Está en la página 1de 2

AA1.

Desarrollo físico y cognitivo en la segunda infancia

Desarrollo físico:
1. Crecimiento y desarrollo corporal: Los niños experimentan un crecimiento constante en altura y peso.
También desarrollan habilidades motoras finas y gruesas, como saltar, correr, lanzar y atrapar una pelota, y
mejorar su coordinación y equilibrio.

2. Desarrollo de la motricidad fina: Comienzan a mejorar sus habilidades de motricidad fina, como usar
tijeras, dibujar formas básicas, atarse los zapatos y abrochar botones.

3. Desarrollo de la lateralidad: Muchos niños establecen su dominancia de mano, pie y ojo. Pueden mostrar
preferencia por el uso de la mano derecha o izquierda.

Desarrollo cognitivo:
1. Desarrollo del lenguaje: Amplían su vocabulario y habilidades lingüísticas. Comienzan a formar
oraciones más complejas, contar historias y participar en conversaciones más elaboradas.

2. Pensamiento simbólico: Empiezan a desarrollar habilidades de pensamiento simbólico, lo que significa


que pueden usar símbolos o representaciones mentales para expresar ideas o representar objetos y
situaciones. Por ejemplo, pueden usar una caja vacía como un barco imaginario.

3. Desarrollo de la memoria y la atención: Mejoran su memoria a corto plazo y pueden recordar eventos
recientes con mayor facilidad. También aumenta su capacidad de atención y pueden concentrarse en una
tarea durante períodos más largos.

4. Razonamiento y resolución de problemas: Comienzan a desarrollar habilidades de razonamiento y


resolución de problemas simples. Pueden clasificar objetos por forma, tamaño o color, y resolver acertijos
simples.

5. Juego imaginativo: A medida que su pensamiento simbólico se desarrolla, los niños disfrutan del juego
imaginativo. Pueden asumir roles y representar situaciones imaginarias, lo que fomenta su creatividad y
habilidades sociales.

Reflexión:
El período de desarrollo físico y cognitivo entre los 3 y 7 años es de gran importancia, ya que los niños
experimentarán un rápido crecimiento y adquirirán nuevas habilidades cognitivas y motoras. Durante estos
años, se sientan las bases para el aprendizaje futuro y el desarrollo de la personalidad. Es fascinante
observar cómo los niños mejoran su lenguaje, su capacidad de razonamiento y su habilidad para
interactuar con el entorno. Este período también representa una oportunidad crucial para fomentar su
creatividad y curiosidad innata. Como adultos, debemos proporcionar un entorno seguro y estimulante que
permita a los niños explorar, experimentar y desarrollar todo su potencial.

Bibliografía

Etapas del desarrollo cognitivo - de 3 a 7 años - Fundación Belén. (2013, marzo 20). Fundación Belén.
https://fundacionbelen.org/taller-padres/etapas-del-desarrollo-cognitivo-tres-siete-anos/

Hernández, Y. (2020, diciembre 15). ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO – DE 3 A 7 AÑOS. Instituto


Las Torres Siglo XXI. https://institutolastorressigloxxi.edu.mx/blog/etapas-del-desarrollo-cognitivo-
de-3-a-7-anos/

Recio, R. (2013, enero 17). El niño de 3 a 6 años: desarrollo físico, cognitivo y social. El Confidencial.
https://blogs.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/relacion-padres-e-hijos/2013-01-17/el-nino-de-
3-a-6-anos-desarrollo-fisico-cognitivo-y-social_205001/

También podría gustarte