Está en la página 1de 2

INDAGA SOBRE MÁQUINAS HIDRÁULICAS Y LA

FUERZA DE EMPUJE
1. Definición: Una maquina hidráulica es un transformador de
energía, esto es, recibe energía mecánica que puede
proceder de un motor eléctrico, térmico, etc., y la convierte
en energía que un fluido adquiere en forma de presión, de
posición, o de velocidad.

2. Otra definición puede ser: máquina hidráulica (bomba), es


un dispositivo empleado para elevar, transferir o comprimir
líquidos y gases. En todas ellas se toman medidas para
evitar la cavitación (formación de un vacío), que reduciría el
flujo y dañaría la estructura de la bomba.

3. CLASIFICACIÓN DE MAQUINAS HIDRÁULICAS

Las bombas o maquinas hidráulicas se clasifican según dos


consideraciones generales diferentes:
Las que toman en consideración características de
movimiento de líquidos y la que se basa en el tipo o
aplicación específica para los cuales se ha diseñado la
bomba.
4. CLASIFICACION DE MAQUINAS HIDRAULICAS
Clase Tipo Centrifuga
•Voluta
•Difusor
•Turbina regenerativa
•Turbina vertical
•Flujo mixto
•Flujo axial Rotatoria
•Engranes
•Alabes
•Leva y pistón
•Tornillo
•Lóbulo
•Bloque de vaivén Reciprocante
•Acción directa
•Potencia
•Diafragma
•Rotatoria
•Pistón
FUERZA DE EMPUJE
La fuerza de empuje es una fuerza opuesta que aparece cuando se
sumerge un cuerpo en un fluido. El módulo de esta viene dado
por el peso del volumen del líquido desalojado de la parte total o
parcial del cuerpo sumergido.
Se produce debido a que la presión de cualquier fluido en un
punto determinado depende principalmente de la profundidad en
que éste se encuentre (en otras palabras, a la cantidad de fluido
que tenga encima).
Esta micro presión ejerce una fuerza sobre cualquier cuerpo
sumergido en el fluido y tiene la propiedad de ser perpendicular a
la superficie del cuerpo.
Si pensamos en un cuerpo cúbico sumergido es evidente que
alguna de sus caras estará más profunda que el resto de ellas.
Dado que la presión ejerce una fuerza sobre todas las caras sin
importar cuál sea y siempre perpendicular a esta, la fuerza que se
ejerce sobre la cara más profunda es mayor que la fuerza sobre la
cara menos profunda, lo que da como resultante una fuerza
ascendente que es la fuerza de empuje.
En las caras laterales no ocurre esto ya que las fuerzas laterales se
restan puesto que, punto a punto, se encuentran a la misma altura.

También podría gustarte