Está en la página 1de 1

Actividades complementarias

Ciencias sociales 11°

Teniendo en cuenta que dentro del proceso académico se pueden presentar


dificultades y en ocasiones la falta de compromiso y responsabilidad evidencian
falencias y bajos resultados; pero que también es necesario una constante
reflexión y superación de dichas dificultades, se presentan las siguientes
actividades complementarias con el objetivo ser una oportunidad de mejora en el
proceso académico de las diferentes asignaturas:

Las actividades complementarias constaran de dos momentos:


Taller con un valor del 50%
Examen con un valor del 50%

El taller debe ser entregado a más tardar EL LUNES 17 DE ABRIL y debe ser
entregado EN HOJAS DE BLOCK escrito a mano (no se reciben trabajos
impresos)

Taller

1- Elaborar una consulta completa sobre la estructura del estado colombiano,


la consulta de incluir:
a. Gobierno
b. Órganos de control
c. Organización electoral
d. Órganos autónomos
e. Ramas del poder público
Se sugiere como fuente: funcionpublica.gov.co

2- Con base en el texto “la formación del estado en Colombia y el origen


histórico de su debilidad coercitiva. Algunas aproximaciones” de Carlos
Mario Berrio Meneses y elaborar las siguientes actividades:

a. Elaborar un resumen de cada uno de los títulos que presenta el texto


b. Elaborar una reflexión ARGUMENTADA donde se dé cuenta del origen del
estado y la debilidad coercitiva de este.
c. Con base en las consideraciones finales, elaborar una conclusión sobre el
texto.

3- Elaborar un mapa conceptual sobre la estructura de la constitución política


de Colombia 1991

También podría gustarte