Está en la página 1de 7

Laboratorio

Curso de Biología General I

HOJA DE REPORTE
PRÁCTICA NO. 8
GENÉTICA DE POBLACIONES

NOMBRE CARNÉ SECCIÓN CARRERA

Instrucciones: A continuación, resuelva los siguientes ejercicios de genética de poblaciones y


el Equilibrio Hardy-Weinberg. Tome en cuenta lo siguiente:

● Utilice dos decimales para sus procedimientos y respuestas, si el número obtenido


tiene más de dos decimales aproxime.
● Los procedimientos deben estar escritos a mano, con letra legible.
● Identifique las hojas de sus procedimientos con su nombre, número de carné y
sección de teoría.
● Debe escanear en formato PDF los procedimientos que realizó para resolver cada
problema.
● Para que su tarea tenga validez debe subir el archivo con la resolución a mano como
anexo.

Tenga en mente la siguiente información:

p2 + 2pq + q2 = 1
p+q=1
p = alelo dominante
q = alelo recesivo

1
Laboratorio
Curso de Biología General I

Ejercicio 1
En una población en equilibrio genético, el color rojo de las flores depende de un alelo
dominante (R) y el color rosado de un alelo recesivo (r). Suponga que en un vivero se obtiene
una muestra de 2,325 plantas, de las cuales 150 son rosadas. Calcule las frecuencias alélicas:

Frecuencia del alelo


dominante
Frecuencia del alelo
recesivo

2
Laboratorio
Curso de Biología General I

Ejercicio 2
Si una población de 2,500 individuos está en equilibrio genético y tiene 195 individuos con el
fenotipo recesivo (aa), ¿cuál es la frecuencia esperada del alelo recesivo cinco generaciones
después?

Frecuencia del alelo


recesivo

3
Laboratorio
Curso de Biología General I

Ejercicio 3
La frecuencia del genotipo recesivo albino (aa) en ratas de una población es de 0.06.

a. Calcule la frecuencia del alelo dominante


b. Calcule la frecuencia de los heterocigotos

Frecuencia del alelo dominante

Frecuencia de los genotipos


heterocigotos

4
Laboratorio
Curso de Biología General I

Ejercicio 4
Si el 13% de los individuos de una población en equilibrio genético son recesivos (aa):
a. Calcule la frecuencia del alelo recesivo
b. Calcule la frecuencia del alelo dominante

Frecuencia del alelo


recesivo
Frecuencia del alelo
dominante

5
Laboratorio
Curso de Biología General I

Ejercicio 5
uUna nutricionista está estudiando los hongos comestibles en los mercados de Sacatepéquez y
encuentra 1,600 ejemplares de una sola especie. De esa población, 62 hongos tienen el
fenotipo recesivo (bb) y el resto, el fenotipo dominante (BB o Bb). Determine las frecuencias
genotípicas:

Frecuencia de BB
Frecuencia de Bb

6
Laboratorio
Curso de Biología General I

Frecuencia de bb
Ejercicio 6
El PTC es un compuesto orgánico que puede sentirse con gusto muy amargo. La capacidad de
percibir este sabor está dada por un alelo dominante T. Se realizó un muestreo de 215
individuos y se determinó que 150 podían detectar el sabor amargo del PTC y 65 no pudieron,
determine lo siguiente:
a. Frecuencias alélicas
b. Frecuencias genotípicas

Frecuencia del alelo dominante (T)


Frecuencia del alelo recesivo (t)
Frecuencia de TT
Frecuencia de Tt
Frecuencia de tt

También podría gustarte