Está en la página 1de 5

Estación 1

Síntesis de Aspirina

Objetivo: Sintetizar un fármaco bastante conocido y usado, importante para muchas


afecciones, realizando tal práctica por medio de la fabricación del ácido acetil salicílico
(aspirina).

Materiales:
3 g ácido salicílico
6 ml de anhídrido acético
6-8 gotas de ácido fosfórico
1 ml de H2O destilada
20 ml de agua normal
1 cuenta con agua y hielo

Procedimiento:
1. Masar 3g de ácido salicílico en un Erlenmeyer
2. Agregar en campana extractora 6ml de anhídrido acético
3. Agregar en campana extractora 6-8 gotas de ácido fosfórico
4. Agitar suavemente
5. Colocar el Erlenmeyer a baño María por 10 minutos a una temperatura
aproximadamente de 70 °C
6. Retirar del baño María y agregar gota a gota con agitación 1 ml de H2O destilada
(agitar después de cada gota).
7. Una vez agregado el ml de agua anterior, agregar 20 ml de agua de forma
normal.
8. Colocar el Erlenmeyer en baño de hielo hasta cristalización.
9. Filtrar al vacío.
10. Observar la forma del cristal de aspirina.

Resultados:
Lo de se Formo Fue un ester a partir de ácido salicitido desples pos a modo ácido con Antidrido Acetica,
para la catalización se trabaio con ácido fosfórico.
Una de las desbentaas de la aspirina es por que purifica la sangre (evita que lás plaquetas se unan).
trambre no es recomendada en personas con úlcera.
La Funsión de la aspirina es que produce acioles gástrica. La aspirina es analgéstico y antipirético.
En este paso agregamos 6 ml de anhídrido acético.

Luego le agregamos 6 gotas de ácido fosfórico y agitamos suavemente

Luego colocamos el erlenmeyer en un baño María a 70°C por aproximadamente 10


minutos.
Luego lo retiramos del baño María y le colocamos 1 no de H2O destilada gota por
gota( agitando el erlenmeyer por cada gota )

Luego agregamos 20 ml de agua normal

Luego colocamos el erlenmeyer en una cubeta de agua con hielo hasta que hubiera
una cristalización ( aspirina cristalizada).
Por último filtramos al vacío, con una bomba de vacío, embudo, kitazato y un
vidrio de reloj y el cristal de aspirina.

Observaciones:
Al final observamos la forma del cristal de aspirina
Conclusión: Sintetizamos una aspirina mediante los pasos anteriormente mencionados,
utilizando funciones de los distintos reactivos, como precursor el ácido salicílico,
catalizador el ácido fosfórico, agregando el anhídrido acético como esterificador.

También podría gustarte