Está en la página 1de 2

INGLÉS JURÍDICO II - PARCIAL N°2

 RESPUESTA N°1

o Derechos y Obligaciones.        Sección N° 7 Rights and obllgations

o La intención y el acuerdo.         Sección N°5   Intention and agreement

o Los contratos simples.             Sección N° 1 Simple Contracts 

o Los elementos esenciales.       Sección N°2   Essential elements

o El modo de acuerdo.               Sección N°3 Manner of agreement:

RESPUESTA N°2
a) Se considera incumplimiento de contrato cuando una de las partes desatiende o rehúsa
cumplir una obligación contractual.

o  Breach of contract when the party neglects or refuses  to honour a contractual 


obligation

b) El recurso usual para el incumplimiento es daños y perjuicios.

o  The usual remedy for breach of contract is damages

c) En ambos casos la intención de las partes es fundamental.

o  In both issues the intention of the parties is paramount.

d) La ley reconoce los derechos y obligaciones que surgen del acuerdo.

o  The law recognizes rights and obligations arising from the agreement.

e) Para determinar si se llegó a un acuerdo entre las partes, es común analizar las
negociaciones respecto de la oferta y la aceptación.

o  In order to discover whether agreement was reached between the parties, it is usual
to analyze the negotiations into offer and acceptance.

f) Todo estudio general de la ley de contratos debe estar relacionado casi por completo con los
contratos simples.

o  Any general study of the law of contract must be concerned almost entirely with
simple contracts.
RESPUESTA N°3

o Cada vez que las partes realizan un contrato de obligaciones crean derechos y
obligaciones entre las partes. VERDADERO

o Las partes deben haber arribado a un acuerdo, o deben estar obligados a haber
alcanzado un acuerdo. FALSO
Se realiza un contrato cuando las partes han llegado a un acuerdo o cuando se
considera que han llegado a un acuerdo.

o La intención de las partes se establece por escrito en el contrato. VERDADERO

o La diferencia práctica más importante entre los contratos simples y los sellados es la
firma y el sello. FALSO
La diferencia práctica más importante entre los contratos simples y los contratos de
especialidad es que el período de prescripción es de seis años y doce respectivamente.
El plazo de prescripción es el plazo en el que se puede interponer una acción por
incumplimiento de contrato.

o Son necesarias pruebas adecuadas que permitan a la Corte decidir los casos que
presentan conflicto. VERDADERO

o La Corte no tiene atribuciones para ordenar a quien viola un contrato a que lleve a
cabo su promesa contractual. FALSO
En determinadas circunstancias especiales, el tribunal puede ordenar al infractor que
cumpla específicamente su promesa contractual. Esto se conoce como el remedio
equitativo del desempeño específico. El desempeño específico nunca se otorga cuando
los daños son suficientes.

RESPUESTA N°4

Contratos simples: Un contrato se celebra cuando las partes han llegado a un acuerdo, o
cuando se considera que han llegado a un acuerdo, y la ley reconoce los derechos y
obligaciones que surgen del acuerdo. Casi todos los contratos son contratos simples, a
diferencia de los contratos especiales, es decir, contratos realizados bajo sello. Cualquier
estudio general del derecho contractual debe ocuparse casi exclusivamente de contratos
simples.

También podría gustarte