Está en la página 1de 7

MAESTRIA EN PROYECTOS DE INVERSION

ALUMNO: ROMÁN PERALTA, PAUL


TEMA: EL TRABAJO
CURSO: ANALISIS ECONOMICO
DOCENTE: MAG. VICTOR HUGO ESPINOZA
DELGADO
EL
TRABAJO

 Conjunto de aptitudes físicas y mentales propias solamente del


hombre para intervenir en la actividad económica y poder
generar un nuevo valor expresado en bienes y servicios
 El trabajador es el propio ser humano, por ello dada esta
condición ocupa un lugar determinante en la actividad
económica, el hombre con su participación genera valor, es quien
le imprime una dinámica a las máquinas, herramientas, materias
primas e insumos para producir valor.
1. ES PENOSO: (obligatoriedad, responsabilidad, peligro, fatiga)
2. IMPLICA EL ESFUERZO: desgaste de energía
3. TIENE UN FIN ECONOMICO: Orientado a la producción
4. ES UNA ACTIVIDAD CONSIENTE: Un individuo sabe lo que haces
CARACTERISTICAS
5. DIGNIFICA EL HOMBRE: merecedora la estimación y respeto de
DEL TRABAJO
sus semejancias
EN APARIENCIA PARECEN IGUALES, PERO TIENEN
MARCADA DIFERENCIA, PORQUE:
TRABAJO Y a. El trabajo es una actividad OBLIGATORIA, en tanto que el deporte
DEPORTE es una actividad libre, voluntaria, espontánea.
b. El trabajo tiene una finalidad económica, el deporte tiene un fin no
económico, pues únicamente se practica por diversión, sin miras a
obtener una utilidad monetaria.
c. El trabajo es trascendente, es decir su fin no es el trabajo mismo
sino la creación de algo útil, de un bien o un servicio que son cosas
ulteriores al trabajo.
d. El deporte por el contrario es inmanente, o sea que es un fin en si
mismo, un goce de quien lo realiza y que no tienen una derivación
ulterior, de utilidad inmediata.
SE CLASIFICAN DE LA SIGUIENTE FORMA:
CLASES DE
TRABAJO
1._ POR LA CONDICIÓN PREDOMINANTE DE APTITUDES :
A. trabajo manual
B. trabajo intelectual
2._ POR LA DIFERENCIA DE LABORES:
A. trabajador director
B. trabajador ejecutor
3._ POR LA CONDICION DEL TRABAJADOR:
A. libre o independiente
B. dependiente o asalariado
4._ SEGÚN EL GRADO DE ESPECIALIZACION:
A. trabajo simple
B. trabajo calificado
LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SE HA REALIZADO DE TRES
MANERAS:
DIVISION DEL
TRABAJO  a. La división social del trabajo.- Cuando desde los
albores de la civilización y mucho después, los seres
humanos fueron dedicándose a actividades
especializadas diversas. Así aparecieron los
agricultores, pastores, carpinteros, herreros maestros,
ingenieros médicos etc.
 b. División interna del trabajo.- Cuando cada
trabajador se dedica únicamente a realizar un aspecto,
una parte de un trabajo complejo.
 c. La división internacional del trabajo.- Es la
especialización internacional de los países, donde cada
país busca producir aquellos bienes es eficiente.

También podría gustarte