Está en la página 1de 1

Niveles de análisis de la Sociología de la Educación

Los niveles de análisis de la sociología de la educación:

Se pueden establecer 3 niveles de análisis al analizar el objeto de nuestra


disciplina estudiada

-El nivel macro sociológico: la sociología de la educación estudia las relaciones


del sistema educativo con la sociedad. Contempla la relación de la sociedad
hacia el sistema educativo: ver de dónde sale el sistema educativo y dónde se
ubica en la estructura social.

En este nivel se estudian tres grandes temas:

 El origen social del sistema educativo.


 Funciones de la educación.
 Relaciones entre el sistema educativo y la estructura social, y la
estructura económica.

-El nivel micro sociológico: se estudia lo que sucede en la escuela, colegio o


centro educativo, lo que sucede en las aulas, sala de profesores, junta de
evaluación y patios. Es el nivel de interacción: sociología del centro escolar.

-El nivel intermedio: podríamos considerarlo como puente entre los niveles
anteriores. En este nivel se estudian las diferencias dinámicas de
estratificación, de género, clase, y etnia que se dan en la educación.

Como cosas concretas de estudio encontramos: composición y características


de diferentes grupos de actores y agentes del sistema educativo, relaciones
entre ellos, demás grupos sociales de la educación.

-PIENSA Y ANALIZA  EJEMPLOS EN LOS CUALES PUEDAS APLICAR LOS 3


NIVELES DE ANÁLISIS DE LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.

Bibliografía.

 Guerrero Serón, A (1996) Manual de Sociología de la Educación. España:


Síntesis. Cap. 1

También podría gustarte