Está en la página 1de 2

GUIA TERCER PARCIAL

1. ¿En qué consiste la sucesión mortis causa?


2. ¿Qué es un testamento?
3. ¿Cuáles son los requisitos para que alguien pueda realizar un testamento?
4. ¿Cuál es la sucesión legítima?
5. ¿En qué consiste la sucesión testamentaria?
6. ¿Quiénes son las partes en la sucesión?
7. ¿Qué es la herencia?
8. ¿Qué derechos no se pueden transmitir?
9. ¿Qué derechos se pueden transmitir?
10. ¿Cuáles son las formas testamentarias que estableció el Derecho Antiguo?
11. ¿Cuáles son las formas de sucesión testamentaria según el derecho imperial y justinianeo?
12. ¿Cuál es el contenido del testamento?
13. ¿Cuáles son las causas de nulidad del testamento?
14. ¿Por qué se da la revocación del testamento?
15. ¿Qué son las sustituciones y que tipos existen?
16. ¿Qué son los legados?
17. ¿qué tipos de legado existen?
18. ¿qué es el codicilio?
19. ¿Qué es la herencia yacente?
20. ¿En qué consiste la herencia vacante?
21. ¿Qué es el derecho procesal civil?
22. ¿Quiénes son las partes que intervienen en el proceso?
23. Jueces y magistrados
a. ¿Quiénes podrían serlo?
b. ¿Cuáles eran sus funciones?
c. ¿Qué tipos existían?
24. ¿Qué es la iurisdictio?
25. ¿Cuáles son los sistemas de procedimiento que existieron en Roma?
a. Procedimiento de acciones de la ley
i. ¿En qué consiste?
ii. ¿Cuáles son las acciones que existen?
iii. ¿De qué trata cada una?
b. Procedimiento formulario
i. ¿Qué es?
ii. ¿Cuáles son las fases en las que se divide?
iii. ¿Qué es cada una de ellas?
c. Procedimiento extraordinario
i. ¿Cuándo surge?
ii. ¿Cuáles son sus características?
iii. ¿Cómo se desarrolla el proceso?
26. ¿Qué son las acciones?
27. ¿Quiénes son las partes en el proceso?
28. ¿Cuál es la clasificación de las acciones?
a. ¿Cuáles son?
b. ¿En qué consisten?
29. ¿Cuáles son los tipos de procedimiento que existen?
30. ¿En que consisten cada uno de ellos?
31. ¿Cuáles son las partes en el desarrollo del proceso?
32. ¿En que consiste cada uno de ellos?
i.

También podría gustarte