Está en la página 1de 1

AUDITORIA DE

CUENTAS MEDICAS
Es el proceso de verificación de las condiciones de contratación dadas
entre el asegurador y el prestador de servicios de salud. El objetivo
principal es la verificación técnica de la factura, de la aplicación de los
manuales tarifarios de acuerdo a la contratación realizada entre el
prestador y el asegurador. Su propósito es el de originar un informe que
garantice la fiabilidad de los documentos que revisa y verifica.

QUIEN LA
REALIZA?
Técnicos auditores en cuentas médicas,
enfermeras, jefes auditores y médicos
auditores con posgrado en auditoría
médica y conocimientos en normatividad
vigente en Salud.

TIPOS DE
AUDITORIA
Auditoría Médica
Auditoría de Cuentas Médicas
Auditoría Administrativa

AUDITORÍA MÉDICA
Es una actividad interinstitucional, donde los médicos realizan un proceso de
evaluación de los procedimientos médicos, con la finalidad de mejorar la
calidad de la atención médica.
AUDITORÍA DE
CUENTAS MÉDICAS
es la revisión y verificación de las cuentas anuales, estados financieros y/o
documentos contables realizados según el Código de Comercio.

AUDITORÍA
ADMINISTRATIVA
Evaluación, análisis y recomendaciones de mejoramiento de los aspectos
técnico-administrativos, financieros y de apoyo logístico relacionados con
los procesos de prestación de servicios de atención en salud y la correcta
utilización por parte del usuario.

INSUMOS O
HERRAMIENTAS
NECESARIAS
Anexo Técnico No.5 Resolución 3047/2008
La cuenta de Cobro
La factura o documento equivalente,
diligenciada según normas de la DIAN.
Los RIPS
La Historia Clínica
Los Planes de Beneficios en Salud (PBS)
Los contratos

ELABORADO POR: FICHA 2348541


KARIM ANDREA AMAYA HIGINIO
DEISY LORENA MONDRAGON MONDRAGON
NADIA IVONNE RIVERA PINZON

También podría gustarte