Está en la página 1de 1

AA2.

Etapas de desarrollo intelectual en


la infancia
FORO
Expresa tu opinión acerca de la teoría nativista y la conductista de Frederic Skinner
respondiendo la siguiente pregunta: ¿La capacidad de aprender es fundamentalmente
un entrenamiento o un factor genético?
La teoría nativista y la teoría conductista son dos enfoques diferentes en la comprensión de
cómo se adquiere la capacidad de aprender. El nativismo, propuesto por teóricos de Noam
Chomsky, sostiene que la capacidad de aprender está determinada principalmente por
factores genéticos y biológicos. Según esta perspectiva, los seres humanos nacen con una
predisposición innata para adquirir el lenguaje y otras habilidades cognitivas, y que estas
habilidades se desarrollan de forma natural a medida que el individuo interactúa con su
entorno.

Por otro lado, la teoría conductista, propuesta por psicólogos como BF Skinner, sostiene
que la capacidad de aprender es fundamental el resultado de un entrenamiento o
condicionamiento del entorno. Según esta perspectiva, los seres humanos aprenden a través
de la observación, la imitación, el refuerzo y el castigo, y que el comportamiento es el
resultado de un proceso de aprendizaje basado en el ambiente externo.

En términos generales, la evidencia científica actual sugiere que la capacidad de aprender


es el resultado de una interacción compleja entre factores genéticos y ambientales. Existe
evidencia de que algunos rasgos y habilidades tienen una base genética, lo que puede influir
en la predisposición de un individuo para aprender ciertas habilidades. Sin embargo,
también se ha demostrado que el entorno, la experiencia y el aprendizaje activo son
cruciales en el desarrollo de habilidades cognitivas y de comportamiento.

En resumen, la capacidad de aprender es una combinación de factores genéticos y


ambientales, y no puede ser atribuida exclusivamente a uno u otro. La teoría nativista y la
teoría conductista representan dos enfoques diferentes en la comprensión del proceso de
aprendizaje, pero la evidencia científica respalda la idea de que la naturaleza y la crianza
interactúan de manera compleja en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje en los seres
humanos.

Bibliografía

Gallardo, C. P. (2018, octubre 15). La teoría de B.F. Skinner: conductismo y


condicionamiento operante. psicologia-online.com. https://www.psicologia-
online.com/la-teoria-de-b-f-skinner-conductismo-y-condicionamiento-
operante-4155.html

Iniciar Sesión. (s/f-a). Elibro.net. Recuperado el 13 de abril de 2023, de


https://elibro.net/es/ereader/scala/127998?page=1

También podría gustarte