Está en la página 1de 10

EXPEDIENTE TECNICO

“CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE


CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA
- DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

RESUMEN EJECUTIVO

1. NOMBRE DEL PROYECTO:


“CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE
CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE
LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

2. GENERALIDADES DEL PROYECTO:


El presente resumen ejecutivo se refiere al proyecto “CREACION DE
PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE CHOGORRAHUAY DEL
DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO
DE HUANUCO”, con CODIGO DE INVERSION UNICO N° 2473996.

3. UBICACIÓN DEL PROYECTO:


La ubicación y localización del proyecto se detalla a continuación:

UBICACIÓN POLITICA
Departamento / Región : Huánuco
Provincia : Lauricocha
Distrito : Jivia
Localidad : Chogorrahuay
Región Geográfica : Sierra

UBICACIÓN GEOGRAFICA
Este : 314186.00 E
Norte : 8890449.00 N
Cota : 3629.00 M.S.N.M.

MUNICIPALIDA DISTRITAL DE JIVIA – RESUMEN EJECUTIVO


EXPEDIENTE TECNICO
“CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE
CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA
- DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

DE HUANUCO
DEPARTAMENTO
AMBO
DE

HUANUCO
MAPA DEL
DE LAURICOCHA EL
DE L A PROVINCIA
UBICACIÓN

UBICACIÓNDE
L
DEPARTAMENT
O DE
HUÁNUCO EN
EL MAPA DEL UBICACIÓN EL
PERU DISTRITO DE
JIVIA EN

IMAGEN 1: UBICACIÓN DEL PROYECTO

4. VIAS DE COMUNICACIÓN:
El área de estudio es accesible desde la capital del departamento de
Huánuco detallada a continuación: Ruta Huánuco (Capital Departamental)
– Huánuco. Esta ruta se realiza de la siguiente manera prosiguiendo por
dos tipos de vías la cual se menciona a continuación.

MUNICIPALIDA DISTRITAL DE JIVIA – RESUMEN EJECUTIVO


EXPEDIENTE TECNICO
“CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE
CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA
- DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

Huánuco – LLicllatambo – Jivia


La ruta entre Huánuco capital del departamento hasta el Distrito de Jivia,
por lo general tarda entre 03 hora y 45 minutos (sin considerar ningún tipo
de escala durante el trayecto), la ruta se encuentra dividida en tres tramos
con distinto tipo de vía, el primer tramo desde la capital departamental
hasta la localidad LLicllatambos con un recorrido de 02 hora y 20 minutos,
el segundo tramo desde la localidad de Llicllatambo hasta la localidad de
Jivia con un recorrido de 1 horas y 25 minutos y el tercero de la localidad
de Jivia hasta la localidad de Huampon de 20 minutos. Empleando una
camioneta como medio de transporte, la red vial a emplear es una ruta
nacional de código PE 3N - HU, se encuentra asfaltada cubriendo por
completo hasta Llicllatambo.
Vías y medios de acceso
Estado de la Medio de
Desde A Tipo de vía Km Tiempo
vía transporte
Vehículo 02 Horas y
Huánuco LLicllatambo Asfaltada Afirmada 70
Motorizado 20 minutos
Vehículo 02 Horas
LLicllatambo Jivia Afirmada Afirmada 29.2
Motorizado 25 minutos
Vehículo
Jivia Yacumali Afirmado Afirmado 4 20 minutos
Motorizado
04.05
103.2 km
horas
Fuente: Trabajo de campo
Elaboración: Equipo técnico consultor

5. CLIMATOLOGÍA:
Condiciones Climáticas
Presenta un clima lluvioso y húmedo, lo cual permite el desarrollo de varios
tipos de cultivo en función al piso altitudinal y ecosistemas propios de cada
zona. Existe una estación donde las lluvias o precipitaciones pluviales se
presentan con mayor intensidad, ocurriendo esto generalmente en los
meses de octubre - marzo y los meses de mayor escasez de lluvia
corresponden a los meses de abril - Setiembre. Su menor temperatura es
de 8°C y la máxima llega hasta 16°C tiene una temperatura promedio anual
de 16ºC. Las Precipitaciones anuales que se registran en esta zona son
las siguientes:

MUNICIPALIDA DISTRITAL DE JIVIA – RESUMEN EJECUTIVO


EXPEDIENTE TECNICO
“CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE
CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA
- DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

 De abril a Setiembre escasas precipitaciones.


 De octubre a noviembre moderada presencia de lluvias.
 De diciembre a marzo persistente presencia de lluvias.

Altitud de la Zona
El área de estudio se encuentra ubicada a una altitud promedio de 3629.00
m.s.n.m.

Recopilación de Información
Para el desarrollo del estudio y en conformidad a los términos de referencia
se ha recopilado información cartográfica de campo de las siguientes
instituciones y fuentes de información Virtuales
El área de estudio se encuentra ubicada a una altitud promedio de 3629.00
m.s.n.m.
 Trabajo de campo: El cual consiste dentro del plan en la recopilación de
información de calicatas e investigación del material rocoso presente en la
localidad para su posterior procesamiento y comparación con información
de las diferentes instituciones especializadas.
 Instituto Geográfico Nacional (IGN).
 Instituto Geológico Minero Metalúrgico (INGEMMET).
 Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).
 Obteniendo la siguiente información
 Cuadrángulo Geológico de Huánuco, hoja 21-j, Escala 1:100,000.
 Carta Nacional, escala 1:100 000. (INGEMMET).
 Sistema Nacional de Carreteras del Perú, escala 1:450,000 (MTC).
 Google Earth Pro, Imágenes Panorámicas y Diseño de croquis.

Según el área estudio presenta climas diferenciados en:


 Precipitación efectiva: LLUVIOSO.
 Distribución de la precipitación en el año: OTOÑO SECO E INVIERNO
SECO.
 Eficiencia de temperatura: FRIO.

MUNICIPALIDA DISTRITAL DE JIVIA – RESUMEN EJECUTIVO


EXPEDIENTE TECNICO
“CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE
CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA
- DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

 Humedad atmosférica: HUMEDO.

Precipitación, temperatura y humedad.


Este estudio de hidrología base de la microcuenca aporta información
relevante del clima y la hidrología de la microcuenca en las últimas 04
décadas (1980-2016); que nos ha dado luces sobre la evolución del
comportamiento hidroclimático en el tiempo y espacio, identificando los
cambios y tendencias más significativos en la precipitación, temperatura y
el escurrimiento a escala estacional e interanual. Por otro lado, utilizando
información de modelos climáticos globales se han realizado proyecciones
de la disponibilidad de agua futura de la cuenca base ubicada en la
estación de Jacas Chico para el uso del recurso hídrico en los estudios
definitivos del proyecto denominado “CREACION DE PUENTE
CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE CHOGORRAHUAY DEL
DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO
DE HUANUCO”
 Bosque húmedo Montano Tropical (bh-MT).
 Precipitación anual: 1,000 a 2,000 mm.
 Biotemperatura media anual: 3 a 6°C.
 Humedad: SUBHUMEDO.
 Bosque seco Montano Bajo Tropical (bs-MBT).
 Precipitación anual: 1,000 a 2,000 mm.
 Biotemperatura media anual: 3 a 6°C.
 Humedad: SUBHUMEDO.

6. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO:


OBJETIVO GENERAL:
 Dotar de una infraestructura vial carrozable a los productores en la
Localidad de Chogorrahuay, distrito de Jivia, provincia de Lauricocha,
región Huánuco.
 Brindar trabajo temporal a los pobladores en la Localidad de
Chogorrahuay, distrito de Jivia, provincia de Lauricocha, región Huánuco.

MUNICIPALIDA DISTRITAL DE JIVIA – RESUMEN EJECUTIVO


EXPEDIENTE TECNICO
“CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE
CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA
- DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

 Mejorar la productividad agrícola de la Localidad de Chogorrahuay distrito


de Jivia, provincia de Lauricocha, región Huánuco.
 Brindar y abastecer de productos agrícolas en los mercados locales y
mercados regionales en la ciudad de Huanuco.
 Realizar el desarrollo de la población de la localidad de Chogorrahuay.
 Exportar los diferentes productos agrícolas a los mercados locales y
distritales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
El proyecto mediante la culminación de los estudios definitivos y posterior
cristalización de las obras tiende a alcanzar los siguientes objetivos
específicos:
 Mejorar progresivamente los ingresos económicos familiares de la
población beneficiaria como producto de la venta de productos sus
agrícolas.
 Estudiar las soluciones que garanticen la seguridad del tránsito
manteniendo el límite económico establecido por el tipo de camino.
 Elaboración del expediente técnico que, habiendo identificado los distintos
problemas de la vía actual, incluidos los de tipo ambiental, presente las
soluciones adecuadas, exponiéndolas de una forma clara y lineal, que
faciliten las labores del ejecutor, supervisor y administrador de contratos de
ser el caso.
 Lograr la integración socio-político-económica de las poblaciones del
campo con la ciudad.
 Favorecer la economía individual y familiar mediante la disminución del
costo de las operaciones de transporte terrestre, por lo que concierne a los
movimientos de mercadería y pasajeros.
 Reducir las condiciones de pobreza de las zonas rurales, mediante su
integración en el sistema vial de la Región.
 El proyecto mediante la culminación de los estudios definitivos y posterior
cristalización de las obras tiende a alcanzar los siguientes objetivos
específicos.

MUNICIPALIDA DISTRITAL DE JIVIA – RESUMEN EJECUTIVO


EXPEDIENTE TECNICO
“CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE
CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA
- DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

 Fomentar el desarrollo de proyectos integrados aprovechando los recursos


naturales potenciales explotables favoreciendo el desarrollo de las
poblaciones beneficiadas con el proyecto.
 Mejorar progresivamente los ingresos económicos familiares de la
población beneficiaria como producto de la venta de productos sus
agrícolas.

7. METAS FÍSICAS DEL PROYECTO


El Proyecto, “CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA
LOCALIDAD DE CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA -
PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”, con
código único de inversión Nº 2473996. el cual tiene las siguientes metas:
METAS
 INFRAESTRUCTURA VIAL PUENTE CARROZABLE TIPO VIGA LOSA
L=10 M
Construcción de un puente carrozable tipo viga losa de longitud de 10
metros , de concreto armado fc=280 kg/cm2, con estribos y alas derecho e
izquierdo de concreto armado fc=210 kg/cm2, con baranda metálica,
accesorios y otros.
 MEJORAMIENTO DE LOS ACCESOS AL PUENTE CHOGORRAHUAY
Construcción y mejoramiento del acceso via de ingreso y salida del puente
proyectado en la localidad de Chogorraguay con una longitud de 0.42 km,
se considera el mejoramiento, afirmado con material de cantera con un
espesor de 0.20 m y conformación de cunetas para drenaje.

 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL


El objetivo principal es definir aquellas medidas que en un determinado
plazo -simultáneamente con la ejecución del proyecto, en la fase de
operación o al finalizar el período de vida útil- se ponen en marcha para
preservar las condiciones naturales del medio, a través de la reducción,
eliminación o compensación de los efectos ambientales negativos
significativos.

MUNICIPALIDA DISTRITAL DE JIVIA – RESUMEN EJECUTIVO


EXPEDIENTE TECNICO
“CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE
CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA
- DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

 IMPLEMENTACION DEL PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL


COVID 19
La Municipalidad Distrital de Jivia, a través de un Consultor de obra
propone, el compromiso de Supervisar las condiciones ambientes laborales
seguros y saludables a sus colaboradores, razón por la cual se elabora el
presente Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, frente al nuevo
coronavirus, SARS-CoV-2, Plan para Vigilancia, Prevención y Control de
covid-19 en la Supervisión de la obra: “CREACION DE PUENTE
CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE CHOGORRAHUAY DEL
DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO
DE HUANUCO” El cual se ha programado para la ejecución de forma
ordenada y regido por lineamientos que regulan su puesta en marcha.

8. PRESUPUESTO DEL PROYECTO:


El Proyecto, “CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA
LOCALIDAD DE CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA -
PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”
considera en su ejecución presupuestal los siguientes sub presupuestos y
su costo: El presupuesto total de obra está conformado por:

“CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE CHOGORRAHUAY


DEL DISTRITO DE JIVIA – PROVINCIA DE LAURICOCHA – DEPARTAMENTO DE
HUANUCO”, CON CUI N° 2473996

ITE
M DESCRIPCION MONTO
CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL PUENTE
1 CARROZABLE TIPO VIGA LOSA DE LONGITUD 10.00 M. S/483,813.99
MEJORAMIENTO DE LOS ACCESOS AL PUENTE
2 CHOGORRAHUAY S/29,527.14
3 IMPACTO AMBIENTAL S/34,652.98
IMPLEMENTACION DEL PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL
4 DEL COVID 19 S/38,981.05
COSTO DIRECTO S/586,975.16
GASTOS GENERALES 10% S/58,697.52
UTILIDAD 10% S/58,697.52
SUB TOTAL S/704,370.20
IGV 18% S/126,786.64

MUNICIPALIDA DISTRITAL DE JIVIA – RESUMEN EJECUTIVO


EXPEDIENTE TECNICO
“CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE
CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA
- DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

COSTO TOTAL DE OBRA S/831,156.84


SUPERVISION S/41,557.84
EXPEDIENTE TECNICO S/34,000.00
PRESUPUESTO TOTAL DE INVERSION S/906,714.68

9. VALOR REFERENCIAL
El valor referencial de la obra correspondiente a la construcción de la
infraestructura vial puente carrozable tipo viga losa de longitud 10 metros
con lo que se denomina “CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA
LOCALIDAD DE CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA -
PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”, el
cual asciende a la suma de S/ 906,714.68 (NOVECIENTOS SEIS MIL
SETECIENTOS CATORCE CON 68/100 NUEVOS SOLES) con precios
vigentes al mes de octubre – noviembre del 2020, en dicho monto están
considerados los materiales, mano de obra, leyes sociales y tributos
correspondientes, alquiler de equipos, herramientas, Gastos Generales,
supervisión, y el impuesto general a las venta.

10. DURACIÓN DE LA OBRA


El tiempo de la ejecución de las obras físicas del proyecto “CREACION DE
PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE CHOGORRAHUAY
DEL DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA -
DEPARTAMENTO DE HUANUCO”, se estima en 120 (Ciento Veinte)
días calendarios, para todas las partidas que implican la construcción total
de la infraestructura física.

El profesional que tenga a su cargo la dirección técnica de la obra, tendrá


la facultad de utilizar los recursos disponibles para enmarcar el tiempo de
ejecución con el plazo establecido

11. MODALIDAD DE EJECUCIÓN


La Ejecución de la Obra “CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA
LOCALIDAD DE CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA -

MUNICIPALIDA DISTRITAL DE JIVIA – RESUMEN EJECUTIVO


EXPEDIENTE TECNICO
“CREACION DE PUENTE CARROZABLE EN LA LOCALIDAD DE
CHOGORRAHUAY DEL DISTRITO DE JIVIA - PROVINCIA DE LAURICOCHA
- DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

PROVINCIA DE LAURICOCHA - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”, será


bajo la modalidad de Contrata a Suma Alzada, siendo la MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE JIVIA la Entidad Contratante.

12. FUENTE DE FINANCIAMIENTO


Transferencia de recursos ordinarios del tesoro público y recursos
directamente recaudados de la Municipalidad Distrital de Jivia.

13. ASISTENCIA TÉCNICA


Las labores de Residente de Obra, estará a cargo de un equipo de
profesionales de acuerdo a las especialidades que se tiene en el siguiente
proyecto contratados por la Municipalidad distrital de Jivia por el periodo
comprendido desde el inicio de ejecución de obra, hasta la liquidación de
ésta.

MUNICIPALIDA DISTRITAL DE JIVIA – RESUMEN EJECUTIVO

También podría gustarte