Está en la página 1de 2

Sistema de gestión

SHeI
y administración
INSTRUCTIVO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
DE OBRA PARA INSTALACIONES
PROVISIONALES. Fecha: Clave:
01/08/19 IN-ETO-INPR-014

"Esta información es propiedad de la empresa y su uso indebido será considerado ilegal"

OBJETIVO
Estandarizar la colocación de las instalaciones provisionales en las obras.

ALCANCE
Este instructivo es aplicable a todas las obras de la Dirección General de Inmobiliaria

1. ESPECIFICACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE


BODEGAS PROVISIONALES.
a) La bodega temporal debe Instalarse sobre una
base sólida, en caso de no existir debe
fabricarse una plancha de concreto, las
dimensiones se adaptan a la necesidad del
proyecto.

b) La exclusa general debe realizarse con malla


ciclónica.

c) Mantener una distancia mínima de 10 m en


relación a los almacenes de sustancias y
residuos peligrosos.
2. INFRAESTRUCTURA DE BODEGA
a) Debe ser fabricada con lámina pintro color
blanca.

b) Conservar un orden simétrico, en relación con


el campamento.

c) En su interior debe contar con estantes para la


correcta selección y estiba de los materiales.
d) La instalación eléctrica debe corresponder al
manual y procedimientos de Instalaciones
eléctricas provisionales.

Elaboró: Revisó: Aprobó: Revisión: 1


Jefatura SHeI Coordinación SHeI Dirección de Ingeniarías y Admón.
Sistema de gestión
SHeI
y administración
INSTRUCTIVO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
DE OBRA PARA INSTALACIONES
PROVISIONALES. Fecha: Clave:
01/08/19 IN-ETO-INPR-014

"Esta información es propiedad de la empresa y su uso indebido será considerado ilegal"

3. TALLER PROVISIONAL
a) Debe estar excluido con malla ciclónica.
b) Contener charolas o dispositivos para la
recolección de residuos peligrosos.
c) Contar con el plan de atención a emergencia para
la contención y control de derrames.
d) Contar con un extintor de acuerdo a ETO
correspondiente.
e) Señalización de acuerdo con la NOM-018-STPS-
2015, NOM-026-STPS- 2008.
f) Debe ser usado únicamente para realizar
mantenimientos de la maquinaria existente.
g) Disponer de una bitácora para el registro de los
mantenimientos a maquinaria y equipos.
4. ÁREA DE LAVADO DE OLLAS
a) Debe asignarse el área para el lavado de ollas, la
cual debe estar habilitado con fronteras para la
contención de residuos de concreto y cubierta o
protección de plástico, para evitar contaminación
del suelo.
b) Realizar el retiro de los residuos de concreto
cuando el volumen rebase el 80 por ciento de la
capacidad de contención de la artesa.

REFERENCIAS:

NORMA Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011, Construcción-Condiciones de seguridad y salud en el


trabajo.
NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los
centros de trabajo.
NMX-001-SEDE-2005, Instalaciones Eléctricas (utilización).

FIN DEL DOCUMENTO

Elaboró: Revisó: Aprobó: Revisión: 1


Jefatura SHeI Coordinación SHeI Dirección de Ingeniarías y Admón.

También podría gustarte