Está en la página 1de 3

GUIA DE ESTUDIO 3ER CUATRIMESTRE

MATERIA: GRAFOSCOPIA Y DOCUMENTOSCOPIA


DOCENTE: MTRO JORGE HERRERA TORRES
NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________
LICENCIATURA: ________________________________________________________________
FECHA DE ENTREGA: ___________________________________________________________
1. ¿Qué representa la firma según el texto?
2. ¿Cuál es la función de la rúbrica en la firma?
3. ¿Qué mensaje se puede transmitir inconscientemente a través de una firma?
4. ¿Cuáles son las etapas de desarrollo de una firma a lo largo de la vida?
5. ¿Qué características suelen tener las firmas durante la infancia?
6. ¿Cómo se manifiesta la firma durante la adolescencia?
7. ¿Qué cambios se observan en la firma durante la madurez?
8. ¿Qué sucede con la firma a medida que envejecemos?
9. ¿Qué significado tienen los movimientos hacia arriba en la escritura de la firma?
10. ¿Qué indican los movimientos hacia abajo en la firma?
11. ¿Qué interpretación se le da a los movimientos hacia delante en la firma?
12. ¿Cuál es el significado de los movimientos hacia atrás en la firma?
13. ¿Qué representa el texto de un escrito o carta en relación con la firma?
14. ¿Qué simbolizan las letras de la firma según el texto?
15. ¿Qué factores influyen en la evolución de la firma?
16. ¿Cómo se puede determinar el grado de fiabilidad de una firma?
17. ¿Qué elementos negativos pueden encontrarse en una firma?
18. ¿Cómo se define la firma según el texto?
19. ¿Qué aspectos de la personalidad se expresan a través de la firma?
20. ¿Qué significado tiene la firma en relación con los deseos y la autoimagen de una persona?
21. ¿En qué se centra el primer apartado sobre objetos y métodos de la Documentoscopia?
a) La falsificación de documentos
b) La manipulación física de los documentos
c) El estudio de la escritura manuscrita
d) Las características de los documentos de identidad
22. ¿Qué es un manuscrito?
a) Un documento antiguo
b) Una carta escrita a mano
c) Un libro o códice antiguo
d) Un documento con información escrita a mano
23. ¿Cuál es el formato más habitual de un manuscrito?
a) Rollo de papiro
b) Rollo de pergamino
c) Hoja o lámina
d) Varias hojas "cosidas"
24. ¿Qué método de identificación se utiliza en la escritura mecánica?
a) Comparación de documentos dubitados
b) Determinación del paso mecánico
c) Análisis de las características de diseño
d) Todas las anteriores
25. ¿Cuál es la manipulación más habitual en los documentos de identidad?
a) Sustitución de la fotografía
b) Modificación de la fecha de nacimiento
c) Cambio de la firma
d) Todas las anteriores
26. ¿Qué es un documento auténtico deteriorado?
a) Un documento robado en blanco
b) Un documento falsificado parcialmente
c) Un documento con defectos explicables
d) Un documento con todas las medidas de seguridad
27. ¿Qué son los documentos de camuflaje?
a) Documentos con características de diseño
b) Documentos emitidos por países inexistentes
c) Documentos elaborados con imitación de autenticidad
d) Documentos emitidos por organizaciones ficticias
28. ¿Cuáles son los métodos de comprobación de documentos de identidad?
a) Observación de rasgos fisonómicos
b) Realización de preguntas al portador
c) Verificación de medidas de seguridad
d) Todas las anteriores
29. ¿Qué tipo de medidas de seguridad tienen los DNI de plástico?
a) Marca de agua y hilo de seguridad
b) Hilo de seguridad y cubierta de plástico
c) Letras DGP y fondos de seguridad
d) Todas las anteriores
30. ¿Qué se estudia dentro de las producciones manuscritas en Documentoscopia?
a) Textos y firmas
b) Fotografías y sellos
c) Nombres y direcciones
d) Números de serie y códigos de barras
Respuesta: a) Textos y firmas
31. ¿Qué dificultades presenta la escritura mecánica en Documentoscopia?
a) La falta de características de diseño
b) La precisión extraordinaria de las máquinas de escribir
c) La imposibilidad de identificar las máquinas de escribir
d) La ausencia de paso mecánico en los documentos
32. ¿Cuál es el método más común de manipulación de documentos de identidad?
a) Modificación de la fecha de nacimiento
b) Sustitución de la fotografía del titular
c) Cambio de la firma del titular
d) Eliminación de medidas de seguridad

También podría gustarte