Está en la página 1de 5

TRABAJO Nro.

NOMBRE: RUBÉN RODRIGO MARCA SALAS

CAPITULO: MECANICA DE LOS FLUIDOS

TEMA: DINAMICA DE LOS FLUIDOS

1. OBJETIVO.-
Calcular el valor de la aceleración de la gravedad, utilizando el Teorema de Torricelli.
2. TEORIA.-
La Dinámica de los Fluidos es una parte de la mecánica de los Fluidos y estudia a los fluidos
en movimiento
La trayectoria descrita por una partícula de fluido en movimiento se llama línea de corriente
flujo. La velocidad de la partícula varía en magnitud y dirección a lo largo de su línea de flujo.
El teorema de Torricelli es la aplicación de la ecuación de continuidad y la ecuación de
Bernoulli o de energía y estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de
un pequeño orificio, bajo la acción de la aceleración de la gravedad.
Dentro de su hipótesis, declara que la velocidad con que fluye un líquido contenido en un
recipiente abierto a través de un orificio, es similar a la velocidad de un cuerpo que cae al
vacío desde la misma altura a la que se encuentra el líquido, hasta el centro de gravedad del
orifico.
Teorema de Torricelli. -

Para esta aplicación, se considera un fluido líquido cuya altura es ℎ y de densidad 𝜌 en


un depósito elevado y expuesto a la atmosfera, en el cual se practica un orificio en su
base inferior, como se ve en la figura:

𝐴1

1 𝑦1 𝑥

Escriba aquí la ecuación.

𝜌
𝑦2
2

𝑦 𝐴2
Aplicando las ecuaciones que estudian el movimiento de los fluidos con un flujo ideal, se
tiene:
Ecuación de Continuidad para un fluido liquido:

𝑣1𝐴1 = 𝑣2𝐴2
Ecuación de Bernoulli o de energía por unidad de volumen:

se obtiene que la velocidad de salida por el orificio es:

Se observa en la figura que el:

𝐴1 >>> 𝐴2 →
y la velocidad de salida por el orificio, bajo esta consideración es:

𝑣 = √ 2𝑔ℎ Teorema de Torricelli

Ahora consideremos el siguiente esquema para identificar las variables y establecer el


modelo matemático, es decir:


𝑥 Escriba aquí la ecuación.
Variables identificadas:

De acuerdo al objetivo del trabajo


y observando el esquema se
identifican a las siguientes
𝐻 magnitudes físicas como
y variables del experimento:

- Variable
𝑌
Independiente: ℎ
- Variable
Dependiente: 𝑄
En tonces:
AGUA
𝑄 = 𝑓(ℎ)
Siendo:

ℎ = Altura donde se realiza el orificio de salida del agua en el depósito. [𝐿]


𝑄 = Caudal de salida del agua a través del orificio. [𝐿3⁄𝑡]

Modelo Matemático:

Se sabe que el Teorema de Torricelli establece que la:

𝑣
Y el caudal o flujo volumétrico está definido como:

𝑄 = 𝑣𝐴
Siendo el área del orificio igual 𝐴, se tiene que el Teorema de Torricelli en función del caudal del agua
es:

Haciendo operaciones se tiene que:

𝑄2 = 2𝐴2𝑔ℎ

Se observa que el producto:

2𝐴2𝑔 = 𝑐𝑡𝑒 = 𝑘

Por tanto, el modelo matemático es:

𝑄2 = 𝑘ℎ
Modelo que es equivalente a la ecuación de una de una parábola en el plano, siendo: ℎ = 𝐻 − 𝑌.
3. DESARROLLO EXPERIMENTAL. -
REGISTRO DE MEDIDAS:
Nro Y(cm) D(pulg) v(m/s) H(m)
1 180 1.2 1.94 2.0
2 160 1.2 2.85 2.0
3 140 1.2 3.40 2.0
4. CALCULOS Y4GRAFICOS.-120 1.2 3.99 2.0
5 100 1.2 4.40 2.0
6 80 1.2 4.92 2.0
GRAFICO:
k =1 x 10 ¿)
−5

También podría gustarte