Está en la página 1de 18

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE

EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05


COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE
COMPETENCIAS LABORALES

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 1 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

DOCUMENTO CONTROLADO
AUDITORÍA DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES P-05
Copia controlada No: original

Nombre Puesto o función Firma Fecha

Elaboró: Manuel Ortega J. Asesor de Gestión 31-03-23

Revisó: Sergio Moya Z. Auditor Interno 31-03-23

Aprobó: M Cecilia Schneider K. Responsable del centro 31-03-23

Localización: Av. La Oración 1267, Pudahuel, Región Metropolitana

Control de Cambios

Fecha de
Estado Inicio de Versión Descripción del cambio realizado Realizó Revisó Aprobó
vigencia

Vigente 31-03-2023 1 Original MOJ SMZ MCSK

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 2 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

Índice
1. OBJETIVO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5
2. ALCANCE----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5
3. INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS ------------------------------------------------------------------------------- 5
3.1. Definiciones --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5
3.1.1. Auditoría: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5
3.1.2. Evidencias de Auditoría --------------------------------------------------------------------------------------------------- 5
3.1.3. Criterios de Auditoría ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 5
3.1.4. No Conformidad------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5
3.1.5. Requisito ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
3.1.6. Auditor Interno -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
3.1.7. CECCL: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
3.1.8. Carpeta del Candidato ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
3.1.9. Unidad de Competencia Laboral (UCL): ------------------------------------------------------------------------------- 6
3.1.10. Evaluación de Competencias Laborales: --------------------------------------------------------------------------- 6
3.1.11. Evidencia directa: -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
3.1.12. Evidencias indirectas o históricas: ----------------------------------------------------------------------------------- 6
3.1.13. Portafolio ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 6
3.2. Competencia de los Auditores Internos ---------------------------------------------------------------------------------- 6
4. RESPONSABILIDADES------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7
4.1. Auditor: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7
4.2. Coordinador Técnico del Centro-------------------------------------------------------------------------------------------- 7
5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO---------------------------------------------------------------------------------------------- 7
5.1. Elementos de Entrada--------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7
5.2. Proceso de Auditoría Interna de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales -------------------- 8
5.2.1. Lineamientos generales ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8
5.2.2. Sistema de Muestreo------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10
5.2.3. Documentación de auditoría --------------------------------------------------------------------------------------------------- 11

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 3 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

5.2.4. Auditoría en la etapa de Elegibilidad(muestral) ---------------------------------------------------------------------------- 13


5.2.5. Auditoria en la etapa de Evaluación de competencias(muestral) ------------------------------------------------------ 14
5.2.6. Auditoría de Portafolios (100% de portafolios)----------------------------------------------------------------------------- 15
5.2.7. Auditoría de la etapa de la Certificación ------------------------------------------------------------------------------------- 16
5.2.8. Resultados de la auditoría ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 17

6. REFERENCIA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18
7. REGISTROS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 18

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 4 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

1. OBJETIVO

Establecer la metodología de auditoría interna del Centro CIE LTDA., aplicadas a las distintas
etapas de evaluación de competencias laborales dentro del sistema nacional Chile Valora.
Verificar y asegurar que los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales
se hayan realizado de acuerdo con lo establecido por Chile Valora, siendo ejecutados bajo
condiciones de transparencia, independencia e imparcialidad.

2. ALCANCE

Considera la auditoría interna al proceso de evaluación y certificación para las etapas de:
 Elegibilidad
 Evaluación
 Decisiones Certificación.

Para garantizar que el proceso en su totalidad, este conforme a los lineamientos establecidos
por ChileValora en cada una de las etapas mencionadas anteriormente, de acuerdo a los
requisitos exigidos en el Perfil ocupacional acreditado ante ChileValora para CIE LTDA., y
elegido voluntariamente por el candidato, verificando la correcta aplicación de los
instrumentos de evaluación y sus registros controlados utilizados en este proceso de
evaluación y certificación de competencias laborales.

3. INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS

3.1. Definiciones

3.1.1. Auditoría: proceso sistemático, independiente y documentado, para obtener


evidencias que sean relevantes para los criterios de auditoría y verificables y
evaluarlos objetivamente, con el propósito de determinar la extensión en que
los criterios de auditoría han sido cumplidos.

3.1.2. Evidencias de Auditoría: información documentada, declaraciones de hecho


u otra información que sea relevante para los criterios de auditoría y que
son verificables.

3.1.3. Criterios de Auditoría: conjunto de política, información documentada o


requisitos utilizados como referencias para efectuar una auditoría
en la organización.

3.1.4. No Conformidad: Incumplimiento de un requisito.

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 5 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

3.1.5. Requisito: Necesidad o expectativa que está establecida, normalmente


considerada en forma implícita entre las partes, o que es obligatoria (legales
o reglamentarias).

3.1.6. Auditor Interno: Miembro de la organización competente para efectuar auditorías


internas.

3.1.7. CECCL: Centro de Evaluación de Competencias Laborales.

3.1.8. Carpeta del Candidato: conjunto de antecedentes del candidato recopilado en el


proceso previo a la aplicación de instrumentos de evaluación.

3.1.9. Unidad de Competencia Laboral (UCL): estándar que describe los Conocimientos, las
Habilidades y las Aptitudes que un individuo debe ser capaz de desempeñar y aplicar
en distintas situaciones de trabajo, incluyendo las variables, condiciones o criterios para
inferir que el desempeño fue efectivamente logrado (Ley N° 20.267).

3.1.10. Evaluación de Competencias Laborales: proceso de verificación del desempeño de


una persona contra una unidad de competencia laboral previamente acreditada (Ley N°
20.267).

3.1.11. Evidencia directa: todos aquellos antecedentes que aportan evidencias del
desempeño del candidato que son levantados durante el proceso de evaluación.

3.1.12. Evidencias indirectas o históricas: todos aquellos antecedentes que aportan


evidencias del desempeño del candidato que han sido levantadas previamente
al proceso de evaluación, que incluyen, entre otros: referencias, cartas
de recomendación, certificados de capacitación, títulos, recomendaciones, premios.

3.1.13. Portafolio: conjunto de antecedentes personales del candidato y evidencias directas


e indirectas que muestran el nivel de desempeño de una persona respecto del perfil de
competencias laborales frente al que es evaluado.

3.2. Competencia de los Auditores Internos

El auditor es interno y debe ser competente sobre la base de:

 Escolaridad: Grado de Técnico superior en rubro a fin.


 Experiencia Laboral: mínimo 2 años en actividades del rubro.
 Capacitación: haber efectuado y aprobado un curso de auditor interno.
 Experiencia en Auditorías: haber participado en actividades de auditoría con una
experiencia de al menos 2 años de observador, auditor o implementador.

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 6 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

4. RESPONSABILIDADES

4.1. Auditor: Responsable de realizar y aplicar las técnicas de auditoría, y de la emisión de


informes con los resultados correspondientes acorde a este procedimiento y a la guía de
evaluación de competencias laborales de ChileValora. Dentro de sus principales funciones
están:

 Efectuar las auditorías internas de acuerdo con lo establecido en el presente


procedimiento documentado.
 Desarrollar y comunicar el Plan de Auditoría.
 Elaborar el Informe(s) de Auditoría.
 Redactar los Informes de no Conformidades de la auditoría interna.

4.2. Coordinador Técnico del Centro: Responsable de facilitar al auditor el acceso a la


información, recepcionar los informes que se emitan en las diferentes etapas, y tomar las
medidas necesarias para subsanar los hallazgos encontrados. Dentro de sus principales
funciones en el área de auditoría son las siguientes:

 Dar las facilidades necesarias para que se efectúen las auditorías internas en su
área de responsabilidad.
 Proponer las acciones correctivas para las no conformidades encontradas en su
área de responsabilidad.
 Presentar en la fecha prevista, las evidencias necesarias para que el
Administrador del sistema, verifique la implementación y la efectividad de las
acciones correctivas dispuestas.
 COORDINADOR TECNICO DEL CENTRO: RESPONSABLE DEL PRESENTE
DOCUMENTO para que ante la fecha de Acreditación y dentro de los dos
primeros meses de puesta en marcha inicial del Centro deberá:
 Realizar inducción de conocimiento y/o capacitación de este procedimiento a todos
los integrantes del Centro, con registros de respaldos.
 Comunicar las actualizaciones y/o cambios registrados de este procedimiento a
todos los integrantes del Centro.

5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

5.1. Elementos de Entrada

Los datos de entrada incluyen:

 Información documentada.
Versión Fecha de Autorización Página
1 31/03/2023 7 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

 Responsabilidades de auditoría definidas.


 Procedimiento de auditoría.
 Manual del auditor.
 Listas de chequeo para la auditoría en las etapas de elegibilidad, evaluación de
competencias, portafolios, y certificación.
 Formatos de informes.
 Criterios de auditoría definidos.
 Alcance de la auditoría determinado.
 Resultado de auditorías previas.
 Análisis de áreas y procesos de alto riesgo o con problemas potenciales.

5.2. Proceso de Auditoría Interna de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales

5.2.1. Lineamientos generales

El procedimiento de auditoría de CIE LTDA., asegura y verifica las distintas etapas del
proceso de evaluación de competencias laborales, los cuales mantendrán en todo
momento la transparencia, independencia e imparcialidad bajo los alcances de la auditoría
interna.

Las etapas que se deberán auditar son las siguientes:

 Elegibilidad
 Evaluación (Aplicación de Instrumentos de Evaluación de competencias laborales).
 Decisión de certificación de Competencias laborales.

Estas etapas definidas para realizar la auditoria en cada una de ellas, se presentan de
acuerdo al siguiente diagrama de la guía para la evaluación de competencias laborales del
Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales:

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 8 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

 El auditor del proceso, a nivel de organigrama, estará en un mismo nivel jerárquico que el
responsable del Centro, no dependiendo directamente de ningún actor principal del Centro,
además, todas las funciones que realiza el auditor del Centro estarán establecidas en un perfil
de cargo que deberá estar firmado antes de ejecutar cualquier función de auditoría.
Este perfil no tendrá ninguna otra función más que las concernientes a las de auditoría de
sistema de gestión, de esta forma el Centro CIE LTDA., asegura la independencia necesaria
para la correcta ejecución del cargo correspondiente.

 El Coordinador técnico del centro deberá notificar al auditor de manera oportuna el inicio
del proceso de evaluación de competencias laborales en la etapa de elegibilidad
correspondiente, facilitando al auditor las instancias, material e información para que
pueda auditar conforme a un cronograma establecido las diferentes etapas del proceso.

 Los informes que debe realizar y entregar el auditor son individuales por candidato
auditado, también deberá entregar un informe general con la cantidad total de
candidatos muestreados, los cuales pueden estar en uno o más registros. Dichos
informes deberán estar firmados por el auditor interno y por el coordinador del centro.

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 9 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

 De acuerdo al Plan de Auditoria establecido por el auditor según el Programa de Auditoria


del Centro, se tienen los siguientes pasos:

a) Reunión de Apertura: En la fecha y hora acordada con el responsable del área a


auditar, el auditor a cargo de la auditoría comunicará al encargado del área y las
personas designadas para participar en la reunión, lo siguiente:
Alcance y objetivos de la auditoría.
Horarios acordados.
Los métodos para su ejecución (muestreo).
Cuando sea necesario, solicitará la designación de un acompañante (persona del
área a auditar, que facilitará la auditoría).

b) Desarrollo de la Auditoría: La auditoría se desarrollará siguiendo el programa


acordado, obteniendo las evidencias mediante entrevistas, observación directa de
los procesos yverificación de información documentada.

c) Información auditable obligatoria (D005-04-13) Capitulo 4: Auditorías a los procesos


deevaluación y certificación.

d) Reunión de Cierre: La auditoría terminará con una reunión de cierre, donde el


auditor a cargo informará sobre los resultados, explicará las evidencias que
sustentan las no conformidades encontradas y cualquier otro antecedente de
utilidad detectado durante la auditoría.

5.2.2. Sistema de Muestreo

El Centro CIE LTDA., a través del auditor, determinará muestras representativas de los
candidatos en los procesos de Elegibilidad, Evaluación y Certificación. Para esto, el auditor
deberá ingresar la cantidad de candidatos a evaluar determinada en la etapa de
reclutamiento en la planilla dinámica en formato Excel R-05 V.0 en donde se determinará
el valor de muestreo según los siguientes parámetros:

Ítem Porcentaje de muestra


Cantidad de candidatos (*) 10%
Cantidad de perfiles ocupacionales 10%
Cantidad de empresas 10%
Ciudades donde están los candidatos 50%
Cantidad de evaluadores 20%

La cantidad de candidatos (*) a auditar se calculará para cada proyecto que se inicie en la
etapa de reclutamiento y elegibilidad, lo cual comprenderá una cantidad entre el 10 y el

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 10 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

20% del total del universo de candidatos evaluados en un mes.

R-05 Versión 0
Cálculo de Muestreo para Proceso Inicio de Vigencia 31/03/2023
de Auditoría Interna
Procedimiento Ref. P-05

Ítems Total Ajuste Referencia


Cantidad de candidatos (*) 0 10%
Cantidad perfiles ocupacionales 0 10%
Cantidad empresas 0 10%
Ciudad en donde están los
candidatos 0 50%
Cantidad de evaluadores 0 20%
Sumatoria total de muestreo 0

(*) Datos en base a la cantidad de candidatos evaluados en un mes


(**) Las etapas contempladas para el cálculo del muestreo para proceso de auditoría interna son las de Elegibilidad,
Evaluación de competencias laborales y Decisión de Certificación.

Observaciones:

En caso de encontrarse incumplimiento u hallazgos en la auditoría, se deberá aumentar


la muestra en un 20% adicional, considerando solo los factores de incumplimiento.
Ejemplo: Si el auditor encontró algún registro no firmado correctamente en la etapa de
elegibilidad, deberá adicionar un 20% más de revisión en los candidatos de ese punto y
en ese proceso en particular en base al cálculo establecido.

En el caso de la auditoria de los portafolios, estos serán auditados en un 100%, por


lo que el cálculo del muestreo en este caso no aplica.

5.2.3. Documentación de auditoría

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 11 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

Los documentos que el auditor deberá desarrollar y entregar al final de la auditoría para
las distintas etapas son los siguientes:

a) Lista de chequeo de auditoría R-04: Formato R-04 “Lista de chequeo auditoría


interna). Formato que tendrá información de trazabilidad de auditoría
correspondiente, junto con el listado de los puntos más relevantes a auditar en las
3 etapas correspondientes.

El documento deberá ser llenado en forma individual por candidato, según la


cantidad de personas determinadas en el muestreo correspondiente.

La lista de chequeo tendrá a su vez, cuadros con criterios de cumple/no cumple,


evidencia objetiva y puntaje por cada ítem, el cual deberá registrarse con el
propósito de determinar un porcentaje mínimo de aprobación de un 80%.

Los puntajes obtenidos deberán ser analizados mediante la siguiente rúbrica:

Criterio Descripción Puntaje %


No cumple Ítem revisado no existe, no está llenado como 1 25%
corresponde, o no fue entregado
Cumplimiento Ítem revisado está a medio llenar, faltas caracteres 2 50%
parcial importantes, no está firmado o fue entregado fuera de
insatisfactorio plazo
Cumplimiento Ítem revisado cumple, pero con detalles de caracteres 3 75%
parcial poco legibles, documentos remendados o entregados
en un orden no lógico o secuencial
Cumple Cumple totalmente con todos los criterios 4 100%
totalmente

Al final de cada etapa de la auditoria, se deberá calcular un porcentaje (promedio


de puntaje de cada ítem). Cada ítem a su vez deberá ser mayor o igual a un 80%
para que se considere aprobado.

En caso de encontrar hallazgos en las distintas etapas de auditoría, estos


hallazgos deberán ser transmitidos al coordinador técnico, el cual deberá
proporcionar soluciones y acciones correctivas para subsanar cada hallazgo en
un plazo no mayor a 15 días corridos desde la fecha de recibimiento del informe.
A su vez, el auditor deberá realizar una revisión más acuciosa en los puntos de
hallazgos según punto 4.2.

b) Cálculo de muestreo para proceso de auditoría R-05: Se utiliza el Formato R-


05. Lista de Excel dinámica que tendrá los parámetros de entrada para el cálculo

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 12 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

automático para la determinación del muestreo en las etapas de Elegibilidad,


Evaluación y Certificación de competencias Laborales.

c) Informe de auditoría de portafolio R-06: El Informe de auditoría de Portafolios,


el cual tendrá la lista de chequeo correspondiente, resultados de la auditoría de
portafolios, registro de hallazgos, levantamiento de hallazgos (si aplica) entre
otros parámetros.

La auditoría de portafolios tiene parámetros de Cumple/no cumple, ya que cada portafolio


debe cumplir obligatoriamente con el 100% de los parámetros mínimos establecidos.

d) Informe final de auditoría R-07: El Informe final de auditoría que engloba todas
las auditorías anteriores dentro de una misma línea de financiamiento o proyecto,
el cual muestra el resumen de los hallazgos, responsables, levantamiento de
hallazgos, oportunidades de mejora y conclusiones del auditor.

Este informe posee toda la trazabilidad de los demás registros de auditoría, el cual
servirá como hoja de ruta para el coordinador técnico, evaluador y auditor
correspondientemente.

5.2.4. Auditoría en la etapa de Elegibilidad(muestral)

El auditor deberá asegurar que en esta etapa los criterios de Elegibilidad se hayan
aplicados correctamente, comparándolos con el perfil ocupacional correspondiente, los
cuales deben tener un registro trazable y auditable.

El informe entregado en esta etapa de la auditoría, entendiendo que es la etapa inicial,


deberá contener al menos como encabezado identificatorio los siguientes ítems: Nombre
evaluador, identificación del proyecto o línea de financiamiento, cantidad total de
candidatos a evaluar dentro de las líneas de financiamiento/proyecto, cantidad total de
perfiles incluidos en el proyecto, ítem revisados de la etapa y sus resultados, junto con la
firma del auditor. El formato para el informe de auditoría de las 3 etapas correspondiente
al sistema muestral es el R-04 “Lista de chequeo Auditoría Interna”

Los documentos auditables deberán ser, pero no limitarse a los siguientes:

a) Lista de asistencia reunión de orientación


b) Registro de compromiso de participación, autorización de publicación de datos, entrega
de perfil ocupacional, y manual del candidato.
c) Entrevista inicial(candidato).
d) Carpeta de antecedentes(candidato).

e) Pauta de chequeo de condiciones técnicas para la evaluación (del perfil ocupacional del

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 13 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

candidato).
f) Informe de elegibilidad(candidato) al final de cada etapa auditada.
g) Informe general total de candidatos con la totalidad de candidatos muestreados al final de
cada etapa.

5.2.5. Auditoria en la etapa de Evaluación de competencias(muestral)

Los objetivos principales de la auditoria en la etapa de evaluación de competencias son


los siguientes:

 Auditar que los instrumentos de evaluación de competencias de cada UCL utilizados


sean aplicados correctamente y de acuerdo con el estándar de ChileValora.
 Que la aplicación de los instrumentos posea registros trazables y auditables.

El auditor deberá seleccionar una muestra de candidatos determinados anteriormente por


el sistema de muestreo (punto 4.2) y el estado de avance de su evaluación de
competencia laboral en que estén y examinar la totalidad de los instrumentos de
evaluación aplicados a la fecha, considerando a lo menos los siguientes criterios:

En la aplicación de instrumentos de evaluación en terreno: El auditor deberá realizar un


aseguramiento de la calidad en terreno mientras el evaluador de competencias laborales
realiza las distintas etapas de evaluación.

Será responsabilidad del Coordinador Técnico de CIE LTDA., coordinar la visita a terreno
del evaluador y del auditor respectivamente, generando las instancias adecuadas bajo
una previa programación. Será responsabilidad del coordinador Técnico de CIE LTDA., a
su vez, gestionar los pases de visita, ingresos a faena, o cualquier coordinación para el
ingreso oportuno del auditor.

Será responsabilidad de Coordinador Técnico de CIE LTDA., asegurar que el auditor


pueda tener acceso oportuno a todo el material requerido para las actividades de
audición en terreno, para lo cual el coordinador técnico deberá generar las instancias y
acuerdos previos con los evaluadores de competencias laborales correspondientes.

Paralelamente, el auditor deberá realizar una evaluación de desempeño del evaluador de


competencias laborales, midiendo criterios de idoneidad, conocimiento técnico,
seguimiento de secuencia lógica, entre otros factores importantes. Para esto se ocupará
el formato “lista de chequeo de auditoria R-04” Sección Auditoria del evaluador de
competencias.

A su vez, el auditor deberá realizar las encuestas de satisfacción al cliente según


procedimiento P-11, la cual se aplicará al menos al 50% de los clientes con empresas o
proyectos establecidos en forma semestral y en un 100% de los clientes que opten por su

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 14 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

proceso de evaluación y certificación de manera particular.

En caso de que el auditor no pueda realizar la etapa de auditoría en evaluación en


terreno, el coordinador deberá generar una instancia en donde el auditor pueda
entrevistar al evaluador de competencias de todo el proceso realizado, junto con la
revisión de instrumentos de evaluación. Para esto, el evaluador deberá proporcionar
evidencias fotográficas en diferentes etapas de la fase de evaluación en terreno para
acreditar la aplicación de instrumentos, charlas informativas o cualquier otra información
relevante del proceso.

Los pasos y documentos que se deberán auditar en esta etapa de evaluación de


competencias usando la lista de chequeo R-04 vigente son como mínimo los siguientes:

 Plan de evaluación
 Instrumentos aplicados (recopilación de evidencias para evaluación de competencias
(auditoria muestral durante la evaluación; evidencias directas en terreno, mientras el
evaluador ejecuta la evaluación).
 Conclusiones del evaluador

5.2.6. Auditoría de Portafolios (100% de portafolios)

El objetivo principal de la auditoría de portafolios es:

 Asegurar que el proceso de evaluación, sus evidencias y resultados hayan sido


registrados correctamente.
 Asegurar que el registro de los distintos instrumentos aplicados sea trazables y
auditables.

El auditor deberá auditar el 100% de la totalidad de los portafolios generados en cada


uno de los candidatos evaluados por CIE LTDA., de esta manera se comprueba la
pertinencia, validez, confiabilidad, autenticidad y suficiencia de las evidencias
presentadas, así como revisar el cumplimiento de los requisitos establecidos para las
unidades de competencias laborales y/o perfil ocupacional, validando u objetando la
recomendación emitida por el evaluador. Se deberán considerar al menos los siguientes
factores:

-Recepción y revisión general de todos los documentos contenidos en el portafolio: Se


deberá verificar que todos los portafolios tengan al menos el mínimo de instrumentos
obligatorios, según se ha definido previamente como requisitos del perfil. Estos
documentos son los siguientes:

a. Matriz de Planificación del diseño y aplicación de instrumentos de evaluación.


b. Evaluación del jefe directo cuando corresponde.
Versión Fecha de Autorización Página
1 31/03/2023 15 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

c. Resultado de prueba de conocimientos.


d. Pauta de registro de observación en terreno.
e. Pauta de Registro de Evaluación en Condiciones de simulación, si correspondiese.
f. Análisis de caso, si correspondiese.
g. Resultado de análisis de evidencias indirectas.
h. Resumen consolidado del proceso de evaluación.
i. Carta del Centro con resultados de la evaluación a los candidatos Competentes.
j. Informe de brechas, si el candidato es Aún No competente

Revisión del portafolio: El auditor deberá contar con la siguiente información importante que
deberá revisar y validar en la evidencia obtenida por el evaluador:

a. Requisitos de evaluación del perfil


b. Códigos y nombres vigentes
c. Contexto de competencia requerida por el perfil, que señale al menos: Matriz de evaluación
para el diseño y planificación de instrumentos, herramientas, equipos y materiales,
instrumentos a aplicar requeridos, y evidencias indirectas o históricas requeridas.

Para el cumplimiento efectivo de esta etapa, se deberá crear una retroalimentación con el
evaluador, si se ha verificado que existen brechas en el portafolio en cuando a pertenencia y
completitud de la información que se requiera subsanar o corregir. Para esto el auditor contará
con el formato R-06 “Informe de auditoría de portafolios” el cual contendrá la información
correspondiente a la trazabilidad, retroalimentación, información con las terceras partes
(evaluador y coordinador técnico) así como la lista de chequeo correspondiente y decisión de
auditoría de portafolio, de manera de dar paso a la decisión de certificación.

5.2.7. Auditoría de la etapa de la Certificación

El objetivo de esta parte de la auditoria es asegurar lo siguiente:

 Las conclusiones y la decisión de certificación sean coherentes con la


información obtenida y los registros elaborados.
 La aplicación de estos criterios tenga un registro que sea trazable y auditable.

La cantidad de candidatos a evaluar estará determinada por la lista de muestreo


correspondiente a los puntos 4.2.
Los registros de esta etapa de la auditoría serán trazables a través del formato F-04 “Lista
de Chequeo Proceso de auditoría” en el cual deberá contener como mínimo los siguientes
criterios:

 Nombre evaluador

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 16 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

 Identificación del proyecto o línea de financiamiento con que opera


 Cantidad total de candidatos a evaluar dentro del proyecto o línea de
financiamiento
 Cantidad total de perfiles ocupacionales y/o UCLs
 Ítems revisados de la etapa y sus resultados
 Firma del auditor

Los documentos auditables como mínimo (pero no limitante) serán los siguientes:

 Registro de la decisión de certificación.


 Registro de la retroalimentación al candidato.

La lista de Chequeo R-04 vigente aplicada en esta etapa de Auditoría de Decisión de


Certificación sigue la secuencia de muestreo de las siguientes actividades:

 Decisión de certificación
 Informe, sus registros de la decisión de certificación por candidato” competente” son
conformes con los resultados de esta etapa (firmados por el evaluador).
 Los candidatos resultantes “competentes” obtuvieron un resultado mayor o igual a
75% en c/u de la UCLs en sus perfiles de la UCLs en sus perfiles evaluados según
su modalidad de certificación.
 Retroalimentación para candidato(a) “Aún no competente”.
 Entrega de certificado (Competente).
 Entrega de diploma(competente).

5.2.8. Resultados de la auditoría

Los resultados finales de la auditoría deberán quedar registrados en el informe R-07, el cual
deberá incluir como mínimo, (sin ser un factor limitante), los siguientes ítems:

 El criterio que se usó para auditar


 Identificación de los procesos observados
 Descripción detallada de la evidencia que se tuvo a la vista
 Verificación del cumplimiento del proceso observado y/o identificación de no
conformidades en su implementación
 Una propuesta se solución y/o acciones correctivas, plazos, y responsables de su
implementación en el caso de detectar hallazgos

El informe de resultado de auditoría contendrá un resumen de todos los procesos de


auditoría, los cuales estarán divididos en las etapas que se rigen por un sistema de
muestreo, junto con la auditoría de portafolios. En este informe el auditor deberá realizar sus
observaciones principales que serán un canal conductual para que el coordinador técnico

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 17 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA DE
EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE P-05
COMPETENCIAS LABORALES

Aprobó:
Revisó: M. Cecilia Schneider K
Elaboró:
María Emilia Ferrada
Manuel Ortega J

del centro y/o el evaluador puedan realizar los levantamientos correspondientes. El


informe/registro R-07 es el cierre de los procesos de evaluación y certificación de
competencias auditados, el cual posee información útil para implementación de
mejoramiento continuo del sistema.

6. REFERENCIA

 Norma ISO 19.011-2018-Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión.


 Guía de evaluación y certificación de competencias laborales D005-04-13, según R.E. N°106
del 05 de abril de 2023-ChileValora.
 Procedimientos operacionales D016-01-18.-ChileValora
 Manual del Auditor P-04 v.1 CIE LTDA.

7. REGISTROS

 R-04 v.0- Lista de chequeo para auditoría interna-CIE LTDA.


 R-05 v.0-Cálculo de muestreo para proceso de auditoría interna-CIE LTDA.
 R-06 v.0-Informe de auditoría de portafolios-CIE LTDA.
 R-07 v.0-Informe final de auditoría interna-CIE LTDA.

Versión Fecha de Autorización Página


1 31/03/2023 18 de 18
“La copia electrónica una vez impresa, es considerada como Próxima Revisión 31/03/2025
NO CONTROLADAS"

También podría gustarte