Está en la página 1de 2

Nombre: Wendy Carolina García Quixtán

No. De Carné: 202045740

LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

La LPINA tiene un contenido que se funda en el reconocimiento de los niños,


niñas y adolescentes como sujetos de derecho, el desarrollo de un marco
institucional estatal orientado a la atención, asistencia y protección en lo relativo a
la vida, libertad, seguridad, paz, integridad personal y todos aquellos derechos
esenciales para el desarrollo de su personalidad. Además, las disposiciones
relativas a la protección de derechos, desarrollan el interés por fortalecer a las
familias, para que sean estas las fuentes primarias de atención y asistencia.
Reconoce el derecho a la adopción como una de las garantías para que el Estado
facilite que todo niño, niña y adolescente tenga acceso a una familia.

OBJETO DE LA LEY
Esta ley es un instrumento jurídico de integración familiar y promoción social, que
persigue lograr un desarrollo integral y sostenible de la niñez y adolescencia
guatemalteca, dentro de un marco democrático e irrestricto respeto a los derechos
humanos.

TIPOS PENALES
 Seguridad e integridad: Los niños, las niñas y los adolescentes tienen
derecho a ser protegidos contra todas las acciones o conductas que causen
muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico.
 Explotación económica: Es el caso que más se da por falta de recursos o
muchos de los casos los padres se aprovechan de su inocencia para
utilizarlos como medios de llevar dinero al hogar.
 Maltrato y agravios: formas de herirlos con negligencia, discriminación,
explotación, violencia, crueldad, punibles por la ley aún así no tengan
conocimiento que sus actos están llegando en contra de sus derechos
inherentes y principales.
 Explotación o abuso sexual: todo abuso cometido o amenaza de abuso
en una situación de vulnerabilidad, de relación de fuerza desigual o de
confianza, con propósitos sexuales, a los efectos, aunque sin estar
exclusivamente limitado a ellos, de aprovecharse material, social o
políticamente de la explotación sexual de otra persona.
 Abuso Físico: es cuando una persona lastima físicamente a un niño. El
abuso no es un accidente.
 Abuso emocional: que ocurre cuando una persona daña la autoestima o el
desarrollo potencial de un niño, niña o adolescente.

BIENES JURIDICOS TUTELADOS


 La vida
 La libertad
 La seguridad.
 La integridad personal
 La salud
 La Identidad
 al respeto
 La dignidad
 Derecho de petición
 Derecho a la familia y adopción

SUJETOS, ACTIVO-PASIVO
Sujeto Activo: Cualquier persona.
Sujeto Pasivo: niños(as) y adolescentes.

VERBOS RECTORES
Artículo 53(art, 150 Bis cp.)Maltrato contra personas menores de edad- provocar-
colocar. Quien mediante cualquier acción u omisión provoque daño físico,
psicológico, o enfermedad a un menor de edad.
Artículo 51(art. 156 Bis cp.) Empleo de personas menores de edad en actividades
laborales lesivas a su integridad y dignidad.
Artículo 50(art. 156 y 154 cp.) Omitir prestarle auxilio a un menor de diez años
con amenaza o eminente en peligro.
Artículo 56(art.193 cp.) a cambio de cualquier acto sexual con menores de edad
brinde o prometa, tipos de beneficios.

También podría gustarte