Está en la página 1de 3

ACIN213

Semana 2

Sumativa 1: Ensayo

Identificación y Sistematización de Problemas Industriales

Nombre integrante: Raquel Godoy Montero


ACIN213 – Semana 2 – Sumativa 1: Ensayo – Evaluación individual

Identificación y Sistematización de Problemas Industriales

Escoge una industria donde los conceptos discutidos hasta ahora en el curso podrían tener una
aplicación y generar impactos significativos. En particular, identifique un problema específico
donde las herramientas de la Investigación de Operaciones podrían servir como apoyo en los
procesos de toma de decisiones. Discuta brevemente (máximo 500 palabras) los siguientes
puntos.

DESARROLLO

- ¿Por qué es relevante el problema? ¿Quiénes son los principales afecta- dos
(positiva o negativamente)

El problema de asignación de rutas y horarios en la industria de la logística y el transporte es


relevante debido a su impacto directo en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Una
asignación inadecuada de rutas y horarios puede resultar en retrasos en la entrega, costos
innecesarios y una menor calidad del servicio.
Los principales afectados por este problema son los clientes, ya que pueden experimentar
retrasos en la entrega de sus productos, así como los conductores, quienes pueden enfrentar
mayores niveles de estrés y fatiga debido a una mala asignación de rutas.

- ¿Cuáles son las principales decisiones asociadas al problema?

Las principales decisiones asociadas a este problema incluyen la determinación de las rutas
óptimas para cada vehículo, la asignación de horarios de salida y llegada, y la asignación de
recursos adicionales en caso de alta demanda. Estas decisiones deben tener en cuenta las
restricciones y objetivos específicos de la operación, como los tiempos de entrega, la capacidad de
los vehículos y las restricciones legales y de seguridad.

- ¿Cuáles son las principales fuentes de incertidumbre del problema?

Las principales fuentes de incertidumbre en este problema son el tráfico, las condiciones
meteorológicas y las demandas cambiantes de los clientes. El tráfico puede variar ampliamente
dependiendo de la hora del día y el día de la semana, lo que afecta directamente los tiempos de
viaje y la eficiencia de la operación. Las condiciones meteorológicas adversas, como la lluvia
intensa, puede dificultar la circulación de los vehículos y provocar retrasos en la entrega. Además,
las demandas de los clientes pueden fluctuar de manera impredecible, lo que requiere una
capacidad de respuesta ágil y flexible por parte de la empresa.

- ¿Entre qué rangos aproximadamente fluctúan sus respectivos valores?

Los valores de estas fuentes de incertidumbre pueden variar significativamente. Por ejemplo, el
tráfico puede fluctuar desde condiciones de flujo libre con tiempos de viaje mínimos hasta
congestiones severas que pueden duplicar o triplicar los tiempos de viaje. Las condiciones
meteorológicas pueden variar desde días soleados hasta lluvia intensa que puede dificultar o
incluso impedir la circulación de los vehículos. En cuanto a las demandas de los clientes, pueden
variar desde una carga mínima hasta una carga máxima.
- ¿Cuál podría ser el eventual impacto de aplicar una herramienta de Investigación de
Operaciones en alguna de las decisiones del problema?

La aplicación de herramientas de Investigación de Operaciones, como la optimización de rutas y


horarios, puede tener un impacto significativo en la toma de decisiones en este problema. Estas
herramientas pueden ayudar a encontrar la asignación óptima de rutas y horarios, teniendo en
cuenta las restricciones y los objetivos específicos de la operación. Esto puede resultar en una
mejor utilización de los recursos, una reducción de los costos operativos y una mayor eficiencia en
la entrega de los productos.

Además, estas herramientas pueden ayudar a gestionar la incertidumbre al realizar análisis de


sensibilidad para evaluar el impacto de las variaciones en el tráfico, las condiciones
meteorológicas y las demandas de los clientes en la asignación de rutas y horarios. Esto puede
permitir a las empresas de transporte identificar los escenarios más críticos y tomar decisiones
proactivas para mitigar los posibles problemas, como reasignar rutas en caso de congestión del
tráfico o ajustar los horarios de salida para evitar condiciones meteorológicas adversas.

También podría gustarte