Está en la página 1de 13

PROGRAMA CERTIFICADO ONLINE

ANALÍTICA FINANCIERA: PRONÓSTICO,


MODELADO Y OPTIMIZACIÓN
DURACIÓN: 6 SEMANAS | COSTO DEL PROGRAMA: $2,250 USD
Panorama general

Los objetivos de cualquier profesional de las finanzas


siguen siendo los mismos: aumentar el flujo de caja,
la rentabilidad y el valor del negocio minimizando
el riesgo. Lo que ha cambiado en los últimos años es el
método para lograr esos objetivos. En las organizaciones
de éxito, la ciencia de datos y la analítica impulsan ahora
las decisiones financieras a cada paso, desde la investiga-
ción exploratoria hasta la previsión a largo plazo.

Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización


de Wharton proporciona conocimientos básicos a los
profesionales de las finanzas para ayudarles a compren-
der los conceptos fundamentales de la analítica de datos
y prever las aplicaciones prácticas de esos conceptos.
Este programa te preparará para hacer las preguntas
correctas sobre las finanzas de tu organización, interro-
gantes que generen decisiones informadas y respaldadas
por datos. En el proceso, serás capaz de construir, con
confianza, tanto un razonamiento como un marco para
las estrategias financieras que se ajusten a las necesida-
des de tu organización.

1 Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización © University of Pennsylvania, The Wharton School
Aprendizajes clave

Reconoce el valor que la analítica de datos aporta al proceso de toma de decisiones financieras.

Gestiona y comprométete eficazmente con los equipos y herramientas de analítica de datos.

Analiza las oportunidades y los límites de los datos y la analítica, cuando se utilizan en finanzas
para la causalidad y el pronóstico.

Aplica estrategias y herramientas de analítica de datos a los retos financieros del mundo real.

Crea valor para la organización basado en analítica de datos financieros.

En las finanzas, la experiencia sigue siendo primordial. Pero lo que también importa es la capacidad de combinar
la experiencia con el análisis objetivo para crear un enfoque verdaderamente sistemático. Este programa, de seis
semanas, te muestra cómo y te coloca en la trayectoria adecuada. La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados
Unidos prevé que las ofertas de empleo para analistas financieros, especialistas en riesgos y otros relacionados,
aumenten una media de 38,600 al año durante la próxima década. La oficina también señala que "se espera que
haya competencia", de modo que tener certificaciones relevantes "puede mejorar significativamente las
perspectivas de un solicitante".

2 Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización © University of Pennsylvania, The Wharton School
Una experiencia de aprendizaje en línea
de alto impacto
El programa certificado en línea de Wharton, Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización,
responde a la actualidad. Los datos impulsan la toma de decisiones financieras como nunca antes, y
nuestro claustro de profesores de primer nivel te mostrará cómo aprovechar el poder de la ciencia de
datos para la toma de decisiones financieras. Al final del programa de seis semanas serás capaz de:

• Aprovechar el valor de la analítica de datos y evitar posibles fracasos.


• Definir las métricas clave y obtener información sobre los patrones de datos.
• Elegir una técnica de modelado adecuada para lograr un resultado específico.
• Analizar los diferentes instrumentos financieros para determinar los riesgos.
• Construir carteras óptimas.
• Aplicar lo aprendido para resolver retos reales en tu organización.

Encuestas Tareas
Sopesa tu opinión y, Las experiencias
a continuación, participa de aprendizaje práctico
con tu cohorte incluyen el análisis de datos
mientras exploras exploratorios y estados
los resultados del grupo financieros, junto con
técnicas de modelado,
optimización de carteras
y toma de decisiones con
aprendizaje automático

Actividades inténtalo Comprobación Horas de oficina en vivo


Crea tus propios casos Amplía tu comprensión
de uso para una variedad de conocimientos de los temas clave
de retos financieros Evalúa tu comprensión asistiendo a horas de oficina
de los conceptos clave en vivo, con preguntas
y respuestas

3 Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización © University of Pennsylvania, The Wharton School
Temas del programa

Módulo 1: El valor de la analítica de datos para la toma de decisiones


Comienza tu viaje aprendiendo el valor de la ciencia de datos y cómo aplicar la analítica a la toma
de decisiones diaria.

• Comprenderás el valor de la analítica de datos a la hora de tomar decisiones financieras.


• Crearás un esquema del flujo de trabajo de la ciencia de datos.
• Conocerás las posibles dificultades de la analítica de datos.

Módulo 2: Análisis de datos - Conceptos básicos


Construye una base para el análisis de datos financieros procesables mediante la definición de variables
que conducen a insights de los mercados objetivo.

• Determinarás los objetivos del análisis de datos financieros.


• Realizarás un análisis exploratorio de datos.
• Formularás y perfeccionarás las preguntas pertinentes a partir de los datos disponibles.
• Obtendrás información sobre patrones de datos.

Módulo 3: Estrategias de pronóstico


Aprende a utilizar el modelado y otras técnicas probadas para establecer expectativas realistas y generar
decisiones empresariales bien informadas.

• Conocerás el papel del modelado en la formación de las expectativas del mercado.


• Aplicarás las técnicas de pronóstico a las decisiones empresariales.
• Elegirás una técnica de modelado adecuada para el resultado deseado.
• Interpretarás los resultados del aprendizaje automático.

Módulo 4: Cuantificación del riesgo financiero


Aprende los fundamentos para determinar el riesgo financiero a través de la ciencia de datos.

• Definirás el riesgo de crédito.


• Analizarás los estados financieros para detectar el riesgo de crédito.
• Identificarás los indicadores clave de rendimiento del crédito (KPI).
• Interpretarás modelos de riesgo crediticio.

4 Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización © University of Pennsylvania, The Wharton School
Módulo 5: Cómo mejorar las decisiones de inversión
Explora diferentes carteras de inversión, clases de activos y el proceso de inversión para optimizar las
decisiones financieras.

• Definirás carteras de inversión.


• Identificarás varias clases de activos.
• Construirás carteras óptimas utilizando una variedad de métodos, estrategias y herramientas.

Módulo 6: Integración y aplicación de la analítica de datos a los retos de tu organización


Utiliza lo que has aprendido. Crea un plan de acción para implementar una solución de analítica de datos justificable
para un problema del mundo real en tu organización.

• Especificarás el reto que deseas resolver en tu organización mediante el uso de la analítica de datos.
• Propondrás una solución de analítica de datos.
• Identificarás posibles dificultades y problemas.
• Seleccionarás los métodos apropiados para visualizar y presentar datos.
• Justificarás la elección de técnicas de modelado para la resolución de problemas del mundo real.
• Analizarás las necesidades de recursos internos y externos para la creación de equipos.
• Elaborarás un plan de acción que priorice los resultados e identifique los resultados clave.

5 Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización © University of Pennsylvania, The Wharton School
Analítica Financiera de Wharton en acción
Comprender la analítica financiera en teoría es solo el comienzo. Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado
y Optimización de Wharton, va un paso más allá al ilustrar cómo aplicar la analítica financiera en el mundo real,
con un enfoque particular en:

Ganancias
de las empresas
Conoce cómo el modelado ayuda
al mercado a configurar
expectativas y utiliza esos
conocimientos para desarrollar
Ventas al cliente las técnicas que te permitan
Aprende a establecer alcanzar los resultados deseados.
objetivos de ventas realistas También aprenderás cómo
con hipótesis informadas interpretar los resultados del
y desarrolladas a través de aprendizaje automático y cómo
preguntas incisivas. De este utilizar las técnicas de pronóstico
modo, podrás identificar las a la hora de tomar decisiones
variables clave que aportan empresariales.
información procesable; todo
ello, determinado mediante
el análisis de datos financieros.

Riesgo de
crédito corporativo
Aprovecha la ciencia de datos
para definir el riesgo de crédito
con mayor precisión. Aprende
a realizar análisis de los estados
financieros, a identificar los KPI Gestión de activos
de crédito y el uso de resultados Utiliza la analítica financiera para
de clasificación del aprendizaje crear carteras de mejor rendimiento
automático. identificando con mayor precisión las
distintas clases de activos, examinan-
do los elementos clave del proceso
de inversión y conceptualizando los
resultados óptimos.

6 Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización © University of Pennsylvania, The Wharton School
Profesorado

El profesor van Binsbergen está especializado en la investigación teórica y empírica de las


finanzas, con especial atención en la fijación de precios de los activos. Es por ello que sus
investigaciones actuales están relacionadas, sobre todo, con este tema y se centran en la
relación entre los mercados financieros, la macroeconomía y la organización, así como la
habilidad y el rendimiento de los intermediarios financieros. Sus últimos trabajos arrojan luz
sobre las implicaciones reales de la fijación de precios erróneos en los mercados de valores,
la eficacia de la política monetaria y la medición de la habilidad de los gestores de inver-
siones. Las investigaciones del profesor van Binsbergen han aparecido en las principales
revistas académicas, como American Economic Review, Journal of Finance, Journal of Financial
Jules H. van Binsbergen, Ph.D.
Profesor de Finanzas de Nippon Life.
Economics y Journal of Monetary Economics.
Profesor de Finanzas,
The Wharton School Antes de incorporarse a Wharton School en 2014, enseñó en Stanford Graduate School of
Business y en Kellogg School of Management de la Universidad de Northwestern. El profesor
van Binsbergen es investigador asociado del NBER y del CEPR, exeditor y actual editor asesor
de Review of Finance, y editor asociado del Journal of Finance y del Journal of Financial Economics.
Su trabajo ha ganado numerosos premios de investigación y docencia. Se doctoró en la Fuqua
School of Business de la Universidad de Duke.

La investigación principal del profesor Roberts se centra en el área de las finanzas corporativas,
concretamente en la estructura del capital, la política de inversión, la contratación financiera
y la política de pagos. Su trabajo reciente ha examinado el diseño de los títulos de deuda y el
papel de los derechos de control para influir en la política financiera y de inversión.

Las investigaciones del profesor Roberts han recibido varios premios. Entre ellos, el Brattle
Prize for Distinguished Paper publicado en el Journal of Finance, del que es coeditor, y los
premios al mejor artículo en las conferencias anuales de la Financial Management Association
y la Southwestern Finance Association. Es miembro de los consejos editoriales de Review of
Michael Roberts, Ph.D. Financial Studies, Journal of Financial and Quantitative Analysis, Review of Corporate Finance
Profesor Dr. William H. Lawrence. Studies, Financial Research Letters e International Review of Finance.
Profesor de Finanzas,
The Wharton School Además de su experiencia en Wharton School, donde está desde 2004, el profesor Roberts
ha impartido clases en la Fuqua School of Business de la Universidad de Duke. Se licenció
en Economía en la Universidad de California en San Diego, y obtuvo un máster en Estadística
y un doctorado en Economía en la Universidad de California, en Berkeley.

Anamaria Pieschacon, directora de la unidad de análisis predictivo de Moody's Analytics,


comparte su experiencia en riesgo crediticio corporativo y modelos ambientales, sociales
y de gobernanza. Formó parte del equipo que ganó la categoría de solución de validación
de modelos en el Chartis RiskTech100.

Antes de incorporarse a Moody's en 2015, Anamaria fue vicepresidenta de la división Global


Investment Research de Goldman Sachs. Es doctora en Economía por la Universidad de Duke
y ha sido profesora adjunta visitante de finanzas en Kellogg School of Management de la
Universidad de Northwestern; investigadora asociada externa en OxCarre, Universidad de
Anamaria Pieschacon, Ph.D. Oxford; y becaria global en el Center for Global Business and the Economy, de Stanford
Oradora invitada University Graduate School of Business.

7 Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización © University of Pennsylvania, The Wharton School
Certificado

Una vez completado con éxito el programa, obtendrás un certificado digital de finalización
de The Wharton School.

Joseph Wharton
ANALÍTICA FINANCIERA:
PRONÓSTICO, MODELADO Y OPTIMIZACIÓN

Date

Una vez completado con éxito el programa en línea, se te enviará por correo electrónico tu certificado digital verificado con el nombre
que utilizaste al inscribirte en el programa. Todas las imágenes del certificado son solo para fines ilustrativos y pueden estar sujetas
a cambios a discreción de The Wharton School.

Este programa de certificación en línea no otorga créditos académicos, ni un título de The Wharton School de la Universidad de Pensilvania.

8 Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización © University of Pennsylvania, The Wharton School
Acerca de

The Wharton School


Fundada en 1881 como la primera escuela de negocios colegiada, Wharton School de la Universidad de Pensilvania,
es reconocida mundialmente por su liderazgo intelectual y su continua innovación en las principales disciplinas de
la educación empresarial. Con una amplia comunidad global y uno de los cuerpos docentes de escuelas de negocios
con más publicaciones, Wharton crea valor económico y social en todo el mundo.

La Escuela cuenta con 5,000 estudiantes de grado, MBA, MBA ejecutivo y doctorado; más de 13,000 participantes
en programas de educación ejecutiva al año, y una potente red de exalumnos con 98,000 graduados. Con más de 50
programas en línea entre los que elegir, más de tres millones de alumnos de todo el mundo han accedido al portafolio
de programas de Wharton Online, impartido por un equipo de profesores de categoría mundial.

Emeritus
Wharton Executive Education colabora con el proveedor de educación en línea Emeritus para ofrecer una cartera
de programas de alto impacto y en línea para profesionales de todo el mundo. A través de esta colaboración, podemos
ofrecer, en un entorno digital atractivo e interactivo, un amplio acceso a los conocimientos de clase mundial por los
que la escuela es conocida.

BUSINESS ANALYTICS
PROGRAM
9 Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización © University of Pennsylvania, The Wharton School
Experiencia de aprendizaje en línea

tico, Modelado y Optimización


Analítica Financiera: Pronós

Nuestros programas están diseñados para satisfacer las necesidades de diversos estilos de aprendizaje, al tiempo
que aprovechan el potencial de colaboración entre pares. Esto se logra a través de una plataforma amigable que permite
a los participantes navegar de forma sencilla por el contenido del programa y lograr así sus objetivos.

CONCEPTOS AUTÉNTICOS
Nuestro enfoque académico está diseñado con
el objetivo de aterrizar conceptos como los Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización

siguientes a la realidad. Este enfoque incluye:

• Técnicas de microaprendizaje.
• Aplicaciones en el mundo real.
• Discusiones entre pares.

10 Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización © University of Pennsylvania, The Wharton School
ACCESO CONVENIENTE

El acceso al contenido del curso es flexible y está disponible a través de múltiples dispositivos, lo que permite a los
profesionales coordinar sus horarios y aprender de manera remota, donde sea, cuando sea. Los participantes inscritos
al programa tienen acceso a los materiales de forma modular: cada semana se publica nuevo contenido. Los módulos
del programa integran distintos instrumentos de enseñanza como:
Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización

• Clases en video. Financial Analytics:


Forecasting, Modeling,
and Optimization

• Foros de discusión.
• Artículos.
• Comprobación de conocimientos.
• Encuestas.
• Tareas.

Nuestra plataforma de aprendizaje líder en la industria permite a los participantes crear un perfil, conectarse y colaborar
con otros estudiantes, así como interactuar con académicos y expertos en la industria, líderes de programa, coaches
y asistentes de los profesores. Usualmente las tareas están ligadas a situaciones de la vida real, lo que hace que los
conceptos se vuelvan inherentemente prácticos.

INTERÉS ACTIVO

Nuestras aulas conectadas globalmente permiten a los participantes interactuar con otros colegas para completar
trabajos y terminar el programa, enriqueciéndose culturalmente en el camino.

Requerimientos del programa


Para tener acceso a nuestros programas, los participantes necesitarán:

• Una dirección válida de correo electrónico.


• Un dispositivo conectado a internet: PC/laptop, tableta o teléfono inteligente.
• La última versión del buscador de su elección para poder entrar a la plataforma de aprendizaje.
• Microsoft Office y un programa para abrir PDF para acceder a documentos como hojas de cálculo,
presentaciones, archivos PDF y transcripciones.

Otros requisitos
Los programas pueden requerir el uso de varios softwares, herramientas y aplicaciones. Los participantes serán
informados sobre estos requisitos adicionales en la etapa de registro o cuando comience el programa.
Nuestros asesores de programas también están disponibles para responder a cualquier consulta sobre estos requisitos.

11 Analítica Financiera: Pronóstico, Modelado y Optimización © University of Pennsylvania, The Wharton School
Información del programa

DURACIÓN
6 semanas| 4 a 6 horas a la semana
Agenda fácilmente una llamada con un asesor del programa para obtener más información

AGENDA UNA LLAMADA

COSTO
$2,250 USD
Opciones de pago flexibles disponibles para este programa
Puedes aplicar para el programa aquí

APLICA

Email: latam.wharton@emeritus.org
Teléfono: +(52) 55 7005 5025

BUSINESS ANALYTICS
PROGRAM
6

También podría gustarte