Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO ESCRITO DEL

Formato PETS-05
TRABAJO SEGURO
Fecha
GRUPO GAGARIN SAC 02/01/2019
Elabor.
Fecha
USO DE ROTOMARTILLO 15/02/2023
Revision

1. OBJETIVO
Establecer el procedimiento seguro en las maniobras del operador de rotomartillo,
para controlar los riesgos presentes en el desarrollo de la actividad, protegiendo su
integridad física, de sus colegas de trabajo y del equipo.

2. ALCANCE
. Este procedimiento aplica para todas las actividades que involucren trabajos donde se
manipule el rotomartillo.

3. PROTECCION A LOS TRABAJADORES


- El trabajador contará con el siguiente Equipo de Protección Personal: Casco de
seguridad, tapones auditivos, zapatos punta de acero, ropa de protección
apropiada.

4. PROCEDIMIENTO
- Delimitar el área de trabajo con conos y valla de seguridad.
- El rotomartillo sólo deberá utilizarse para el fin al que ha sido diseñado, y siempre
debe ser utilizado por personal autorizado y formado para su empleo.
- Verificar que el piso se encuentre seco y no haya recipientes con aguas cercanos al
área de trabajo.
- No se debe utilizar la herramienta en atmósferas potencialmente explosivas.
- Asegúrese de conocer el tipo y contenido del material sobre el que se va a utilizar
el rotomartillo. Debe saber de forma precisa la existencia y ubicación de los
conductos subterráneos como tuberías de agua, gas, redes de alcantarillado y
cables eléctricos.
- En caso de trabajos en exteriores, se debe suspender la actividad si las condiciones
climatológicas son adversas, como niebla, lluvia, entre otros.
- Mantenga el balance adecuado todo el tiempo sobre sus pies. No trate de alcanzar
algo sobre la máquina o se cruce cuando esté en funcionamiento.
- Sostenga la herramienta eléctrica por la superficie de sostén aislada, cuando
efectúe alguna operación en la cual el accesorio de corte pueda entrar en contacto
con el cableado interno o con su propio cable.
- Mantenga las ranuras de ventilación descubiertas.

Rev. 2
Fecha: 15/02/2023
- Para realizar los cambios de modo de operación, dirección de rotación o de
dispositivo de perforación o percusión, debe esperar a que la herramienta se
detenga por completo.
- Al terminar de usar la herramienta eléctrica se procederá a desenchufarla, no
dejarla nunca conectada sin supervisión.
- Insistir en el orden y limpieza del área de trabajo, especialmente retirando
todo material que pueda ocasionar electrocución.

5. RESPONSABILIDAD

 SUPERVISOR O PREVENCIONISTA:
- Serán los responsable de que el personal conozca, entienda y cumplan
con este procedimiento.
- Responsables de la inspección constante del área de trabajo antes así
como de los equipos a utilizar asegurándose que estén libres de defectos
antes que se inicien las actividades.
- -Identificar todos los peligros inherentes a la labor a ejecutar y tomar las
medidas correctivas pertinentes.

 TRABAJADORES:
- Inspeccionar sus equipos antes del inicio de sus actividades y notificar a su
supervisor en el caso de encontrarse algún defecto para su cambio respectivo.
- Usar correctamente su EPP tal como se indica en el presente procedimiento.

Rev. 2
Fecha: 15/02/2023

También podría gustarte