Está en la página 1de 10

PROYECTO NINQAY “DALE UNA SEGUNDA

VIDA”
“RECICLAJE DE ROPA DE SEGUNDA MANO”

PLAN DE NEGOCIO

Presentado por:
● Agreda Jimenez , Elisa
● Castillo Edquen , Miriam
Descripción de la empresa
Descripción

Nombre: NINQAY “Dale una segunda vida”

Fecha de fundación: 28 de septiembre de 2022

Tipo de negocio: Venta y Donación de ropa de segunda mano con precio


accesible

Ubicación: Los Olivos

Propósito de su emprendimiento.

Lo que queremos lograr con nuestro emprendimiento es transformar las prendas


de segunda mano y luego poder venderlas a precios accesibles y al un público
que ame la sostenibilidad, también deseamos donar algunas prendas en buen
estado a personas que lo necesitan ya que viven esas en lugares alejados y
muchas no pueden acceder a ellas, mientras que otras botan su ropa
prácticamente a la basura sin pensar que otros pueden necesitarla.

Productos y servicios.
● polos
● blusas
● pantalones
● vestidos
Futuro:
● carteras
● Brazaletes hechos a mano

Mercado.
- Mujeres y Hombre entre los 16 y 60 años
- Personas orientadas a la sostenibilidad.
- Sus competidores.
- Las traperas
- Trapos y sedas

Finanzas.
Ingresos y ganancias esperados:
● Las ventas y utilidades actuales y las esperadas para el próximo año de
la empresa son las siguientes:

AÑO VENTAS UTILIDADES


2022 2000 reinversión
2023 3000 reinversión
PLAN DE NEGOCIOS

Descripción general de la empresa:

Es una pequeña organización la cual se dará a conocer por medio de redes


sociales, que se dedica a la recolección y transformación de prendas de
segunda mano para ser donadas y también para ser vendidas a precios muy
accesibles.

Nuestra naturaleza viene de la necesidad de las personas que hoy en día


carecen de un gran poder adquisitivo, es por ello que nace NINQAY “Dale una
segunda vida”.

Nuestras operaciones serán desarrolladas dentro del departamento de lima


metropolitana , nuestros productos principales son prendas de segunda mano
transformadas y como principales clientes serán personas con escasos recursos

Nuestra estructura organizacional será de manera jerárquica, ya que tendremos


un orden específico para así cumplir con nuestra funcion de manera eficiente,
eficaz y de calidad.

Descripción

Nombre: NINQAY “Dale una segunda vida”

Tipo de negocio: tienda de ropa de segunda mano y organización que recolecta


prendas para arreglar y donar

Ubicación: Los Olivos

Crecimiento del Negocio en los prox. años

Ventas: s/. 6000.00 al mes

Producción: 1000 por mes

Local: 3 locales, 2 de venta y otro más de producción.

Empleados: 4 operarios más.


Transporte: Delivery a provincias, extranjero y cobertura en todo lima
metropolitana.

Propietarios:
Castillo Edquén (Gerente y Diseñadora)
Agreda Jimenez (Directora de Marketing y Diseñadora)

Estado de Desarrollo

Nuestra empresa fue creada en el mes de agosto, todo inició como un proyecto
pequeño , pero al paso del tiempo nos dimos cuenta que podíamos alcanzar a
muchas más personas que aman la sostenibilidad, por el momento no tenemos
clientes fijos pero sí consumidores de a pie, uno de nuestros mayores logros es
llevar prendas a personas de escasos recursos y poder vender en una de las
calles de gamarra.
La dificultad encontrada por el momento es tal vez el miedo a las prendas de
segunda mano, pero al ver las transformaciones logran tener un puesto dentro de
este mercado tan competitivo del fast fashion que observamos en el día a día.
PRODUCCIÓN

● Prendas de segunda mano en buen estado y transformadas


● Utilización de abalorios de buena calidad para darle ese toque
peruano innovador y no repetitivo en cada prenda.
● Diseños únicos y dados acorde a la necesidad de cada prenda, quiere
decir depende del estado de la misma se procederá a la
transformación de ella.

Productos y sus características

● Blusa en gasa con mangas abullonadas con técnica de


vaporización.
● Chaleco denim con flores de jeans creadas con efecto destroyed y tie dye.

• A la fecha contamos con una donación en el distrito de ventanilla y la


producción de dos prendas como prototipos listas para su aprobación..

• Los productos están listos para la campaña de navidad 2022

• Lo que hace diferente a nuestro producto de las demás marcas


siempre será la innovación en cada uno de ellos

PRODUCTO SIMILARES:
En lugares como:
● las traperas
● trapos y seda.
Proceso de Nuestra eficiencia y Calidad:
PLAN DE MERCADEO

● ¿A quién le voy a vender?


Personas de escasos recursos y poco poder adquisitivo Consumidores
con mayor conciencia en el cuidado del medio ambiente

● ¿Cuántos clientes son?


Por el momento ciudadanos de a pie y con poder adquisitivo.

● ¿Dónde están ubicados?


Emporio comercial de gamarra (alrededores de el)

● ¿Qué precios están dispuestos a pagar por mis productos? Desde


los 5 - Hasta los 20 nuevos soles peruanos.

● ¿Puedo hacer algo para convencerlos de que me compren a mí?


Trabajaremos mucho en nuestra área de marketing de esta manera
impulsaremos la sostenibilidad y así colocaremos de manera más rápida
nuestros productos.

● ¿Quiénes son mi competencia en este caso?


Las traperas y ( tiendas de ropa de segunda mano).

● Para vender a estos clientes


¿será mejor seguir trabajando solo o asociándose a otros
productores?
Por el momento trabajaremos de manera cerrada , para así
observar el movimiento del mercado y luego buscaremos la
asociación.
● Proyecto mis ventas para el próximo año mediante los siguientes
cuadros detallados en plantillas:
ADMINISTRACIÓN
Para nuestro proceso de producción tenemos a representante a nuestra
disposición a la directora de marketing, la cual conoce las tiendas con precios
accesibles, de esta manera actuaremos de manera eficaz y eficiente, ya que al
ser diseñadora de modas al igual que la gerente tiene la experiencia de
reconocer la calidad de cada producto y la utilización de cada uno.

● ¿Quién compra la materia prima o los insumos?


- Directora de Marketing (Agreda Jimenez)

● ¿Quién participa directamente en la producción?


- Directora de Marketing en conjunto con la Diseñadora y a su vez
gerente Miriam Castillo.

● ¿Quién fija los precios?


- Directora de Marketing en conjunto con Gerencia.

● ¿Quién vende?
- Personal de ventas

● ¿Cómo está organizado el proceso desde el comienzo de la


producción hasta la venta?
- Recolección de prendas
- Selección de prendas ( Donación y transformación)
- Compra de Insumos para la producción.
- Confección.
- Acabados.
- Control de calidad.
- Embolsado y supervisión.
- Distribución final.
- Colocación De prendas. (Donación o ventas)

También podría gustarte