Club de Habilidades

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA

FORMACIÓN DEL PROFESOR DE


ESPAÑOL-LITERATURA
Autores: Yuditt Curbelo Hastón, Ligia Magdalena Sales
Garrido y Grechel Calzadilla Vega.
Año de publicación: 2021
Palabras claves: formación; proceso enseñanza-aprendizaje;
comunicación no verbal.

La educación cubana garantiza el


perfeccionamiento continuo del
proceso de formación del
Introducción profesional con su importancia
social. Con la necesidad de
garantizar la formación integral
de niños, adolescentes y jóvenes

Entre los métodos utilizados en la


investigación se encuentran el
histórico-lógico, el análisis y
síntesis, como procesos del
pensamiento lógico.
Metodología
Entrevistas y encuestas

el objetivo es formar al
profesor de Español-Literatura,
Objetivo para la comunicación no verbal,
de manera que llegue a
convertirse en un comunicador
competente y constituir un
modelo lingüístico

En la investigación se determinaron 3
etapas:
Primera etapa (1977-1991)
Segunda etapa (1991-2002)
Tercera etapa (2003-2021)

La adquisición de habilidades
para el empleo adecuado, tanto
de la comunicación verbal como la Conclusion
no verbal en la formación del
profesor de español-literatura,
contribuye con el desarrollo de
modelos lingüísticos y
comunicadores competentes.

Presentado por: Karoll Gomez

También podría gustarte