Está en la página 1de 8

Código seguro de Verificación : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4 | Puede verificar la integridad de este documento en la siguiente dirección : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.

htm

SUBSECRETARÍA
MINISTERIO
DE TRABAJO
Y ECONOMÍA SOCIAL

RESOLUCIÓN DE LA SUBSECRETARIA DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL POR LA


QUE SE IMPLANTA EL PLAN DE TRABAJO A DISTANCIA EN EL MARCO DEL PLAN DE
MEDIDAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA ADMINISTRACIÓN
GENERAL DEL ESTADO Y LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL
ESTATAL.

La Orden PCM/466/2022, de 25 de mayo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de


Ministros de 24 de mayo de 2022, por el que se aprueba el plan de medidas de ahorro y
eficiencia energética de la Administración General del Estado y las entidades del sector
público institucional estatal, con el fin de paliar las consecuencias de la crisis energética
derivada de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, establece una serie de medidas que
propicien el ahorro y la eficiencia energética en el ámbito de la Administración General del
Estado, tengan efectos inmediatos en el corto plazo y que no requieran de elevadas
inversiones.

Entre estas medidas contempladas en el Plan se encuadra la facilitación de la prestación de


los servicios públicos por las empleadas y empleados públicos mediante diferentes fórmulas
organizativas que garanticen plenamente la atención a la ciudadanía. En concreto, la
implantación de un sistema de trabajo a distancia en la Administración General Estado y del
sector público estatal para reducir el impacto energético, así como la reducción significativa
de los consumos en los centros de trabajo, en especial de climatización, equipos, iluminación,
etc.

En el marco de la citada Orden PCM/466/2022, de 25 de mayo, esta Subsecretaría:

ACUERDA

PRIMERO.- OBJETO

Implantar el Plan de trabajo a distancia del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que se
anexa a esta resolución, previa negociación en la Mesa Delegada y tras su aprobación por la
Secretaría de Estado de Función Pública.

SEGUNDO.- ÁMBITO DE APLICACIÓN

Este Plan será aplicable al personal del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Los organismos autónomos dependientes de este Ministerio de Trabajo y Economía Social
elevarán a esta Subsecretaría una propuesta de Plan de trabajo a distancia que se ajuste a
sus especialidades organizativas. Corresponde a esta Subsecretaría la elevación del Plan a
la Secretaría de Estado de Función Pública para su aprobación.

CSV : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4
DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm
FIRMANTE(1) : GEMMA DEL REY ALMANSA | FECHA : 01/08/2022 13:31 | Sin accion específica
Código seguro de Verificación : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4 | Puede verificar la integridad de este documento en la siguiente dirección : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm

TERCERO.- ADAPTACIÓN DEL PLAN A LAS POSTERIORES REGULACIONES DEL


TELETRABAJO

Atendiendo a la necesidad de que las medidas de ahorro energético se implanten de forma


inmediata, en tanto se proceda a la regulación del teletrabajo por el correspondiente Real
Decreto y sus normas de desarrollo, este Plan de trabajo a distancia establece las condiciones
básicas de desempeño de los puestos en esta modalidad de trabajo.
No obstante, el mismo tendrá que ser revisado y adaptado a la regulación normativa y a las
instrucciones futuras que pueda dictar al respecto el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

CUARTO.- PUBLICIDAD Y EFECTOS

Este Plan se publicará en la intranet del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y desde la
fecha de su publicación se abrirá el plazo continuado de presentación de solicitudes para el
reconocimiento de la modalidad de trabajo a distancia.

En Madrid a fecha de firma electrónica

LA SUBSECRETARIA

Gemma del Rey Almansa

-2- MINISTERIO
DE TRABAJO
Y ECONOMÍA SOCIAL

CSV : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4
DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm
FIRMANTE(1) : GEMMA DEL REY ALMANSA | FECHA : 01/08/2022 13:31 | Sin accion específica
Código seguro de Verificación : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4 | Puede verificar la integridad de este documento en la siguiente dirección : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm

ANEXO I

PLAN DE TRABAJO A DISTANCIA


DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL

1. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Este plan es de aplicación a los Servicios Centrales del Ministerio de Trabajo y Economía Social,
así como a las Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Los organismos autónomos dependientes de este Ministerio elaborarán su propio Plan ajustado
a sus necesidades organizativas.

2. PUESTOS QUE PUEDEN SER DESEMPEÑADOS A DISTANCIA

2.1. Son puestos susceptibles de ser desempeñados en régimen de trabajo a distancia


aquellos que pueden ser ejercidos de forma autónoma y no presencial, sin necesidad
de supervisiones presenciales, atendiendo a sus características específicas, con los
medios requeridos para su desarrollo y siempre que puedan realizarse las tareas
necesarias para el cumplimiento de sus funciones en las mismas condiciones que en la
modalidad presencial, accediendo al puesto por medios telemáticos y garantizando la
comunicación permanente durante la jornada laboral.

2.2. Con carácter general, no podrán desempeñarse en régimen de trabajo a distancia:

2.2.1. Los puestos cuyas funciones conlleven necesariamente la prestación de servicios


presenciales, entendiendo por servicios presenciales aquellos cuya prestación
efectiva solamente solo se pueden realizar o solo queda plenamente garantizada
con la presencia física, así como todos aquellos cuyas funciones requieran para su
adecuado desempeño contactos personales frecuentes o conlleven necesariamente
la prestación de servicios presenciales o la disponibilidad, para su prestación
inmediata y no programable.

No obstante lo anterior, se podrá autorizar el trabajo a distancia en estos casos,


cuando el puesto lleve aparejada la realización de algunas funciones que puedan
desempeñarse a distancia. En estos casos, la resolución por la que se conceda la
modalidad de trabajo a distancia ajustará los días de trabajo en esta modalidad a los
que sean necesarios para garantizar el cumplimiento íntegro de las funciones que
corresponda al puesto.

2.2.2. Los puestos cuyo desempeño exija una supervisión directa o que requieran de la
disponibilidad para su prestación inmediata y no programable.

-3- MINISTERIO
DE TRABAJO
Y ECONOMÍA SOCIAL

CSV : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4
DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm
FIRMANTE(1) : GEMMA DEL REY ALMANSA | FECHA : 01/08/2022 13:31 | Sin accion específica
Código seguro de Verificación : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4 | Puede verificar la integridad de este documento en la siguiente dirección : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm

2.3. La prestación de servicios mediante trabajo a distancia está sujeta, en todo caso, a las
necesidades del servicio y queda supeditada a que se garantice el cumplimiento íntegro
de las funciones y la atención directa presencial a la ciudadanía. A estos efectos sin
perjuicio de que se considere que el puesto puede ser desempeñado en modalidad a
distancia, la resolución reconociendo esa modalidad fijará el número de días de trabajo
a distancia teniendo en consideración las necesidades organizativas de la Unidad
responsable.

2.4. Para la identificación de los puestos de trabajo que puedan desarrollarse en modalidad
no presencial, se ha tenido en cuenta el trabajo previo llevado a cabo desde la
Subdirección General de Recursos Humanos e Inspección General de Servicios en
relación con la futura regulación por Real Decreto del teletrabajo mediante un análisis
individualizado de cada uno de ellos a través del estudio de sus funciones y tareas
principales y de acuerdo con los siguientes criterios:

✓ Si la totalidad de las tareas a realizar se puede llevar a cabo en modo no presencial,


el trabajo a realizar en el puesto analizado se puede desarrollar en modalidad no
presencial.
✓ Si existen algunas tareas que no pueden desarrollarse en modalidad no presencial
pero, bien por acumulación de las mismas en los días de trabajo presencial o bien
por aplicación de un sistema de turnos pueden llevarse a cabo eficazmente, el
trabajo a realizar en el puesto analizado se puede desarrollar en modalidad no
presencial pero condicionado a dichos cambios organizativos.
✓ Si parcial o totalmente las tareas no pueden desarrollarse en modalidad no
presencial, incluso con sistema de rotación o acumulación de tareas, el trabajo a
realizar en el puesto analizado no se puede desarrollar en modalidad no presencial.

Posteriormente, los puestos se han analizado con los criterios de la Secretaría de Estado
de Función Pública. El resultado se refleja en los anexos 3 y 4 (personal funcionario y
laboral, respectivamente).

3. CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL TRABAJO A DISTANCIA

3.1. Con carácter general, el número de días semanales de prestación del servicio en
régimen de trabajo a distancia será de tres días a la semana en esa modalidad, y dos
en modalidad presencial.

Por razones organizativas debidamente acreditadas, se podrá autorizar la prestación de


servicios en el sistema de trabajo a distancia, con un total de dos días cada semana por
trabajo a distancia, debiendo acudir presencialmente tres.
Asimismo, con carácter excepcional, y debidamente justificados por la Unidad
proponente, podrán establecerse otros sistemas de trabajo a distancia. En todo caso, el
porcentaje mínimo de prestación de servicios presenciales que habrá de asegurarse en
la jornada semanal no podrá ser inferior, en ningún caso, al 40%.

-4- MINISTERIO
DE TRABAJO
Y ECONOMÍA SOCIAL

CSV : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4
DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm
FIRMANTE(1) : GEMMA DEL REY ALMANSA | FECHA : 01/08/2022 13:31 | Sin accion específica
Código seguro de Verificación : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4 | Puede verificar la integridad de este documento en la siguiente dirección : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm

3.2. Con la finalidad de garantizar que el servicio se presta en las mismas condiciones que
si se prestara en modalidad presencial, en caso de trabajos que se realizan
presencialmente de forma alternativa por dos o más personas, cuando por cualquier
motivo se produzca la ausencia de alguna de ellas, el responsable de la Unidad podrá
requerir al resto del personal para que preste temporalmente el servicio de forma
presencial un número superior de días a los reconocidos en la resolución. Este reajuste
temporal no podrá exceder de un mes continuado. No obstante, la persona responsable
de la unidad procurará realizar los ajustes organizativos que sean precisos en el menor
espacio temporal posible, para que las personas afectadas puedan volver a realizar el
trabajo en los términos establecidos en la resolución. Si fuera necesario que el reajuste
se dilatara por un tiempo superior al mes será necesario proceder a la revisión de la
resolución por la que se reconoció el trabajo a distancia.

3.3. Los días de la semana para los que se solicita el régimen de trabajo a distancia serán
fijos, siendo preciso para su modificación la tramitación de una nueva resolución con la
determinación de los nuevos días, salvo lo establecido en el apartado 3.2. No obstante
lo anterior, los días de modalidad de trabajo a distancia podrán ser modificados
puntualmente:

• por las personas responsables de las unidades, siempre que se requieran por
necesidades específicas de servicio
• por la persona, por motivos particulares, siempre que quede garantizada la
adecuada prestación del servicio y sea autorizado por la persona responsable
de la unidad.

4. CONTROL DE PRESENCIA Y DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

4.1. Para el control horario los registros de entrada y salida serán obligatorios y se articularán
a través de los relojes de control de acceso (presencial) o de la aplicación informática
instalada a tal efecto (en remoto).

4.2. Las personas trabajadoras en modalidad de trabajo a distancia deberán estar


disponibles, tanto dentro del horario de obligada presencia fijado para su puesto dentro
de lo establecido en el Calendario Laboral vigente como, en su caso, dentro del horario
flexible necesario para completar la jornada.

Para ello, tendrá obligación de estar conectado durante la jornada a las siguientes
herramientas de gestión:

• Correo personal del empleado/a y, en su caso, correo de la unidad organizativa


en la que esté integrado.
• Sesión de Microsoft Teams abierta y con las notificaciones activadas.
• Cualquier otra que la Unidad organizativa determine como necesaria para un
adecuado desempeño de las funciones del puesto.

-5- MINISTERIO
DE TRABAJO
Y ECONOMÍA SOCIAL

CSV : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4
DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm
FIRMANTE(1) : GEMMA DEL REY ALMANSA | FECHA : 01/08/2022 13:31 | Sin accion específica
Código seguro de Verificación : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4 | Puede verificar la integridad de este documento en la siguiente dirección : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm

Lo indicado anteriormente será de aplicación sin perjuicio al derecho de


desconexión digital de las personas trabajadoras fuera del horario.

4.3. La determinación de las tareas a realizar y de los resultados a obtener durante el


desarrollo de la jornada de trabajo en modalidad a distancia se fijará por acuerdo entre
la persona responsable de la unidad organizativa y la persona trabajadora. Se
establecerán periódicamente a lo largo del desarrollo de la modalidad de a distancia y
se concretarán en los instrumentos de seguimiento que se determinen a tal efecto.

4.4. Los permisos susceptibles de disfrute en las jornadas de trabajo a distancia deberán ser
solicitados y justificados en los términos establecidos reglamentariamente con carácter
general.

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE SOLICITUDES DEL RECONOCIMIENTO DE LA


MODALIDAD DE TRABAJO A DISTANCIA

5.1. El personal que quiera acogerse a la modalidad de trabajo a distancia presentará a la


persona responsable de la Unidad, una solicitud acompañada de la Declaración
responsable firmada por el propio empleado público -según los modelos elaborados al
efecto que figura como Anexo 1 de esta Resolución-. Esta solicitud estará disponible en
la intranet del MITES.

5.2. La persona responsable de la Unidad emitirá un informe favorable o desfavorable a la


solicitud según el modelo que se acompaña como Anexo 2.

5.3. La persona responsable de la Unidad remitirá la solicitud junto con su informe, a la


Subdirección General de Recursos Humanos e Inspección General de Servicios, para
que dicte la correspondiente resolución por delegación de la Subsecretaria.

5.4. De la resolución de trabajo a distancia se dará traslado a la persona interesada y a su


responsable de Unidad, y a la Subdirección General de Tecnologías de la Información y
Comunicaciones.

5.5. La firma de los documentos se realizará mediante el portafirmas electrónico y las


notificaciones se harán a través de los correos electrónicos genéricos de las Unidades
o los correos de trabajo del personal.

5.6. La Subdirección General de Recursos Humanos e Inspección General de Servicios


realizará el seguimiento de las medidas contenidas en este Plan de cuyo resultado se
informará periódicamente a la Secretaría de Estado de Función Pública y en la Mesa
Delegada.

-6- MINISTERIO
DE TRABAJO
Y ECONOMÍA SOCIAL

CSV : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4
DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm
FIRMANTE(1) : GEMMA DEL REY ALMANSA | FECHA : 01/08/2022 13:31 | Sin accion específica
Código seguro de Verificación : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4 | Puede verificar la integridad de este documento en la siguiente dirección : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm

6. SUSPENSIÓN O REVOCACIÓN DE LA MODALIDAD DE TRABAJO A DISTANCIA.

El reconocimiento de la modalidad de trabajo a distancia se suspenderá o revocará cuando


temporal o definitivamente no puedan seguir realizándose las funciones en esa modalidad por
cualquier causa, entre otras:

- Por cambiar de puesto de trabajo.


- A petición de la persona responsable de su Unidad, por necesidades del servicio, que
será motivada.
- Por avería o limitaciones en los medios tecnológicos o de comunicaciones.
- Cuando se finalice el desarrollo del Real Decreto que eventualmente regule el teletrabajo
o por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública se dicten otras instrucciones.
- A petición de la persona trabajadora.
- Por rendimiento insuficiente de la persona trabajadora en modalidad a distancia.
- Por incumplimiento manifiesto de lo establecido en este plan y/o en la autorización para
prestar servicios en modalidad de trabajo a distancia.
- Por no adoptar la persona trabajadora las medidas recomendadas en materia de
protección de datos de carácter personal, así como confidencialidad de los mismos.

La propuesta motivada de suspensión o revocación será comunicada por el responsable de la


unidad a la persona interesada, para que pueda formular alegaciones en un plazo de 3 días.

7. RÉGIMEN DEL TRABAJO A DISTANCIA.

El empleado o la empleada que preste parte de sus servicios en la modalidad de trabajo a


distancia tendrá los mismos derechos y deberes que el resto del personal del Departamento y
no sufrirá variación alguna en sus retribuciones.

Asimismo, tendrá derecho a la desconexión digital fuera de su horario de trabajo en los términos
establecidos en el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

A efectos del régimen de incompatibilidades, se tomará en consideración la jornada y el horario


de trabajo correspondiente al puesto de trabajo desempeñado en los mismos términos que si
éste se desempeñase en régimen de trabajo presencial.

8. MEDIDAS PARA FAVORECER EL AHORRO ENERGÉTICO Y EL CONSUMO


RESPONSABLE

Con el fin de favorecer el ahorro energético y el consumo responsable se adoptan las siguientes
medidas:

-7- MINISTERIO
DE TRABAJO
Y ECONOMÍA SOCIAL

CSV : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4
DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm
FIRMANTE(1) : GEMMA DEL REY ALMANSA | FECHA : 01/08/2022 13:31 | Sin accion específica
Código seguro de Verificación : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4 | Puede verificar la integridad de este documento en la siguiente dirección : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm

- Podrá contemplarse la propuesta de reorganización espacial, que optimice la utilización


de las áreas de trabajo y garantice el ahorro energético, con la nueva modalidad de
trabajo a distancia. Las personas responsables de las Unidad, respetando las medidas
de seguridad pertinentes y las necesidades organizativas, promoverán entre todo su
personal la utilización eficiente de los espacios para colaborar en la reducción de la
demanda energética, especialmente en los periodos en los que existe consumo de
climatización.

- El Ministerio promoverá una jornada de concienciación de consumo responsable.

9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

El lugar determinado como oficina a distancia por parte de la persona trabajadora deberá
cumplir con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales, prestando
especial atención a los aspectos relacionados con la seguridad y la ergonomía. La firma de la
solicitud de trabajo a distancia implicará el compromiso de cumplir los requisitos de prevención
de riesgos laborales que establezca el Servicio de Prevención.

10. MEDIOS TECNOLÓGICOS.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social dotará de un ordenador portátil al personal al que


se le reconozca el trabajo a distancia, asimismo, les dará acceso a las aplicaciones necesarias
para el desarrollo de sus funciones. El ordenador portátil sustituirá al ordenador de sobremesa,
de manera que no se dupliquen los medios tecnológicos necesarios para el desarrollo del
puesto.

En caso de que el Ministerio no pueda proveer de medios tecnológicos al empleado o empleada


pública, estos podrán utilizar, de manera excepcional y voluntaria, medios propios, siempre que
cumplan los estándares de ciberseguridad que establezca la Subdirección General de
Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

La conexión con los sistemas informáticos de la Administración deberá llevarse a cabo solo y
exclusivamente a través de los sistemas que la Administración determine para garantizar la
accesibilidad, agilidad, seguridad y confidencialidad de la información.

Será obligación del personal que solicite el trabajo en régimen de trabajo a distancia, realizar
un curso de ciberseguridad en los términos que se establezcan cuando sea convocado para
ello. En caso contrario, perderá su vigencia la resolución por la que se ha reconocido la
modalidad de trabajo a distancia.

-8- MINISTERIO
DE TRABAJO
Y ECONOMÍA SOCIAL

CSV : PTF-4772-8dcb-c015-f67b-57c6-159f-c62f-58c4
DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN : https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm
FIRMANTE(1) : GEMMA DEL REY ALMANSA | FECHA : 01/08/2022 13:31 | Sin accion específica

También podría gustarte