a las empresas reducir costos, mejorar procesos,
eliminar desperdicios, aumentar la satisfacción de los clientes y mantener el
margen de utilidad.

Brinda servicio a miles de clientes a través de 17 Sucursales, 7 talleres, 2 talleres


de pre entrega y 2 concesionarios dedicados a la venta de automóviles, partes y
servicios de taller.

OBJETIVO   

 Alcanzar unas ventas anuales en todo el mundo de más de 30.000


vehículos de pila de combustible alrededor o después de 2020 En Japón,
vender al menos 1.000 vehículos de pila de combustible al mes claramente
por encima de los 10.000 al año.
 Iniciar las ventas de autobuses de pila de combustible en pequeñas
cantidades a principios de 2017, centradas en Tokio; prepararse para
vender más de 100 autobuses de pila de combustible antes de los Juegos
Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
 Alcanzar unas ventas de 1,5 millones de híbridos al año y 15 millones de
híbridos acumulados para 2020.
 Reducir el promedio de emisiones de CO2 de vehículos nuevos más del
22% para 2020 en comparación con el promedio global de Toyota en 2010. 

MISIÓN 

Construir relaciones duraderas con nuestros clientes a través de una cultura


orientada hacia ellos, brindándoles la mejor experiencia de atención y servicio, en
cada una de nuestras sucursales. Ofreciendo productos y servicios de calidad en
todo momento.

VISIÓN   
 
Queremos liderar el futuro de la movilidad para todos y cada uno de nuestros
clientes, hacerlos más felices y mejorando su estilo de vida de manera
responsable, profesional y sostenible.

UBICACIÓN

Ubicación en Santa Cruz


Avenida Cristo Redentor #777, entre 3er y 4to Anillo, Santa Cruz de la Sierra,
Bolivia · ~5,8 km.

ORGANIGRAMA       
PRODUCTOS Y SERVICIOS       

TOYOSA S.A. es una empresa dedicada a la importación de vehículos de las


marcas Toyota, Daihatsu, Lexus, camiones HINO, neumáticos Bridges toné,
repuestos y accesorios de vehículos de las mencionadas marcas; además de
prestar servicio técnico-automotriz entre los productos y servicios podemos ver los
siguientes:

PRODUCTOS SERVICIOS
 Automóviles  Mantenimientos y Reparaciones
 Suvs  Campañas
 Camionetas  Repuestos
 Pasajeros
 Gazoo-Racing

BALANCE GENERAL 2020 - 2021


ESTADO DE RESULTADOS 
TOYOSA
BALANCE GENERAL
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 Y 2021
(Expresado en Bolivianos)

ACTIVO CORRIENTE AÑO 2020 AÑO 2021


Disponibilidades 21,938,379.00 21,551,862.00
Inversiones temporarias 1,510,908.00 1,647.00
Cuentas comerciales por cobrar 224,997,826.00 177,405,020.00
otras cuentas por cobrar 100,538,512.00 141,211,653.00
Otras cuentas por cobrar 488,934,360.00 277,865,856.00
Inventarios 281,116,923.00 308,184,730.00
Gastos pagados por anticipados 12,095,635.00 14,526,793.00
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 1,131,132,540.00 940,747,561.00

Activo No Corriente
Otras cuentas por cobrar 149,186,699.00 77,621,244.00
Inversiones permanentes 21,352,843.00 325,278,234.00
Activo fijo 376,755,276.00 373,378,123.00
Otros activos 2,054,126.00 4,796,395.00
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 549,348,944.00 781,074,005.00
TOTAL ACTIVO 1,680,481,484.00 1,721,821,566.00

PASIVO Y PATRIMONIO NETO


PASIVO CORRIENTE
Cuentas comerciales por pagar 47,956,605.00 118,386,578.00
Deudas bancarias y financieras 494,332,918.00 347,190,317.00
Deudas por emisión de valores 143,694,589.00 143,119,556.00
Anticipo de clientes 19,738,749.00 32,386,352.00
Deudas fiscales y sociales 119,122,420.00 135,993,051.00
Otras cuentas por pagar 37,546,543.00 37,737,377.00
Ingresos diferidos 8,279.00 8,226.00
TOTAL PASVO CORRIENTE 862,400,103.00 814,821,457.00

PASIVO NO CORRIENTE
Deudas bancarias y financieras 101,561,268.00 182,495,069.00
Deudas por emisión de valores 48,495,555.00 -
Otros prestamos 1,343,392.00 863,501.00
Previsión para indemnizaciones 13,285,525.00 11,599,883.00
Otras cuentas por pagar 28,563,098.00 25,530,631.00
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 193,248,838.00 220,489,084.00
TOTAL PASIVO 1,055,648,941.00 1,035,310,541.00

PATRIMONIO NETO
Capital 425,191,000.00 425,191,000.00
Ajuste de capital 169,472,596.00 169,102,188.00
Reserva legal 21,520,001.00 24,623,385.00
Ajuste de reserva patrimoniales 9,335,077.00 9,315,858.00
Resultados acumulados 7,765,481.00 -685,705.00
Resultados de la gestión -8,451,612.00 58,964,299.00
TOTAL PATRIMONIO NETO 624,832,543.00 686,511,025.00
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 1,680,481,484.00 1,721,821,566.00

TOYOSA
ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 Y 2021
(Expresado en Bolivianos)

AÑO 2020 AÑO 2021


Venta de vehículos y repuestos local 654,248,474.00 891,453,128.00
Venta de aceites y grasas 344,021.00 91,716.00
Venta de servicios 47,820,220.00 60,941,962.00
VENTAS TOTALES 702,412,715.00 952,486,806.00

Costos de ventas -506,016,325.00 -690,446,344.00


Utilidad bruta 196,396,390.00 262,040,462.00
Gastos de Administración -45,798,743.00 -36,734,652.00
Gastos de comercialización -63,283,468.00 -64,268,432.00
Gastos financieros -58,428,671.00 -59,003,933.00
Depreciaciones, Amortizaciones y castigos -11,225,543.00 -21,906,719.00
Impuestos, Tasas y Patentes -29,065,877.00 38,980,541.00
-207,802,293.00 -220,894,277.00
Otros ingresos Operativos 6,911,519.00 20,998,581.00
Utilidad perdida Operativa -4,494,384.00 62,144,766.00
OTROS INGRESOS Y GASTOS
Diferencia de cambio -1,061,909.00 240,038.00
Otros ingresos 1,041,856.00 240,038.00
Multas y Accesorios Fiscales -1,887,418.00 -3,493,371.00
Ingresos financieros 277,960.00 4,017,026.00
Ajustes por inflación y tenencia bienes -1,440,345.00 -564,121.00
Ajustes de gestiones anteriores -887,372.00 2,954,935.00
Utilidad ( perdida) neta del ejercicio -8,451,612.00 62,067,683.00
Constitución reserva Legal 5% - 3,103,384.00
Utilidad neta despues de reserva legal -8,451,612.00 58,964,299.00
RATIOS FINANCIEROS

EVOLUCION
DE LOS
  Nº RATIOS       2021 MEDIDA Interpretacion

LIQUIDEZ GENERAL capacidad positiva para


1 (Activo corriente/pasivo corriente) 1.15 veces pagar sus deudas
2 PRUEBA ACIDA
(Activo corriente-inventario)/pasivo 0.78 veces solo cubre la deuda 1 vez
 
corriente

PRUEBA DEFENSIVA tiene 3% para hacer frente


3 0.03 %
(Caja bancos/pasivo corriente) a las deudas

RAT
IOS cuenta con esta cantidad
CAPITAL DE TRABAJO
DE 4 125,926,104 UM de dinero para cubrir sus
(Act. Corriente-Pas. Corriente)
LIQ deudas
UID
EZ
PERIODO PROMEDIO DE COBRANZA tiene una demora de 55
5 (Cuentas x cobrar*360)/ventas 57.03 dias días en recuperacion de
anuales a credito deudas

ROTACION DE LAS CTAS. POR COBRAR Rotacion positiva ya que 7


6 (Ventas anuales a credito/cuentas por 6.75 veces veces al año las ventas se
cobrar conbierten en efectivo

7 ROTACION DE CARTERA 161 dias


(Cuentas por cobrar
     
promedio*360)/ventas  

RAT
IOS
QUIERE DECIR QUE LA
DE
veces EMPRESA CONVIERTE SUS
GES ROTACION ANUAL
  2.24 rotacion CXC EN 161 DIAS O 2
TIO 360/Rotacion de cartera
al año VECES AL AÑO NO ES
N
EFICIENTE

8 ROTACION DE INVENTARIOS 310 dias  


(Inventario promedio*360)/costo de
     
venta

QUIERE DECIR QUE LA


ROTACION DE INVENTARIOS EMPRESA 310 DIAS
PARA QUE LOS
9 (Costo de ventas/inventario 1.6 veces ARTICULOS SE
promedio) COMERCIALICEN O 1.6
VECES EN EL AÑO

10 PERIODO PAGO A PROVEEDORES 332 dias


(Cuentas x pagar
  promedio*360)/compras a    
provedores  

ES DECIR QUE LA
ROTACION ANUAL EMPRESA DEMORA EN
  1.09 veces PAGAR 332 DIAS O
360/Periodo pago a prov.
PAGA 1 VECES AL AÑO

ES DECIR QUE SE
ROTACION DE CAJA BANCOS CUENTA CON 8 DIAS
11 8.15 dias
(Caja y bancos*360/ventas) PARA CUBRIR LAS
VENTAS

0,5 VECES
ROTACION DE ACTIVOS TOTALES
12 0.55 veces ESPRODUCTIVO MUY
(Ventas/Activos totales) AL FILO

3 VECES SE COLOCA
ROTACION DE ACTIVO FIJO EN EL MERCADO EL
13 2.55 veces
(Ventas/activo fijo) VALOR INVERTIDO DE
LOS ACTIVOS FIJOS

RAT
ESTRUCTURA DEL CAPITAL 1.51% aportado por los
IOS 14 1.51 %
(Pasivo total/patrimonio) acreedores
DE
SOL 15 RAZON DE ENDEUDAMIENTO 0.60 % 60% para liquidar y 40%
VEN (Pasivo total/activo total) como deudas
CIA
1 VECES PUEDE PONER
COBERTURA DE GG.FF. DISMINUIR LAS
16 (Utilidad antes de intereses/gastos 1.05 veces UTILIDADES PARA
finacieros) PONER LA EMPRESA EN
DIFICULTAD

COBERTURA DE GASTOS FIJOS


17 1.44 veces 1 vez se puede endeudar
(Utiidad bruta/gastos fijos)

RENDIMIENTO SOBRE EL PATRIMONIO 9% genera la empresa en


18 0.09 %
(Utilidad neta/capital o patrimonio) favor de los accionistas

RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSION 3.42% de rendimiento


19 3.42 %
(Utilidad neta/activo total) sobre lo invertido

UTILIDAD ACTIVO 4% rendieminento de las


20 (Utilidad antes de intereses e 0.04 % deudas sobre el dinero
impuestos/activo) invertido

RAT
utilidad respecto a las
IOS UTILIDAD DE VENTA
21 0.28 % ventas de 28% buen
DE (Utilidad bruta/ventas)
margen
REN
TAB
ILID UTILIDAD POR ACCION
la utilidad por accion es de
AD 22 (Utilidad neta/numero de acciones 0.14 %
14%
comunes)
MARGEN DE UTILIDAD BRUTA 28% alto el costo de
23 0.28 %
(Ventas-costo de ventas/ventas) mercaderia

por cada um la empresa


MARGEN NETO DE UTILIDAD
24 0.06 % tiene un margen de
(Utilidad neta/ventas netas)
ganacia de 6%

DUPONT rendimiento de 15%de los


25 (Utilidad antes de impuestos/activo 0.15 % activos sobre el capital
total) invertido
PUNTO DE EQUILIBRIO
UND COSTO TOTAL INGRESOS

10000 254.427.737,60 95.248.680,60

60000 599.530.890,60 571.492.083,60

65000 634.041.205,90 619.116.423,90

70000 668.551.521,20 666.740.764,20

75000 703.061.836,50 714.365.104,50

85000 772.082.467,10 809.613.785,10

90000 806.592.782,40 857.238.125,40

100000 875.613.413,00 952.486.806,00

101000 882.515.476,06 962.011.674,06


GRAFICO

PUNTO DE EQUILIBRIO PARAEL AÑOS 2021


1,200,000,000.00

1,000,000,000.00

800,000,000.00

600,000,000.00

400,000,000.00

200,000,000.00

-
0 20000 40000 60000 80000 100000 120000

COSTO TOTAL INGRESOS


GAO , GAF Y GAT

También podría gustarte