Está en la página 1de 32

PLANIFICACION SEMANAL

ESCUELA:LA SALLE
PROFESORA: MARISOL
GRADO:SEGUNDO
PLAN DE CLASE

DATOS GENERALES:
Escuela La Salle
Asignatura: Español Grado: Segundo Sección: A
Unidades: 1 y 2 Fecha: 8 de febrero al 26 de Marzo
Catedrática: Marisol Rivera Periodo: I Parcial
Competencia General de la Unidad: Comprensión de las ideas globales, principales secundarias e inferenciales del texto leído lo que incluye la interpretación
de imágenes visuales.
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION
ESPECIFICAS
Lunes 8 al  Lectoescritura *Aplican normas de Oración a Dios Humano *Participación
12 de  Ortografía caligrafía, ortografía y La maestra da la Bienvenida maestro y revisión del
Febrero puntuaciones la Cantan la Canción “Soy soldadito de Jesús” Alumno cuaderno
escritura. Conversan sobre sus vacaciones
Repaso de silabas: simples, inversas y compuestas  Libro
Dictado de Oraciones  Lápiz
Escriben un cuento en letra cursiva.  Cuaderno
 pizarra
Lunes 15  Evaluación *Verificar el nivel de La maestra da instrucciones  Libro de *Revisión de la
de Diagnostica preparación de los Desarrollan la evaluación diagnostica individual del
o
Santillana 2 evaluación
Febrero alumnos libro de Santillana de la pág.: 10,11  Lápiz
para enfrentarse a  Cuaderno
los que se espera que  pizarra
logren,
Martes 16  Taller de *Identificar las Explicación sobre cada secuencia del fragmento de  Libro de *Escriben un
de Habilidades secuencias de cada patito feo Santillana 2o dialogo
febrero fragmento. Ordenan los hechos del fragmento de la pag:12, 13  Lápiz Asignación de
tarea
Miércoles  Comprensión Fortalecer las Leen el cuento las aventuras de pinocho.  Libro de *Preguntas
17 Lectora habilidades de Mencionan que fue lo que les gusto más de las Santillana orales
comprensión lectora en aventuras de pinocho.  Lápiz ¿Quiénes son
todos los estudiantes Escriben y dibujan a pinocho y cambian su final.  Cuaderno los personajes
para facilitar sus Completan la pag:15  Pizarra ¿Por qué crees
procesos de  Colores que Gepetto?
aprendizaje.
Jueves 18  El cuento *Escuchan narración y Les explicación de los momentos del cuento  Libro de *Narran y
de renarración Oral de Leen el cuento el pastorcito mentiroso de la pág. Santillana dramatizan
febrero cuentos ,escuchados en 16-17 “  Lápiz un cuentos
la comunidad o leídos  Cuaderno
 Pizarra
 Colores
 marcadores
*Revisión y
asignación de
tareas
Preguntas Orales
¿Cómo se llama el cuento?
¿Cuáles son las partes del cuento?
¿A cuántos les gusta un cuento?
Completan la pag”17 de cuaderno de trabajo
Escriben un cuento con sus tres pasos: inicio
desarrollo y un final.
Viernes  La Canción *Desarrollan la Canta una canción de cuna  Libro de *Completan la
19 de conciencia fonológica y Explicación sobre el significado la mona Jacinta Santillana pag:18
febrero la creatividad a través Leen y comentan la pag:18  Lápiz
de canciones. preguntas orales  Cuaderno
¿De qué se trata el cuento leído?  Pizarra
¿Qué Nombre le daría?  Colores *Asignación
¿Qué es un verso? de tareas.
¿Qué es rima?
Identifican los versos y estrofas cada canción
Identifican los sonidos de cada palabra que
rima.
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION
ESPECIFICAS
Lunes 22  Evaluación *Localizar las Instrucciones por la maestra.  Libro de *Revisión y
de Formativa deficiencias observadas Leen la pág.: 20 el sastrecillo Valiente. Santillana asignación de
Febrero durante un tema de Completan cada fragmento de la pag:21.  Lápiz tareas.
enseñanza-aprendizaje. Dibujan un títeres con sastrecillo y otro  Pizarra
Martes 23  El libro partes *Identifican las partes Exploración libros de cuentos, fabulas, juegos.  Libro de *Revisión y
de Externas e del libro y su función Identifican las partes del libro con su definicion. Santillana asignación de
febrero internas Comparan varios libros e identifican si tienen las  Lápiz tareas.
mismas partes  Cuaderno
Dibujan un libro con partes externas y internas de  Pizarra
Miércoles un libro .  Colores
24 Desarrollan la pag:23 de cuaderno de Santillana
Jueves  La conservación y *Establecen diferencia Explicación del tema: La conversación y el dialogo  Libro de *Pegan
25 el dialogo entre una conversación Conversan en parejas sobre su familia y el lugar Santillana recortes de
o dialogo ,entre donde viven, y lo que más les gusta de la escuela.  Lápiz periódicos que
compañeros y un adulto Leen la conversación de Ana y Julia y contestan las  Cuaderno expresen
preguntas.  Pizarra cortesía
Viernes Ordenan y forman oración de la pag:25  Colores asignación de
26 de Escriben un dialogo de una conversación tareas
marzo telefónica.
Lunes 1  La conferencia *Expresan mensajes con Exploración de saberes previos sobre el tema  Libro de *participación
de Marzo claridad con coherencia Santillana del alumno
en el uso de distintas  Lápiz
formas discursivas, en el  Cuaderno *Preguntas
contexto de dialogo y  Pizarra orales
recepción de mensajes.  Colores ¿Qué hace el
 Cartulina niño que está
Leen la pág.: 26 27 del libro de lectura.
Martes 2  Marcador de pie?
Mencionan los pasos que debe seguir una
de marzo  imágenes ¿Qué material
conferencia
utiliza el niño
Se organizan en grupo de tres.
que esta de
Escriben y participan en una conferencia de un
pie?
tema que más le guste.
Miércoles  Evaluación *Determinar las Instrucciones de la maestra  Libro de Revisión de
3 de Sumativa características de la Leen individualmente la pag:28,29 Santillana tarea.
marzo evaluación sumativa. Desarrolla la evaluación Sumativa de la pág.: 28, 29.  Lápiz
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION
ESPECIFICAS
Jueves 4  Unidad# 2 *  Permiten recopilar Instrucciones de la maestra  Humanos Participación
de marzo Historias que información sobre Observan las imágenes de la pag:30,31  Pizarra del alumno
dejan enseñanzas ritmos, estilos de Contentas las siguientes preguntas  Marcador
 Evaluación aprendizaje, ¿Qué observan?  Cuaderno
Diagnostica habilidades, ¿Porque piensan que esta imagen fue creada de  Lápiz
capacidades, esta forma?  Libro
Viernes 5 dificultades y ¿Cómo creen que se sientes estos animales?  Imágenes Asignación de
de marzo necesidades de ¿Qué nombre les darías a estos personajes? tareas
los estudiantes.
Dibujan un paisaje donde hay animales
Leen individualmente el texto y luego responda la
pag:32,33
Lunes 8  Taller de *Leen Explicación de las causas y efectos de una fábula.  Lápiz
de marzo Habilidades comprensivamente la Leen y analizan el león y el ratón de la fabula  Libro
actitud de la fábula. Desarrollan la pag:35.
Martes 9  Comprensión * Formar lectores capaces Leen y analizan la pag:36  Libro
Lectora de desenvolverse en el Desarrollan la pag:37  cuaderno
ámbito escolar.
Miércoles  La anécdota *Desarrollan la Cuentan una experiencia de la vida cotidiana.  Humanos *Redactan una
10 de capacidad de narrar Presentación de una lámina con una anécdota.  Pizarra anécdota?
marzo eventos, experiencias  Marcador
de la vida cotidiana.  Cuaderno de
tareas
Leen en voz alta la pag:38  Lápiz
Jueves 11 Preguntas orales  Libro
de marzo ¿Qué es una anécdota?
¿Mencionan varias anécdotas?
¿Qué es una anécdota?
Completan la pag:38,39
Viernes  La historieta o *Identifican y vivencia la Explicación y Observan las tiras cómicas o historietas en  Humanos Participación
12 de tiras cómicas función de divertir de un periódico  Pizarra activa del
marzo las tiras cómicas. Leen la en voz alta la pág.: 40 la historia o tira cómicas.  Marcador estudiante
Comentan con sus compañeros y maestro el contenido  Lápiz
de la tira cómica o historieta
 Libro Revisión del
Desarrollan la actividad de la página 41 del libro de
acuerdo a su imagen.  Cuaderno trabajo
Se organizan en equipos para elaborar una tira cómica o  dibujo realizado
historieta.  Colores
Construyen un mural con recortes de tiras cómicas, o  periódicos
historietas que encuentren en revistas, periódicos, etc.
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION
ESPECIFICAS
Lunes 15  El poema *Desarrollan la Explicación de la maestra sobre los poemas  Humanos *participación
conciencia fonológica Aprenden a recitar poemas cortos.  Pizarra del alumno
Apartir de la Identifican palabras que riman en poemas  Lápiz
identificación de rimas y Leen la pag:42 el poema  Libro
Martes 16 recitación de poemas. Desarrollan los inciso 1.2.3 de la pag:43  Cuaderno Asignación de
Escriben y ilustran un poema corto  Colores tareas
Miércoles  Evaluación * Localizar las Instrucciones por la maestra  Libro participación
17 Formativa deficiencias observadas Leen y analizan la pág.: 44 ,45 .  Cuaderno del alumno
durante un tema,. Desarrollan la pag:44,45  lápiz
Jueves 18  El relato *Escriben una historia Cantan una canción a pulgarcito  Maestro *participación
de marzo sobre experiencias de la Explicación y exploración “el relato”  alumno del alumno
vida cotidiana. Narran un relato individual sobre un evento de la  Libro
escuela o de la comunidad.  Cuaderno
Preguntas:  Hojas *Escriben una
Viernes Quienes son los personajes de la historia?  Recortes historia de un
19 de ¿Qué es un relato?  lápiz viaje que haya
marzo ¿Mencionan las partes de un relato? realizado.
Entrega de una hoja volante: título imágenes y
escriben un relato a partir de las ilustraciones. *Asignación
Desarrollan la pag:47 del libro de Santillana de tareas
Lunes 22  La leyenda *Identifican narran Oración a Dios  Maestro *Mencionan
de Marzo ficciones de una Leen la lectura de la página 48-49.  Alumno leyendas que
leyenda. Comentan con sus propias palabras la el mensaje de  Libro conozcan:
la lectura y discuten con los compañeros sobre la  Cuaderno
Martes 23 leyenda.  diccionario *Escriben
de marzo Subrayar las palabras desconocidas.  Recortes
una leyenda
Desarrollan la pag:48, 49.  lápiz
y la ilustran
Miércoles  La división en *Desarrollan la La maestra pega tarjetas en la pizarra: tu, es, fa.  Maestro *Revisión y
24 de Silabas conciencia fonológica la-es-cue za-ta bro-li piz-la.  Alumno asignación de
Marzo Apartir de la Explicación sobre el tema: La división en silabas  Libro tareas.
separación de palabras Enlistan palabras que empiezan con silabas cerradas  Cuaderno
en sus silabas tónicas y y abiertas.  tarjetas
de las (s) silabas atonas. Separan en silabas palabras tomadas de poemas y  Recortes
canciones  Lápiz
Enlistan y Clasifican el número de silabas.  diccionario
Forman ,separan y subrayan silabas en la pag:50,51
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION
ESPECIFICAS
Jueves 25  Evaluación *Evaluar el nivel de Instrucciones por la maestra.  Maestra  Revisión
de Marzo Sumativa aprendizaje del logro Leen individualmente la pag:53,54  Alumno
Viernes 26 que se alcanzado en el Desarrolla la evaluación Sumativa de la pág.:  Libro
de Marzo educando. 53,54.  lápiz
Lunes 1 de
marzo a 5
de Abril Examenes Del Primer Parcial

PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES:

Escuela La Salle

Asignatura: Matemática Grado: Segundo Sección: B

Unidades: 1 y 2 Fecha: 8 de febrero al 26 de marzo.

Catedrática: Marisol Rivera Periodo: I Parcial

Competencia General de la Unidad: Desarrollar la capacidad para aplicar procedimientos de estrategias. Dé números naturales hasta el 999, utilizando
el valor posicional
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION
ESPECIFICAS
Lunes 8 al  UNIDAD:1  Aplicar la evaluación  Instrucciones por la maestra  Maestra *Revisión de
12 De Numero de a los Estudiantes y  Leen individualmente pag:10,11  Alumno las preguntas
febrero tres cifras saber las debilidades  Resuelven la pag:10,11 del libro de segundo de  Libro de la
Evaluación que presentan. Santillana  Lápiz evaluación
Diagnostica  borrador Diagnostica
Lunes 15  Números hasta  Leen y escriben  Leen Comenta lo observado en el libro.  Maestra *Revisión y
de 99 números cardinales  Leen y escriben números hasta 99  Alumno asignación
Febrero hasta 99  Componen y descomponen números de dos cifras  Libro de tareas
 Resuelven la pag:12,13  Lápiz
 tarjetas
Martes 16  Centena  Aplican el concepto de  Conocer el concepto de las centenas  Pajilla *Revisión y
de posición de la unidad  Conocer el número 100 y su escritura.  Abaco asignación
febrero como ayuda para  Hacen ejercicios variados con decenas hasta 100  Libro de tareas
construir números  Leen y escriben números hasta 100  Lápiz
grandes con un  Resolver ejercicio de la pag:14,15  tarjetas
conjunto limitado de
símbolos.
Miércoles  Centenas hasta  Construyen las decenas  Contar 100 objetos haciendo grupos de 10.  Pajilla Revisión y
17 de 900 hasta 100.  Confirmar la relación entre las unidades, decenas y  Abaco asignación
febrero centenas.  Libro de tareas
 Amplían el concepto de  Escriben los números de 100 en 100 hasta 1,000  Lápiz
números hasta 100.  Resuelven los ejercicios de la pag:16,17  tarjetas
Jueves  Orden y  Comparan y ordenan  Explicación del tema: orden y comparación en centenas  Pajilla *Usan los
18 de comparación números cardinales  Ordenan números en forma ascendentes y descendente.  cuaderno símbolos
febrero en centenas hasta 999  Resuelven los ejercicios de la pag:18,19  Libro =(igual) < ,>
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION
ESPECIFICAS
Viernes  Evaluación   Resuelven los ejercicios de la pág.: 20,21 del libro de Libro Revisión de
19 de Formativa matemáticas. cuaderno la Evaluación
Febrero
Lunes 22  Relación entre  Construyen las  Construyen números de tres dígitos. Pajillas Revisión de
unidades ,dece decenas y centenas.  La maestra representan en una caja de valores la chapas las preguntas
nas y centenas unidades decenas ,centenas Azulejos de la
evaluación
Diagnostica

 Resuelven los ejercicios de la pag:22,23


Martes 23  Números hasta  Cuentan números  Cuentan números de tres dígitos hasta 500 Pajillas Revisión y
500 hasta 999  Agrupan y desagrupan números en centenas decenas y chapas asignación
unidades Azulejos de tareas
 Leen y escriben números hasta 500.
 Resuelven la pag:24,25
Miércoles  Números hasta  Leen y escriben  Explicación por la maestra Pajillas Participación
24 999 números hasta 999  Elaboran tarjetas con números chapas por el
100 200 300 400 500 Azulejos alumno
600 700 800 900 1000
 Leen y escriben números hasta 999.
 Resuelven los siguientes problemas 26,27
Jueves 25  Composición y  Identificar las unidades  Explicación sobre la composición y descomposición Pajillas Participación
de descomposición y decenas en números  chapas por el
febrero de números y  su descomposición Azulejos alumno
hasta 999 de números hasta 999

Revisión y
asignación
 Pasan a la pizarra y escriben cifras para su de tareas
descomposición.
 Descomponer el numero de 3 cifras que contiene 0
 Comparar los números de tres cifras.
 Resuelven la pag:28,29
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION
ESPECIFICAS
Viernes  Orden y  Comparan y ordenan  Observan y leen la pag:30 Participación
26 de comparación números de mayores a  La maestra escriben en el pizarrón los signos:<,> y da Cuaderno del alumno
febrero hasta 999 menor hasta 999 ejemplos. lápiz
 Comparan los dígitos de unidad ,decenas y centena de papel boom
dos números (menor que ,igual a mayor que) cuaderno
 Comparan números hasta 999 libro Revisión y
 Determinan el antecesor y sucesor de un número. asignación
 Resuelven los siguientes ejercicios de la pag:30, 31. de tarea
Lunes 1  Recta numérica  Representar números  Explicación sobre la recta numérica de 0 hasta 999 Cuaderno Participación
de Marzo de o a 999 naturales en la recta lápiz del alumno
numérica. regla
libro
 Usan la recta numérica para ordenar los números del
cero al 999
Dibujan una
 Ordenan números en forma ascendente y descendente
recta
utilizando la recta numérica
numérica
 Determinan el antecesor y sucesor de un numero
utilizando la recta numérica
 Escriben una definición de recta numérica
Martes 2  Líneas  Construyen figuras  Hacen una dinámica mar, tierra. Cuaderno Participación
de marzo geométricas utilizando  comentan sobre los tipos de línea lápiz del alumno
líneas rectas, regla
quebradas, curvas y libro
mixtas.
Dibujan
líneas rectas
 Explicación de la maestra sobre las líneas
e inclinadas
 Establecen diferencias y semejanzas en líneas.
 Clasifican líneas abiertas, cerradas, rectas, curvas.
 Resuelven la pag:34 ,35 del libro de matemáticas
Miércoles  Líneas Rectas  Reconocen y nombran  Ubican puntos de rectas en posición Cuaderno Participación
3 de líneas horizontales horizontales ,verticales e inclinadas lápiz del alumno
marzo verticales e inclinadas  Dibujan líneas rectas :horizontales verticales inclinadas regla
 Resuelven la pág.: 36,37. libro Revisión
Jueves 4  Taller de  Promover el desarrollo  Instrucciones de maestra sobre el taller de habilidades Libro Asignación
de marzo habilidades del pensamiento a matemáticas Cuaderno de tareas
partir de tres  Leen individualmente la pag:38,39 lápiz
habilidades.  Resuelven los ejercicios de la pág.: 38,39
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION
ESPECIFICAS
Viernes 5  Resolución de  Aplican estrategias con  Instrucciones de maestra sobre resolución de problemas Maestra Participación
de marzo problemas el propósito de matemáticas alumno del alumno
enriquecer el  Leen individualmente la pag:40, Libro
pensamiento  Resuelven los ejercicios de la pág.: 40,41 lápiz
Lunes 8  Evaluación valorar la función del  Instrucciones por la maestra sobre la evaluación Libro Participación
DE marzo Sumativa social del proceso de Sumativa lápiz del alumno
evaluación de  Leen individualmente cada inciso
enseñanza aprendizaje  Resuelven los problemas y ejercicios de la pag:42, 43.
Martes 9  UNIDAD # 2  Verificar el nivel de  Comentan sobre algunos ejemplo de adición Libro Participación
De marzo Adición preparación en el  Preguntas orales Cuaderno del alumno
Evaluación alumno. ¿Cuántas niñas y niños aparecen en la imagen? Borrador
Diagnostica ¿Cuántos niños niñas juegan con la figuras que Laminas
esta compuesta con tabla numérica? pizarra
 Instrucciones sobre la evaluación diagnostica
 Resuelven los ejercicios de la pag:46,47
Miércoles  Adición hasta  Aplican el concepto de  Explicación y demostración con ejemplo de adición. Libro Revisión de
10 de 99 sin adición cuyo total es  Usan Objetos Concretos y semicncretos para representar Cuaderno ejercicios
marzo agrupación menor que 100 La adición de DU + DU en general pero sin acarreo Borrador elaborados
evitando la aplicación ejemplo:24+15 Laminas en clase.
de esquemas  Representan adición en una caja de valores pizarra
memorizados

Asignación
de Tareas
 Resuelven los ejercicios de la pag:48,49
Jueves  Adición de dos  Calculan adiciones de  Investigaciones situaciones que implican la adición con Laminas
11 de o tres números cardinales tres sumandos. Cuaderno Realizan
marzo sumandos cuyo total es menor Libro ejercicios en
que 100. la pizarra

 Resuelven problemas de la vida cotidiana con objetos


concretos y semiconcretos.
Asignación
 Expresan problemas con el PO.
de tareas
 Resuelven ejercicios de la pag:50,51
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION
ESPECIFICAS
Viernes  Adición hasta  Resuelven situaciones  Explicación de adición a través de ejemplos Pizarra Participación
12 de 999 sin de la vida cotidiana  Pasan a la pizarra a resolver problemas Tabla de del alumno
marzo agrupación que implican la  Representan procedimiento de adición de CDU + U, valores
adición y sustracción CDU + DU. CDU + CDU Libro Revisión de
combinadas.  Aprenden el concepto de sumar Cuaderno tareas
 Escriben ejercicios de adición sin agrupación. lápiz
 Resuelven los ejercicios de la pag:52,53
Lunes 15  Evaluación  Tomar en cuenta  Leen individual y resuelven la evaluación Libro Revisión de la
de marzo formativa las exigencias  Calculan la actividad de la pag:54.55 del libro de lápiz evaluación
técnicas que deben matemática
reunir las pruebas.
Martes  Adición hasta 99  Aplican el concepto  Explicación a través de adición con agrupación Pizarra Participación
16 de con agrupación de adición en número  Representan en una caja de valores en forma vertical Abaco del alumno
marzo cuyo total es menor  Resuelven problemas que implican la adición cuyo total Libro
que 100 sin llevar y es menor que 100 en todas sus formas Cuaderno
llevando, evitando  Calculan ejercicios dados por la maestra lápiz
esquemas  Resuelven ejercicios de la pág.: 57 de adición del libro
memorizados. de matemática.
Miércoles  Adición hasta 99  Calculan adiciones de  Explicación y conversan adición con agrupación Pizarra Resuelven
17 de con agrupación números cardinales  Mencionan el proceso para sumar agrupando unidades Libro problemas de
marzo cuyo total es menor en decenas Cuaderno la vida real
que 100  Escriben ejemplo en su cuaderno de adición lápiz
 Escriben cantidades en notación desarrollada
 Realizan ejercicios cuyo total es menor 100 en todas sus
formas resolviendo problemas de la vida real Revisión y
 Resuelven ejercicios de la pag:60,61 de libro de asignación
matemática de segundo grado
Jueves 18  Adición en la  Resolver problemas  Explicación acerca de los problemas de adición de la Maestra Resuelven
de marzo vida cotidiana de la vida diaria que vida cotidiana. Alumno problemas y
requieren la  Se organizan en grupo de cinco para la adición en la vida Cuaderno ejercicios
aplicación de cotidiana. Libro
conceptos.  Leen cada problema y lo analizan con ayuda de la Lápiz
maestra pizarra
 Resuelven los problemas de la pag:62,63 del libro de
matemáticas
 Comparan las respuestas con sus compañeros.
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION
ESPECIFICAS
Viernes  Líneas y  Identifican segmento  Juegan el rey pide que muestren líneas verticales Maestra Participación
19 de segmentos de de líneas rectas en  La maestra muestra una lámina con líneas y segmentos Alumno Del alumno
marzo línea figuras planas. Cuaderno
Libro
Lápiz
Pizarra
 Exploración y comentan líneas y segmentos. Reglas Escriben un
 Diferencia el concepto de línea y segmento escuadras resumen de
 Dibujan diferentes segmentos en su cuaderno segmento y
 Elaboran un dibujo donde utilizan tipos de segmentos líneas
 Realizan la actividad 64,65 del libro de matemáticas
Lunes 22  Taller de  Definir las  Instrucciones por la maestra sobre el taller de Maestra Participación
de marzo habilidades operaciones pasó habilidades Alumno del alumno
paso con el nivel de  Leen y analizan la pág.: 66, 67 del libro de matemáticas. Cuaderno
desarrollo de cada  Escriben problemas dictado por la maestra Lápiz Revisión de a
habilidad.  Realizan la actividad 66,67 del libro de matemáticas libro prueba
Martes 23  Resolución de   Instrucciones por la maestra Libro Participación
de marzo problemas  Leen y discuten cada problemas lápiz del alumno
 Realizan la actividad 68,69 del libro de matemáticas
 Comparan las respuestas con sus compañeros.
Miércoles  Evaluación Determinar las  Instrucciones por la maestra sobre la evaluación. Maestra Participación
24 de Sumativa características de la  Leen individual y analizan la evaluación sumativa. Alumno del alumno
marzo evaluación sumativa  Realizan la actividad 70,71 del libro de matemáticas Cuaderno
Lápiz Asignación
libro de tareas
Jueves 25 REVICION Y DE LIBRO Y CUADERNO DEL PRIMER PARCIAL
y Viernes
26 de
marzo

Examenes Del Primer Parcial


Lunes 1 al
Viernes 5
de abril

PLAN DE CLASE
DATOS GENERALES:

Escuela La Salle

Asignatura: Ciencias Naturales Grado: Segundo Sección: B

Unidades: 1 y 2 Fecha: 8 de febrero al 26 de Marzo.

Catedrática: Marisol Rivera Periodo: I Parcial

Competencia General de la Unidad: Conocer las características de los seres vivos. e Identificar las principales actividades de los seres vivos. 
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESPECIFICAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION
Lunes 8 al  UNIDAD #1  Identificar y comprender  Observan las imágenes del libro de la pag:8,9 *Maestro *Dibujan un
12 de Los Seres la importancia de los Preguntas orales *Alumno paisaje en su
seres vivos que me
febrero Vivos y su ¿Describen donde viven estos animales? *Libro cuaderno
rodean, 
ambiente ¿De dónde obtienen sus alimentos los flamencos? *Guía Docente
¿Qué otros paisajes naturales conocen? *Lápiz
Lunes 15  Evaluación  Verificar el nivel de  Leen el texto de C.C.N.N de la pág.: 10,11 *Libro *Revisión de
de Diagnostica Aprendizaje en el  Anotan las respuestas correcta del de la evaluación *lápiz la evaluación
febrero educando. * Guía
Docente
Martes 16  Los seres  Conocer las características  Explicación y exploración de los seres vivos y sin vida. * Maestro *Pegan en su
y 17 Vivos y sin de los seres vivos.  Hacen una lista de características que tienen los seres *Alumno cuaderno
Miércoles Vida Identificar las principales vivos y no vivos *Libro recortes sin
actividades de los seres  Elaboran un cartel con los seres vivos y los sin vida en la *Guía Docente vida
vivos.
pág.: 12 ,13 los seres vivos y sin vida. *Lápiz
 Escriben un resumen de los seres vivos y sin vida. *Cartulina
Jueves 18  Las Funciones  Comprender que las  Enlistan una lista de los aportes de los seres vivos * Maestro *Dramatizan
de los seres características comunes de  Leen la pag:14 ,15 las funciones de los seres vivos *Alumno un cuento
vivos los seres vivos permiten  Dibujan tres funciones de los seres vivos *Libro sobre las
formar grupos, y que las  Escriben un resumen de las funciones de los seres vivos. *Guía Docente funciones de
diferencias permiten
de la pag:14, *Lápiz los seres
formar subgrupos.
 Desarrollan los incisos # 1,2 de la pag:15 *colores vivos.
Viernes  La función de  Identifican la vida animal  Observan diversos animales comiendo y respirando y su Maestro  Dibujan
19 relación entre con una seres de origen *Alumno una
los seres factores ambientales  Leen y comenta la pag:16,17 *Libro cadena
vivos  Dibujan y Escriben Un resumen de la pag:16,17 *Guía Docente alimenticia
 Elaboran un álbum de la clasificación de los animales *Lápiz
según lo que comen *colores
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESPECIFICAS ESTRATEGIAS RECURSO Evaluación
Lunes 22  Evaluación  Localizar las  Instrucciones por la maestra sobre el proceso de la  libro  Revisión de
Formativa deficiencias evaluación  Lápiz la
observadas durante  Leen individual y responde las respuestas. correctas  Guía evaluación
un tema o unidad  Realizan la evaluación de la pág.: 18, 19. Docente
Martes  Los  Conocen la relación  Observan paisajes de su localidad (montañas, Maestro  Dibujan un
23 Ecosistemas entre la biodiversidad valles .bosques manglares) *Alumno elemento
de fauna y flora y los  Comentan sobre la flora y fauna *Libro que
factores ambientales  Identifican los factores ambientales (Clima agua, *Guía Docente corresponda
que caracterizan una suelo relieve ) *Lápiz al
zona o región de la *colores ecosistema
 Leen y escriben un resumen de los ecosistemas
tierra.
de la pag:20.21
Miércoles  Los factores   Conocer los  Imaginan un viaje imaginario y comparten su Maestro  Dibujan
24 de bióticos y principales experiencia en clase. *Alumno factores
febrero abióticos factores abióticos y  Explicación y exploración acerca de los factores *Libro bióticos y
bióticos de un abióticos y los bióticos *Guía Docente abióticos
ecosistema y su  Diferencian factores bióticos y abióticos. *Lápiz
relación con el  Escriben ejemplos de factores bióticos y abióticos *colores
Jueves 25 medio.   Escriben definiciones de la pag:22,23 *plastilina
De febrero  Elaboran una maqueta con factores abióticos y Caja de cartón
bióticos. pegamento
Viernes 26  La  Consideran honduras  Observan la pág.: 24 Maestro  Pegan
de febrero biodiversidad como una tierra que  Comentan sobre la conservación de la flora y fauna. *Alumno recortes
en honduras cuenta con una  Leen la pag:24,25 de la diversidad en Honduras *Libro de
enorme riquezas  Mencionan algunos animales en peligro de extensión *Guía Docente diferentes
gracias a su diversidad  Escriben un resumen de la diversidad en honduras. *Lápiz especies
de flora y fauna.  Elaboran un cartel de los recursos naturales *colores
Lunes 1 de  Laboratorio  Realizan una práctica y  La maestra da instrucciones para construir el terrario *botella  Revisión de
marzo de ciencias toman en cuenta las paso a paso plástica experimento
medidas de seguridad  Leen individual en voz alta la pag:26,27 *animales
para construir un  Llevan a cabo la construcción del terrario pequeñas
terrario.  Completan la actividad :27 *Lombrices
Conchitas de
tierra ,abono
Martes 2  Evaluación  Evaluar el conocimiento  Exploración de conocimientos sobre la evaluación Libro  Revisión de
de marzo Sumativa adquirido en el alumno  Desarrollan la evaluación de la pag:28.28 lápiz la
Evaluación

FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESPECIFICAS ESTRATEGIAS RECURSO Evaluación


Miércoles  Unidad:2  Reconocer que los  Observan las imágenes  Maestra  Dibujan la
3 de marzo PLANTAS Y animales son seres  Preguntas orales por la maestra  alumno mariposa de
vivos y que tienen un Qué necesitan las plantas para sobre vivir?
ANIMALES  Imágenes la pag:30
ciclo vital (nacen, ¿Qué partes de las plantas observas?
crecen, se reproducen  Colores
¿Cómo crees que se desplaza la mariposa?
y mueren)  Lápiz
¿Cuáles son las características de las alas?
 cuaderno
¿Podría vivir una mascota junta a la mariposa?
Jueves 4  Evaluación  recopilar el nivel de  Instrucciones por la maestra sobre la evaluación  Guía docente  Participación
de marzo Diagnostica aprendizaje, y, diagnostica  Libro del alumno
dificultades de  Leen la pag:32 ,33 del libro de C.N y dan su respuesta que  cuaderno
los estudiantes. le corresponde  Revisión
Viernes 5  Las Plantas  Clasifican las plantas de  Observan una planta y distinguen sus partes  Maestra  Elaboración
de marzo su entorno según sus  alumno de un álbum
características y  Imágenes que incluya
funciones básicas.  Colores cinco ejemplo
 Leen en voz alta la pag:34,35  Lápiz de cada tipo
 Enumeran las partes de la planta según se indiquen  Cuaderno de
Lunes 8 de  Hojas en reproducción
Marzo  Elaboración de un mapa de conceptos donde se incluya
las partes de la planta sus funciones y su reproducción blanco de planta
 Completan la pag:34 ,35 del libro de C.N.
Martes 9  La  Analizan la relación de  Explicación sobre la reproducción y el movimiento  Maestra  Participación
de marzo reproducción las plantas con el de una planta.  alumno del alumno
y el medio donde habitan  Imágenes
movimiento a través de los  Colores
Miércoles de las plantas factores ambientales  Lápiz
10 de que necesitan para  Cuaderno  Dramatizan
marzo vivir.  Hacen una germinación de semillas y la colocan  Semillas de una abeja
donde hay una temperatura de ,luz, humedad distintas transporta el
 Leen la pág.: 36,37 frutas polen de
 Escriben un resumen de la reproducción y el  Papel una flor a
movimiento de las plantas de la pag:36,37  Cartón otra
 Investigan sobre los principales insectos  Agua
polinizadores  tierra
Jueves 11  El ciclo de  Entienden la vida  Explicación del ciclo de vida de una planta  Libro  Investigan el
de marzo Vida de las como un proceso de  Comparan el tiempo en que tardan en crecer y dar  Cuaderno ciclo de vida
plantas constante Cambios o fruto los vegetales.  Diccionario de un
etapas que finalizan  Describen cuanto es tiempo de vida de las plantas  Internet naranjo
con la muerte (infancia juventud madurez vejez)
 Escriben un resumen de la pag:38 ,39
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESPECIFICAS ESTRATEGIAS RECURSO Evaluación
Viernes 12  Los animales  Clasifican los animales  Observan las formas distintas de los animales y el  Lamina  Enlistan
de marzo de acuerdo a sus desplazamiento de cada uno  Libro animales
características. Y  Explican los animales con: alas ,aletas pico, plumas  Cuaderno describen los
utilidad  Clasifican los animales en cuatro grupo (aire ,  Lápiz elementos
agua ,sobre la tierra) que necesitan
 Pegan animales según el tipo de cubierta en su para vivir
cuerpo
 Escriban un resumen de la pag:40,41
Lunes 15  Los animales  Clasifican a  Presentación de los animales vertebrados y  Lamina  Elaboran un
de marzo vertebrados y los animales de invertebrados  Libro álbum de
invertebrados acuerdo a sus  Cuaderno animales
características Oseas,
en vertebrados e  lápiz vertebrados y
invertebrados. invertebrados
 Clasifican los animales vertebrados y
invertebrados y la forma en que nacen
 Escriben el concepto de los animales y lo
ilustra
Martes 16  Evaluación  Logran que los  Instrucciones por la maestra sobre la evaluación  Guía  Revisión
de marzo Formativa estudiantes sumativa docente
clasifiquen plantas  Leen individualmente la pag:44 ,45 del libro de C,N  Libro
y animales  Desarrollan la pag:44 45  lápiz
Miércoles  La  Identifican distintas  Observan distintos animales y construcción de nidos  Lamina  Revisión y
17 de reproducción estrategias madrigueras crías, alimentación.  Libro asignación de
marzo de los reproductivas entre  Dicen cuál es la diferencia del macho y la hembra.  Cuaderno tareas
animales los seres vivos y  Explicación sobre la reproducción de los animales  Lápiz
entender su objetivo  Pegan recortes de animales según en el orden que  Imágenes
común de lograr el nacen
éxito en la  Escriben preguntas de la pág.: 46,47
reproducción  Dibujan el animal que más les gusta según su forma
Jueves 18  El ciclo de  Relacionan el final del  Observan los animales que se transforman en pupa  Lamina  Mencionan
De marzo vida de los crecimiento en los y mariposa  Libro los animales
animales animales con el inicio  Medición de las orugas cada dos o tres días para ver  Cuaderno que sufren
de su función su crecimiento  Lápiz metamorfosis
reproductiva.  Leen la pag:48,49  Imágenes
 Escriben un poema de cambio que sufren estos
animales
 Desarrollan la pag:48 ,49 en su cuaderno.

FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESPECIFICAS ESTRATEGIAS RECURSO Evaluación


Viernes 19  Las  Definen el concepto  Observan distintos animales  Maestra  Elabora un
estrategias reproducción referido  Identificación reproductiva  Alumno cartel
de a los seres Vivos. (rebaño ,gallinero ,hormiguero enjambre)  Libro ilustrados de
reproducción  Explicación de la reproducción\  Cuaderno organización
 Leen la pag:50,51  lápiz de los
 Escriben un resumen sobre las estrategias de animales
reproducción.
Lunes 22  Las  .Promover la  Exploración de una lámina de animales nacen  Lamina  Pegan
estrategias reproducción de de huevos  Imágenes recortes de
de animales a través  Libro animales que
reproducción de una lámina.  Cuaderno viven en
 lápiz nido y
madrigueras
 Se organizan en grupos y realizan una
estrategias con distintos animales
 Escriben un resumen de la pag:52,53
Martes 23  El hábitat y la  Reconozca  Presentación y exploración de una lamina  Lamina  Pegan
alimentación diferentes formas de  Imágenes recortes de
de los desplazamiento de  Libro animales
animales los animales  Cuaderno según hábitat
 lápiz

 Leen y analizan la pag;54,55 en voz alta


 Desarrollan la pag:54,55 en el libro de naturales
Miércoles  Los animales  Identifican la vida  Conversan Sobre los beneficios que proporcionan  Lamina  Elaboran una
24 domésticos y animal con una serie cada animal  Tijera álbum de
salvajes de factores  Presentación de una lámina de animales domésticos  Recortes animales
ambientales y salvajes  Libro domésticos y
 recortes salvajes
 Escriben un
resumen de
 Desarrollan la pág. 56 57 la pag:56 57
Jueves 25  Laboratorio  Conocen las reglas  Instrucciones por la maestra  Libro  Revisión
de ciencias para llevar acabo el  Leen individual la pág.: 58 ,59.  Cuaderno y asignación
procedimiento de  Realizan la pag:58,59  lápiz de tarea
laboratorio
Viernes 26  Evaluación  Conocer  Instrucciones por la maestra sobre cómo hacer la  Libro  Revisión
Sumativa la evaluación del evaluación Sumativa  Cuaderno
proceso enseñanza  Desarrollan la evaluación de la pag:62,63  lápiz
aprendizaje
PLAN DE CLASE

DATOS GENERALES:

Escuela La Salle

Asignatura: Ciencias Sociales Grado: Segundo Sección:A

Unidades: 1 y 2 Fecha: 8 de febrero al 26 de marzo.

Catedrática: Marisol Rivera Periodo: I Parcial

Competencia General de la Unidad: Lograr que los niños identifiquen el antes hoy y el. Tiempo como es ayer, hoy y mañana y que son
acompañadas de juegos, cantos y el día que paso, lo que se hará en el hoy y se podrá hacer en el mañana.
FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESPECIFICAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION
Lunes 8 al  UNIDAD : 1  Compartir tiempo juntos: salir  Observan l Pág.: y identifican imágenes que realizan Maestra ¿Qué hacen
12 de El Paseo del los fines de semana a comer, a los niños. Alumno los niños y las
febrero Tiempo pasear, a la playa, al cine, a  Comentan sobre el color de las fotografías Lápiz niñas? ¿Qué
divertirse vestimentas y personajes. Cuaderno demuestran
 Expresan verbalmente los cambios que se pueden Libro en sus
ver con el paso del tiempo Guía docente rostros?
Lunes 15  Evaluación  Aplica instrumentos y  Analizan y comprenden la pág.: 10,11 del libro Libro Resuelven la
de Diagnostica técnicas que Guía docente pag:10,11
de ciencias Sociales.
febrero permite recopilar informació
n
Martes  Taller de  Verifican el nivel de  Leen paso a paso el taller de habilidades Lápiz Participación
16 de Habilidades de conocimiento acerca del  Explican la importancia de reflexionar sobre los Cuaderno del alumno
febrero ciencias tema. turnos de intercambio Libro
Sociales  Desarrollan la pag:12,13 Guía docente
Miércoles  Ayer ,Hoy y  Identifican sentimientos  Comentan sobre su primer día en clase Guía docente Dibujan en el
17 Mañana tanto en su persona como  Llevan a clase un objeto que les recuerde. Libro cuaderno una
Jueves 18 en los demás, manejando  Lectura de presentación ayer hoy y mañana Cuaderno silueta que
de situaciones en donde se  Discusión con preguntas Colores reprendan
febrero  Crean una historia con alumnos de 2o grado Recuerdos de
manifiesta la conciencia, la
su vida.
voluntad y la creatividad  Desarrollan la pag:14 15 ayer hoy y mañana
Viernes  Lo que me  Comprenden distintas  Dialogan sobre la importancia de la memoria Guía docente Revisión y
19 de Imagino experimentas en las que se  Elaboran una hipótesis sobre una posible vida de Cuaderno asignación de
febrero pone en ejercicio la una persona Libro tareas
voluntad y la imaginación  Leen y analizan con preguntas lo que me imagino colores
 Escriben un resumen de la pag:16,17

FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESPECIFICAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION


Lunes 22  La Calidad de  Reconocen y distinguen en  Mediante imágenes en láminas reconocen las Maestro Elaboran
de Vida sus pensamientos lo que diferentes etapas de la vida, Alumno mensajes
febrero recuerdan e inventan, lo que Libro sobre la biblia
 Explicación sobre la importancia de tener una buena
viven y lo que creen, en Guía docente
bienestar de su calidad de cálida de vida
 Mencionan las características físicas y psíquicas de la Lápiz
vida.
persona Cuaderno
 Leen la pág.: 18,19 borrador
 Escriben un resumen de la pag:18 .19
Martes  Las  Reconocen y respetan las  Explicación de los Valores: amistad, la solidaridad, Maestro Escriben un
23 Características diferencias del otro sexo la igualdad, la justicia, la felicidad y la paz. Alumno resumen de la
febrero de Genero como elemento  Ilustrar cada valor conocido. Libro pag:20,21
constitutivo de la propia Guía docente
 Leen y analizan las características de genero
sexualidad Lápiz
 Elaboran un cuadro comparativo sobre las
Cuaderno
características de genero borrador
Miércoles  Evaluación  Orientar a los/las  Leen individualmente la evaluación Libro Revisión
24 de Formativa estudiantes y  Desarrollan la evaluación de la pag:22.23 Lápiz
febrero retroalimentar el proceso
mismo
Jueves 25  Las normas  Diferencian lo justo de lo injusto  Mencionan algunas normas que han viven en su Guía docente Elaboran un
de familiares ,esco y aprenden a respetar la hogar y escuela Lápiz pequeño
diversidad y las normas de
febrero lares y Sociales convivencia social y democrática
 mencionan reglas establecidas dentro de la familia Cuaderno cartel con las
en el fortalecimiento de una  Establecen los derechos humanos como una manera Borrador normas que
cultura de paz en su hogar de alcanzar armonía Libro más les gusta
comunidad municipio y  Escriben un resumen en su cuaderno de la pag:24,25
departamento
Viernes  Los derechos y  Conocer y cumplir sus  presentación de una lámina con los derechos y derechos Guía docente Pegan
26 los deberes de deberes reclamar sus  Lápiz imágenes de
los niños y las derechos y demuestran Cuaderno derechos y
niñas sentimientos de solidaridad y Borrador deberes de los
cooperación en el ambiente
Libro niños
familiar ,escolar y
Lunes 1 comunitario
Imágenes
de marzo  Demuestran el valor del respeto ante las demás
personas dentro y fuera del ambiente
 Enlistan algunos derechos y derechos
 Leen en voz los derechos y deberes de los niños
 Escriben un resumen de la pag:26,27

FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESPECIFICAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACIO


N
Martes 2  Fortalecimiento   Favorecer el aprendizaje de  Leen el valor la paloma y la hormiga Imágenes Dramatizan
de marzo de los Valores los valores para la Aprenden el valor de solidaridad e igualdad Cuaderno valor
convivencia y la construcción  Escriben el concepto de paz, respeto perseverancia Lápiz Solidaridad y
de la paz en los niños justicia. Guía docente la igualdad
 Pegan imágenes con algunos valores
Miércoles  Evaluación  Analizar la evaluación del  Leen las instrucciones para llevar acabo la prueba Libro Revisión
3 de Sumativa proceso enseñanza lápiz
aprendizaje,
 Desarrollan la evaluación de la pag:30,31
marzo
Jueves 4  UNIDAD :2   Observan las imágenes y describen los uniformes que Imágenes Participación
de marzo Tradiciones de ellos utilizan en los desfiles Guía del alumno
mi País  Preguntas en voz alta docente
 Mencionan algunas actividades que realizan en la Libro
comunidad lápiz
 Escriben algunas fiestas cívicas
Viernes 5  Evaluación  verificar el  instrucciones sobre la evaluación diagnostica Guía Participación
de marzo Diagnostica nivel de preparación de lo  leen individual la pág.: 34,35 docente y revisión
s alumnos  que se espera Lápiz
 Desarrollan la evaluación de la pag:34,35
que logren.
cuaderno
Lunes 8  Honduras, mi  Reconocen su identidad y  Haciendo uso de láminas Identifican tradiciones, maestra Elaboran un
País. comprenden el sentimiento costumbres, celebraciones y fechas que celebran alumno álbum d
de pertenencia hacia Lamina tradiciones y
honduras sus tradiciones
las familias hondureñas
Recortes costumbre
fiestas cívicas valores,
Cuaderno
próceres y símbolos patrios.
Lápiz
Guía del
Martes 9 docente
de marzo colores


 Describen distintas tradiciones y costumbre
-Contestan Guía sobre costumbres y tradiciones.
-Ejemplificar cada una de ellas.
 -Diferenciar costumbres y tradición
 Escriben un resumen de la pag:36,37

FECHA CONTENIDO COMPETENCIAS ESTRATEGIAS RECURSO EVALUACION


ESPECIFICAS
Miércoles  Fechas  Manifiestan entusiasmo  Presentación y exploración de un calendario cívico Maestro ¿Qué
10 de conmemorativas al participar en escolar Alumno celebraciones
marzo celebraciones y  llevan un calendario a la clases y marcan las fechas de lamina de festividad te
conmemoraciones cívicas Guía docente recuerdan?
celebraciones cívicas
Jueves  Escriban en el cuaderno las características importantes Libro ¿Qué entienden
11 de de cada celebración del departamento Lápiz por
marzo  Pegan un calendario en su cuaderno Cuaderno conmemorativa
 Desarrollan la activ:1 ,2 de la pag:39 Imágenes ‘ s?
Viernes  Evaluación  Realizan la evaluación  La maestra retroalimenta las dificultades que se Libro Revisión de la
12 de Formativa para conocer su presentan Lápiz evaluación
marzo aprendizaje  Realizan la evaluación de la pag:40,41 Guía
significativo docente
Lunes 15  Los Símbolos  Identifican los  La maestra explica sobre los símbolos patrios Lamina Escriba el
Patrios símbolos nacionales y  Entonan el himno nacional y mencionan porque es Imágenes acróstico con el
los distinguen de los importante Cuaderno nombre de los
Martes 16 símbolos de otros  Practican acciones en las que manifiestan respeto por Lápiz símbolos
países los símbolos patrios Guía patrios
 Tarea: Elaboración de un álbum sobre símbolos docente
patrios
Miércoles  Los héroes y los  Reconocen su identidad y  Conversan acerca de los héroes y próceres de honduras Billetes Elaboran un
17 al próceres de comprenden el sentimiento  Presentación de una lámina con el nombre de los Hoja en álbum sobre los
de pertenencia hacia
Jueves 18 Honduras Honduras, sus tradiciones,
héroes cuya imagen se encuentra en cada billetes blanco héroes y
de marzo fiestas cívicas, valores,  Escriben un resumen de cada uno de los héroes y Cuaderno próceres
próceres y símbolos patrios próceres Libro
 Encuentra en una sopa de letra los próceres y héroes de Guía
honduras actividad 1 de la pag:45 docente
Viernes 19  Fortalecimiento  Fomentar la práctica  Se organizan en grupos y conversan sobre el valor el Libro *aprenden el
lunes 22 de los valores de valores morales y respeto Cuaderno valor
de marzo elevar su autoestima Guía docente Respeto
 Leen el texto respeto y conciencia
personal de los Conciencia
alumnos.  Elaboran una lista de situaciones que necesita el
tolerancia
respeto
 Escriben un resumen del fragmento de un nuevo
estudiante
Martes 23  Evaluación  Reconocen su  Exploración de conocimiento Guía docente Revisión
al Viernes Sumativa identidad y  Leen individual la pag:48,49 Libro
26 de comprenden el  Desarrollan la prueba sumativa de la pág.: 48,49 lápiz
marzo sentimiento
Jornalizacion De Contenidos / Temas
Grado: Segundo Ásignatura: Español I Parcial
Fechas Unidad #1 Temas LIBRO / SANTILLANA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NUMERO DE PAGINAS
EVALUACION DIAGNOSTICA Pag:10 -11  Pruebas diagnosticas
 Presentación resumen
Taller de habilidades de compresión lectora Pag:12 -13  Participación virtual
Identificar secuencias en el drama  Subir a la plataforma de
 Comprensión lectora Las aventuras classroom
Pag:14 -15  Dictado de oraciones
Semanas del 8 de febrero al 26 de febrero

de Pinocho  Dramatizaciones de cuentos

 El Cuento Pag:16 -17


Narración en escena
.
 La Canción
Pag:18-19

EVALUACION formativa
 El libro: partes externas e internas Pag:20-21
 La conversación y el dialogo
 La conferencia Pag:22-23

Pag:24-25
EVALUACION sumativa
Pag:26-27

Pag:28-29

Jornalizacion De Contenidos / Temas


Grado: Segundo Asignatura: Español I Parcial
Fecha Unidad #2 Temas LIBRO / SANTILLANA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NUMERO DE PAGINAS
EVALUACION DIAGNOSTICA Pag:32-33  Pruebas diagnosticas
 Presentación resumen
Taller de habilidades de compresión lectora
Pag: 34 -35  Participación virtual
Identificar causa y efecto  Subir a la plataforma de
Historias que dejan Enseñanzas  Comprensión lectora El vagabundo y la
Luna
Pag:36-37 classroom
 Dictado de oraciones
 Escrituras de anécdotas
 La anécdota Pag:38-39  Escritura de relatos
Semanas del 1 de Marzo al 26 de Marzo

 La historieta o tira cómica Pag:40-41


 El poema .
Pag:42-43

EVALUACION formativa
 El relato Pag:44-45

 La leyenda Pag:46-47
 La división en silabas Pag:48-49

Pag:50-51
EVALUACION sumativa
Pag:52-53

Jornalizacion De Contenidos / Temas


Grado: Segundo Asignatura: Matemáticas I Parcial
Fecha Unidad #1 Temas LIBRO / SANTILLANA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NUMERO DE PAGINAS
EVALUACION DIAGNOSTICA Pag:10 -11  Pruebas diagnosticas
Pag:12 -13  Presentación resumen
 Números hasta 99  Participación virtual
 Centena Pag:14 -15  Subir a la plataforma de
classroom
 Centenas hasta 900 Pag:16 -17  Dictado y lectura de números
 Orden y comparación en centenas hasta 99
Semanas del 8 de febrero al 26 de febrero

Pag:18-19  Elaboración de un Abaco


EVALUACION formativa  Elaboración de rectas
Números de tres cifras

 Relación entre unidades, decenas y numéricas


Pag:20-21
centenas .
 Números hasta 500 Pag:22-23

 Números hasta 999


 Composición y descomposición de Pag:24-25

números hasta 999


Pag:26-27
 Orden y comparación hasta 999
 Recta numérica de 0 a 999 Pag:28-29
 Líneas Pag:30-31
 Líneas rectas
Pag:32-33
Taller de habilidades matemáticas Pag:34-35
 Resolución de problemas Pag:36-37

Pag:38-39
EVALUACION sumativa
Pag:40-41

Pag:42-43

Jornalizacion de contenidos / temas


Grado: Segundo Asignatura: Matemáticas I Parcial
Fecha Unidad #2 Temas LIBRO / SANTILLANA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NUMERO DE PAGINAS
EVALUACION DIAGNOSTICA Pag:46-47  Pruebas diagnosticas
 Presentación resumen
 Adición hasta 99 sin agrupación Pag:48-49  Participación virtual
 Adición de dos o tres sumandos  Subir a la plataforma de
Pag:50-51 classroom
 Adición hasta 999 sin agrupación  Resuelven ejercicios
Pag:52-53  Resuelven problemas
 Dibujan segmentos
Semanas del 1 de Marzo al 26 de Marzo

EVALUACION formativa
 Adición hasta 99 sin agrupación Pag:54-55 .
 Adición hasta 999 sin agrupación Pag:56-59
 Adición en la vida cotidiana
Pag:60-61
 Línea y segmento de línea
Adición

Pag:62-63
Taller de habilidades matemáticas Pag:64-65
 Resolución de problemas
Pag:66-67

EVALUACION sumativa Pag:68-69

Pag:70-71

Jormalización De Contenidos / Temas


Grado: Segundo Asignatura: ciencias Naturales I Parcial
Fecha Unidad #1 Temas LIBRO / SANTILLANA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NUMERO DE PAGINAS
EVALUACION DIAGNOSTICA Pag:10 -11  Pruebas diagnosticas
 Presentación resumen
 Los seres vivos y sin vida
Semanas del 8 de febrero al 26 de febrero

Los seres vivos en su ambiente Pag:12 -13 



Participación virtual
Subir a la plataforma de
 Las funciones de los seres vivos classroom
 La función de la relación entre los Pag:14 -15  Albunes
 Exposiciones
seres vivos Pag:16 -17  Trabajos manuales

.
EVALUACION formativa
 Los ecosistemas
 Los factores bióticos y abióticos
 La biodiversidad en honduras Pag:18-19
 Laboratorio de ciencias naturales Pag:20-21

EVALUACION sumativa Pag:22-23

Pag:24-25

Pag:26-27

Pag:28-29
Fecha Unidad #2 Temas LIBRO / SANTILLANA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NUMERO DE PAGINAS
EVALUACION DIAGNOSTICA Pag:32-33  Pruebas diagnosticas
 Presentación resumen
 Las plantas Pag: 34 -35  Participación virtual
 Subir a la plataforma de
 La reproducción y el nombramiento Pag:36-37 classroom
de las plantas  Albunes
 Exposiciones
 El ciclo de vida de las plantas Pag:38-39  Trabajos manuales

 Los animales Pag:40-41 .


Semanas del 1 de Marzo al 26 de Marzo

 Los animales vertebrados e


Plantas y animales

Pag:42-43
invertebrados
EVALUACION formativa
Pag:44-45
 La reproducción de los animales
Pag:46-47
 El ciclo de vida de los animales
 Las estrategias de reproducción Pag:48-49

 El habitad y la alimentación de los Pag:50-51

animales Pag:52-53

 Los animales domésticos y los Pag:54-55

salvajes Pag:56-57
 Laboratorio de ciencias
 Taller de habilidades científicas Pag:58-59

EVALUACION sumativa
Pag:60-61

Pag:62-63
Jormalización De Contenidos / Temas
Grado: Segundo Asignatura: Ciencias Sociales I Parcial
Fecha Unidad #1 Temas LIBRO / SANTILLANA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NUMERO DE PAGINAS
EVALUACION DIAGNOSTICA Pag:10 -11  Pruebas diagnosticas
 Presentación resumen
 Taller de habilidades como dar una Pag:12 -13  Participación virtual
 Subir a la plataforma de
opinión classroom
 Ayer hoy y mañana Pag:14 -15  Albunes

 Lo que imagino Pag:16 -17 .


Semanas del 8 de febrero al 26 de febrero

 La calidad de vida Pag:18-19


 Las características del genero
El paso del tiempo

Pag:20-21

EVALUACION formativa
 Las normas familiares, escolares y
Pag:22-23
sociales
 Los derechos y los deberes de los
Pag:24-25
niños y las niñas
 Fortalecimiento de los valores Pag:26-27
solidaridad e igualdad

EVALUACION sumativa Pag:28-29

Pag:30-31

Fecha Unidad 2 Temas LIBRO / SANTILLANA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


NUMERO DE PAGINAS
EVALUACION DIAGNOSTICA Pag: 34 -35  Pruebas diagnosticas
 Presentación resumen
 Honduras mi País Pag:36-37  Participación virtual
 Subir a la plataforma de
 Las fechas conmemorativas Pag:38-39 classroom
 Álbunes
EVALUACION formativa
Pag:40-41 .
Semanas del 1 de Marzo al 26 de Marzo

Tradiciones de mi país  Los símbolos patrios


Pag:42-43
 Los héroes y los próceres de
Pag:44-45
honduras
 Fortalecimientos de los valores:
Pag:46-47
respeto y conciencia

EVALUACION sumativa

 Proyecto de investigación Pag:48-49

Pag:50-51

También podría gustarte