Está en la página 1de 3

Qué es un acto comunicativo?

Ejemplos.
abril 1, 2023 por faqsensei

Introducción
La comunicación es fundamental en nuestra vida diaria y se lleva a cabo a
través de distintos canales y medios. Uno de los principales es el acto
comunicativo, que involucra la transmisión de información entre un
emisor y un receptor. En este artículo, exploraremos qué es un acto
comunicativo, sus elementos y algunos ejemplos comunes.

¿Qué es un acto comunicativo?


Un acto comunicativo es un proceso en el que un emisor envía un
mensaje con una intención específica a un receptor, quien lo recibe y lo
interpreta de acuerdo a su propia comprensión. La intención del emisor
puede ser informar, persuadir, preguntar, saludar, entre otras cosas. En
general, un acto comunicativo busca establecer una conexión entre los
dos interlocutores.

Elementos del acto comunicativo


Los elementos que componen un acto comunicativo son tres: el emisor, el
mensaje y el receptor.

– El Emisor: Es la persona que envía el mensaje. Puede ser una persona,


una empresa, una institución, entre otros.
– El Mensaje: Es la información que el emisor envía al receptor. Puede ser
verbal o no verbal, y debe ser comprendido por el receptor para que se
considere un acto comunicativo completo.
– El Receptor: Es la persona que recibe y comprende el mensaje. El
receptor puede responder al mensaje del emisor, estableciendo así una
interacción.
Ejemplos de actos comunicativos
A continuación, te presentamos algunos ejemplos de actos comunicativos
comunes en la vida diaria:

– Un profesor que explica una lección en clase: El profesor es el emisor, su


lección es el mensaje y los estudiantes son los receptores.
– Una conversación telefónica entre amigos: En este caso, ambos amigos
son emisores y receptores al mismo tiempo. El mensaje es la conversación
en sí misma.
– Un correo electrónico de trabajo: El remitente es el emisor, el mensaje
es el contenido del correo y el destinatario es el receptor.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario que el mensaje sea verbal para que se


considere un acto comunicativo?
No necesariamente. El mensaje puede ser tanto verbal como no verbal,
siempre y cuando se comprenda por parte del receptor.

¿Puede haber más de un receptor en un acto


comunicativo?
Sí, un acto comunicativo puede involucrar a más de un receptor. En ese
caso, se hablaría de una comunicación grupal.

¿Un acto comunicativo siempre busca persuadir al


receptor?
No necesariamente. Un acto comunicativo puede tener distintas
intenciones, no siempre relacionadas con la persuasión. Por ejemplo, un
saludo simplemente busca establecer una conexión.
Conclusión
En resumen, un acto comunicativo es un proceso en el que un emisor
envía un mensaje con una intención específica a un receptor, quien lo
recibe y lo interpreta de acuerdo a su propia comprensión. Es un
elemento fundamental de la comunicación y se lleva a cabo a través de
distintos canales y medios. En nuestra vida diaria, podemos encontrar una
gran variedad de ejemplos de actos comunicativos.

También podría gustarte