Está en la página 1de 8

Colegio de Bachilleres de

tabasco Plantel N 20
GRADO: 4E TURNO :MATUTINO

LABORATÓRIO DE BIOLOGÍA II

PRÁCTICA 7
"LAS VARIACIONES LA DE
HERENCIA MENDELIANA"
MAESTRA: MATILDE LÁZAROCÓRDOVA.

EQUIPO:3

Integrantes
BRITO GÁRCIA LOURDES
CANDELERO DELA CRUZBRAYAN
GOMEZ LAZARO MARISSA
GONZALEZ RODRIGUEZANTHONY STEVEN
RICÁRDEZ BROCA MARISELA
SÁNCHEZ FLEITES NÓE ALBERTO
ZACARIAS ARIAS ARLETH MONSERRAT
INTRODUCCION
De açuerdo con lo estudiado de las leyes de
Mendel (principios, mendelianos), podríamos
pensar que siempre hay dos posibles alelos para
cada gen y que un alelo es completamente
dominante sobre el alelo receivo. Sin embargo,
esto no es así, si Mendel hubiera estudiado
otrascaracterísticas y no las que seleccionóse
habría ençontrado con que casi todas la
características son influidas en formas más
variadas y sutiles.
Hoy se conoce que sedan otros tipos de
herencia, que no
responden a las leye mendelianas (herencia no
mendeliana),Como la
herencia con dominancia incompleta o
codominancia y los alelos múltiples de un solo
gen.

BB NN

BN BN BN BN

F
OBJETIVO DE LA
PRACTICA
Comprende las excepciones a las
leyes de la herencia mendeliana.

*
Materiales, equipos ylo reactivos

Manual de prácticas de Biologia I Lápiz


o bitácora de laboratorio
Libreta Boligrafo
OBSERVACIONES
degre
beeit
into in

1
paper WI
anG

REDIEN.
a little o
Dreserv

white

En esta practica de laboratorio


aprendimos y observamos que la
herencia mendeliana se refiere a
determinados patrones acerca de
Cómo se transmiten los rasgos de los
padres a los hijos.Estos patrones
generales fueron establecidos por el
monje austríaco Gregor Mendel,
quien llevó acabo miles de
experimentos
Manual de Prácticas de Biologia II Página | 26
Cuadro de Punnett

R Rr R
Genotipo: 1009% heterocigoto

R Rr Rr Fenotipo: 100% flor rosada

Autocruce (as plantas de la F,entre si)

Cruce: heterocigoto heterocigoto


Rr Rr

R
Gametos:

Cuadro dePunnett

Genotipo: 25% homocigoto dominante.


R RR R
50% heterocigotoy 25% homocigoto recesivo.

Rr Fenotipo:25% flor roja, 50% flor rosada


y 259% flor blanca.

La dominancia incompleta esuna forma en que se manifiesta este tipo de herencia, pero tam
bién se puede evidenciar como una codominancia, en la cual los dos fenotiposseran visibles
Un ejemplo deesta situación la representan los tipos sanguineos humanos, en que el fenotipo
resultante no es una mezcla de los fenotiposde los progenitores, sino que ambos alelos ejer
cen su dominio;este comportamiento recibe el nombre de codominancia.
Por eso encontramos personas Cuyo grup0 sanguineo es AB.

2.Alelos múltiples,muchas variantes para un mismo gen.

El fondo genética poza o acervo degenesde una población, es el corjuntototal de los alelos de
todos los genesen una población. Sien un fondo común de genesexisten más dedos alelos para
una determinada caracteristica, se habla de polimorfismogenético o de alelos mútiples
Una de las formas mäas sencillas deevidenciareste fendómeno es el tipo sanguíneo.
¿Cuântos tipos sanguíneos existen en tu aula de cases?

A.B, A, O, AB, B, AB, O

4 tipos sanguíneos

ei. ,
Los tipos sanquíneos A,B, ABy O son el resultadode tres alelos diferentes de un mismo gen
generalmente designado como
Con la simbologia anteriorpodrías indicar cuâles son alelos dominantes y Cuáles son
recesivos.

Alelo 1B es dominante sobre el alelo i

Alelo 1A es codominante con el alelo 1B


Manual de Prácticas de Biología II Página 27

El alelo tdetermina la sintesis de glucoproteinaA, el alelo 1 determina la síntesis de glucopro


teina B que sobresalenen la superficie de los eritrocitos, pero el alelo no produce la sintesis
i

de glucoproteinas.
Determina los seis probables genotipos de la combinación de estos tres alelos. Utiliza la

simbologíai^ .P
1. IAIA. 2. IAIB. 3. IBIB. 4._IAi. 5. IBi. 6. ||O

IAIO, IAIO, IBIO.

Los alelos e son codominantes uno con el otro y dominantes ante i. Lo anterio,Zquéquie
re decir?

1Ay 1B son igualmente dominantesentre lo que significa que si un


El alelo si,

organismo tiene un alelo 1Ay un alelo 1B, ambos se expresaren en el Fenotipo

Las glucoproteinasde los eritrocitos pueden reaccionarcon anticuerposen el plasma sanguí


neo.Si una persona por ejempla,con el tipo sanguíneo A recibe una transfusión de sangre tipo
B, los anticuerposanti-B hacen que las células de tipo sanguíneo A se aglutinen, y se mantie
nen unidas por los anticuerpos tipo B.Estas aglutinacionespueden formar coágulos,de con
secuencias médicas graves.
Analiceel siquiente cuadro con información de donadores y receptoresde sangre deacuer
do con el tipo sanguineo.

¿Porqué AB es el receptor universal


el tipo sanquíneo y el tipo 0el donador universal?
Sanguíneo AB es considerado
Donadores y receptoresde sangre
el receptor universal porque en transfusiones

no produce anticuerpos Grupo


Grupo del permitidodel
contra lostipos A,BoO. Por donador receptor
otro lado, el tiposanguineo0 A
es considerado como el A AB
B
donador universal por que no B AB
tiene antigenos Ani B en sus AB AB
globulos rojos <2<
A
B
AB

Observaciones

Presta atención a las presentaciones y los comentarios realizados durante la plenaria, respecto a la

estructura y funciones del sistemanervioso, posteriormente resolverás un cuestionario.


FUENTES DE CONSULTA

Manual de laboratorio de Biologia II

También podría gustarte